República Oriental del Uruguay

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación de Tecnología y Discapacidad
Advertisements

JOVEN CLUB DE COMPUTACION Y ELECTRONICA MSc. Ing. Santiago Mesa Camacho Director Provincial de Joven Club. Pinar del Río.
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
III Encuentro de Responsables Institucionales EUROsociAL Fiscalidad
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
SENA Formación Gestión Tecnológica e Innovación
PROYECTO MENTOR.
INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO Secretaría de Juventud Proyecto URBAL 13 – IMM Las nuevas tecnologías como apoyo a la emancipación social Seminario.
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN PLATAFORMA E-LEARNING APROXIMAR LAS TIC A LOS CIUDADANOS MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE.
MUNICIPALIDAD DE CHORRILLOS PROYECTO URB-AL Las nuevas tecnologías como apoyo a la emancipación social Noviembre 2006.
A partir del Seminario Taller organizado en Tacuarembó, entre el 26 y el 30 de setiembre del 2005,
Proyecto Informática para padres de familia
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Bienvenidos al curso A2-2381
Proceso de construcción de la Política de Juventud
[DG] Comunicación política, la experiencia desde la Escuela Virtual/2012 Gemma Xarles i Jubany Gobernabilidad Democrática Comunidad de Práctica - COP México.
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Sevilla, junio de 2004 SalirIniciar Publicación en Internet con Microsoft Office.
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
Nuestro Proyecto: Bambolino La Vista.
Desarrollo de Empresarialidad de base local Agosto 2010 – Julio 2013 Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Subsecretaría de Agricultura.
INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL DEPARTAMENTO.
Las Escuelas de Tiempo Completo En Uruguay Ricardo Garay
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE MERCADOS
EQUIPO DE TRABAJO THE CYBER TEACHER
INTERES GENERAL INTERES GRAL.
MUNICIPALIDAD DE ROSARIO
El pasado 15 de abril del año en curso por la mañana, el Ing. Juvencio Vega, sostuvo una reunión de trabajo con la Directora y maestros de grupo de la.
Clasificación de los indicadores por categoría
Municipalidad de Rivadavia Proyecto Rural Rivadavia Digital una oportunidad para Todos.
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
Las Palmas de Gran Canaria
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
Carta Circular Núm Divulgación por Internet a Estudiantes del
Incorporación Masiva de las Tic’s en los Sectores estratégicos de Educación, Gobierno y Emprendimiento en la cuidad de Montería Universidad de Córdoba.
 Las necesidades de formación continua, en la sociedad del aprendizaje; se constituye en una consecuencia de la cultura de la información y del conocimiento.
Puntos San Miguel de Tucumán Tucumán. Equipo de Trabajo ______________ Coordinadores Estudiantiles: Samuel Núñez Costilla – 5to. Año C.O. Cs. Naturales.
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
C.I.CA.DI. Centro de Información y Documentación sobre Vulnerabilidad y Capacidad Diferente ci05 XV Taller Regional de la Red Interamericana de Información.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ARTIGAS. ANEP: Directora del Instituto de Formación Docente Mtra. Lilián Fagúndez Inspector Departamental de CEIP.
“MOODLE COMO ESPACIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA” ponencia que presenta Mtro. GUSTAVO REYES HERNÁNDEZ Dr.
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
XII Encuentro Nacional de la Red USI – Atlántida, Canelones – Miércoles, 17 de Septiembre de Desde la Génesis de la Red USI 12 años Ininterrumpidos.
Es toda aquella actividad que se caracteriza por: Tener un requerimiento físico o motriz. Estar institucionalizado (federaciones, clubes). Requerir.
Unidad de Educación Especial
Ubicación Ubicada en la comuna centro_oriental de la Ciudad de Medellín atiende en dos sedes las necesidades educativas de aproximadamente 2000 estudiantes.
Subsecretaría de Empleo y Política Laboral Coordinación General de Empleo La Construcción de un Modelo de Vinculación Laboral La Experiencia del SNE de.
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
Secundaria Técnica 92 Director: Antonio Gil Vega.
Proyecto de Extensión PARA EMPRENDEDORES Mg. Ing. Marcos Lavandera Dpto. de Ing. Industrial - SEVyT Convocatoria a PE UNICEN 2012.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Proyecto que reduce la brecha digital Intensivo 2 del 2013 Miss: Ángela Yanzan Alumnas: Domenica Gómez Miriam Loaiza.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA) Septiembre 2011.
 UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Caracas,
Entrevistas♥.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Dirección General de Educación Media Acciones Realizadas.
Ley de Educación Nacional
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
La Escuela de Emprendedores Es un Centro de Formación creado por iniciativa de la Alcaldía de Chacao que nace para potencia la generación de emprendimientos.
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ DECANATO DE EXTENSIÓN, CULTURA Y DEPORTES CENTRO DE EMPRENDEDORES Juan Ernesto Giménez ENCUENTRO NACIONAL DE ECONOMÍA.
Misión Contribuir al desarrollo nacional democratizando el acceso al conocimiento y propiciando la generación, publicación e intercambio de información.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Laboratorio Pedagógico Las TICs y su aporte a la gestión escolar.
Transcripción de la presentación:

República Oriental del Uruguay

Mapa político del Uruguay con sus 19 departamentos Mapa político del Uruguay con sus 19 departamentos. El seleccionado es Río Negro, dentro del mismo se encuentra la ciudad de Fray Bentos, ahí están ubicados los Telecentros “La Estrella” y “Las Canteras”. RÍO NEGRO

Ubicación de los Telecentros en la Ciudad de Fray Bentos Telecentro Las Canteras Telecentro La Estrella

Telecentro Las Canteras

Telecentro La Estrella

Telecentros "La Estrella" "Las Canteras" Proyecto RED URB-AL Las Nuevas Tecnologías como Apoyo a la Emancipación Social I.M.R.N. Telecentros "La Estrella" "Las Canteras" "Combatiendo La Brecha Digital"

"Las Nuevas Tecnologías como Apoyo a la Emancipación Social" Proyecto Red Urbal "Las Nuevas Tecnologías como Apoyo a la Emancipación Social" INTENDENCIA MUNICIPAL DE RIO NEGRO Departamento de Desarrollo Director Ing. Agr. Alfredo Irureta Sec. Adm. Gabriela Gilardoni Dirección de Educación y Cultura Directora Mtra. Beatriz Espina Dirección de Políticas Sociales Director Mtro. Ruben Di Giovanni Asistente Social Berónica Beron Coordinación: Marcelo Moreira - Martín Aldana TELECENTRO "LA ESTRELLA" TELECENTRO "LAS CANTERAS" Marcelo Moreira - Martín Aldana Griselda Segovia - Daniela Belli

Aprendizaje supervisado Servicio de uso Público y gratuito Prof. G. Bertinat Prof. M. Aldana Prof. M. Moreira Informática Capacitaciones (Oportunidades) Dactilografía Prof. N. Roverano Educación no Formal Aprendizaje supervisado TELECENTROS Programa Descubrir Sr. S. Vázquez Acceso a Información Actualizada Taller Emprender Ec. L. Zunino Fomenta Relaciones Social Servicios Turísticos Prof. M. Colman Inglés Normas Generales Prof. Blanca Bernal

Word INFORMATICA OFFICE 2003 TELECENTROS Excel Internet Power Point Teletrabajo Sistema Operativo Windows XP. SKYPE JAWS Pág. WEB www.espacioblog.com/telecentrosimrn

INTENDENCIA MUNICIPAL DE RIO NEGRO TELECENTROS "LAS CANTERAS" "LA ESTRELLA Empresa contratada Red Qualitas Empresa contratada SERINF Jóvenes de 15 a 17 años desertores del sistema estudiantil (12 alumnos) Personas de 21 años en adelante desempleados y emprendedores (12 alumnos) Jóvenes 14 a 30 años Grupo Objetivo (44 alumnos) Proyecto "Niños aplicando las nuevas Tecnologías (100 alumnos) Empresas que apoyan los Proyectos Botnia ACIRN (Asociación Comercial de Río Negro) Inspección de Escuela Microsoft

prácticas (200 personas).- Personas Asistidas Telecentro Las Canteras Telecentro La Estrella 14 años en adelante (106 alumnos) Escuelas (122 alumnos) Suplentes de Cursos (40 alumnos) INAU (12 alumnos) Personas que realizan prácticas (200 personas).- Vecinos (50 alumnos) Liceo de Nuevo Berlín e INJU (30 alumnos) Discapacitados Físicos (8 alumnos) Funcionarios (7 alumnos) Discapacitados Visuales (8 alumnos) Club del niño (50 alumnos)

Discapacitados Físicos Informática 14 años en adelante Escuelas Dactilografía Suplentes de Cursos Programa Descubrir INAU Taller Emprender Vecinos del Barrio Servicios Turísticos Discapacitados Físicos Inglés Discapacitados Visuales Personas que realizan prácticas Liceo de Nuevo Berlín e INJU Funcionarios Club del niño

PERSONAS CAPACITADAS TELECENTROS “LA ESTRELLA” “LAS CANTERAS” INFORMATICA Y DACTILOGRAFIA: Personas capacitadas 237 TALLER “EMPRENDER” Personas capacitadas 40 PROGRAMA DESCUBRIR Personas capacitadas 35 INGLES Personas capacitadas 45 SERVICIOS TURISTICOS PROYECTOS INFORMATICA (Empresas RED QUALITAS y SERINF) Personas capacitadas 168

CONCLUSIÓN GRUPO OBJETIVO 2005 2006 Conclusión   Finalizaron Comenzaron 14 a 18 años 20 10 10 Reinserción Educación Formal 19 a 30 años 19 5 14 Reinserción Laboral 30% 70% El 30% realizan Informática, Dactilografía, Inglés, colaboran en creación de Blog Entrega de diplomas: Alumnos de 14 a 30 años “Grupo Objetivo” Empresas capacitadoras: Red Qualitas - SERINF

OBJETIVOS LOGRADOS DE LOS CURSOS OFRECIDOS INFORMATICA Y DACTILOGRAFIA: Inserción en las nuevas tecnologías de la información TIC`S, Teletrabajo, Programa JAWS y SKYPE.- TALLER “EMPRENDER” Fortalecer cultura emprendedora.- Metodología participativa.- Reflexión y discusión de participantes.- PROGRAMA DESCUBRIR Fortalezas del joven a través de juegos.- Metodología participativa, reflexión INGLES Comunicación mediante Inglés Básico SERVICIOS TURISTICOS Atención al turista y a nuestra comunidad

LOGROS A) SE ASISTIERON 635 PERSONAS B) Creación de Página WEB www.espacioblog.com/telecentrosimrn C) Instalación Programa SKYPE y Conferencias SKYPE D) Extensión de Horarios F) Liceos: Alumnos buscan material para sus estudios. G) Cursos Nuevos H) Capacitaciones a Coordinadores: Programa JAWS, Páginas WEB y Teletrabajo. I) Instalación Programa JAWS J) Capacitación a Jóvenes discapacitados físicos y visuales K) Reuniones periódicas

PROYECTO 2007 * Informática (Word, Excel, P.Point, Internet, Teletrabajo, Conferencias SKYPE, diseño páginas Web, Río Negro SIN FRONTERAS) PROYECTO 2007 Dactilografía Servicios Turísticos Programa Descubrir Taller Emprender Inglés DIRIGIDO A: T.A.D.I.(Jóvenes con capacidades diferentes) - Club del niño - Jóvenes de 14 a 30 años - Vecinos de barrio - Escuelas - Jóvenes de INAU - Suplentes de Cursos Varios - Funcionarios Municipales - Discapacitados Visuales - Discapacitados Físicos - Vecinos Barrio Covena, Fray Bentos 2000, Matogroso - Jóvenes N. Berlín – Apoyo a Banda Municipal – Taller Municipal de Carnaval - Personas que asisten a los telecentros a realizar prácticas.-

PLANES FUTUROS EXPECTATIVAS Ampliar las oportunidades que ofrecen las tecnologías de comunicación e información para mejorar los modos de vida y cultura de los jóvenes y adultos y de las sociedades en que viven. PLANES FUTUROS Extender las instalaciones a diferentes lugares de nuestro departamento, con amplia cantidad de habitantes con necesidades básicas insatisfechas, pudiendo acortar la brecha digital. Demostrar el potencial que tienen los telecentros, mostrándonos a nosotros mismos hasta donde podemos llegar.- EXPECTATIVAS

TRABAJO - FUERZA - UNIÓN Telecentros "La Estrella" "Las Canteras" "Combatiendo La Brecha Digital" TRABAJO - FUERZA - UNIÓN 2005-2006