El Uso de Tabaco entre la Comunidad LGBTT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HACIA UNA CULTURA DE SERVICIO AL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO
Advertisements

INDEEP Business Solutions
Resumen por Jorge Everardo Aguilar Morales
Buena Salud América Programa de Control de Tabaco del Condado de Merced Evi Hernández Director de Programas - Cooperativa de Salud de California
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
MEDIDAS DE SEGURIDAD: EL USO DEL INTERNET EN CASA By: Elsa Armijos
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Proceso de evaluación de las comunidades ( Community Assessment Process – CHANGE) Herramienta para que las comunidades compartan información.
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
Mercadeo, Promoción Y Ventas
Estrategias de intervención MODIFICACIONES CURRICULARES
Programa de deshabituación tabáquica
MEVyT EN LÍNEA 2010 Instituto Estatal de Educación para Adultos
Fundamentos de Duplicación
Logros: • Relaciona: Miedo-Confianza-Desconfianza • Asume Que El Miedo Es Una Emoción Natural En El Ser Humano Y Comprende La Utilidad Del Mismo En Su.
GRUPO DE TRABAJO Recursos Humanos.
SOPORTE A USUARIOS HELP DESK
Como trabajar con Compradores en Real Estate.
211 Del Condado de Santa Cruz Conectando Residentes en Necesidad de Servicios Comunitarios Septiembre 2014.
ESTRATEGIA DE MERCADEO EN SALUD PROYECTO VIDAS PARA UN MUNDO NUEVO MEJORANDO LAS HABILIDADES PARA LA PREVENCION DE ITS Y VIH/SIDA EN POBLACION VULNERABLE,
Planeación estratégica Neighborhood Watch Aprendizaje a ritmo propio.
Intervención Breve.
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
Copyright © 2014 by The University of Kansas Criterios para seleccionar prácticas prometedoras e intervenciones comunitarias.
Foros Públicos de 2008 Patrocinado por la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental Con el apoyo del Comité Coordinador Interagencial.
Padres Participantes en el Hogar Médico Malia Corde Directora del Proyecto, Hogar Médico Red Estatal de Apoyo para Padres.
Protocolo de Violencia Domestica H.A.R.P. Cameron County.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Guía para sobre la ley Patriot Act American Library Association Oficina de Washington 19 de enero del Traducción al español, resumen,
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado/territorio de donde usted es Experiencia con Deficiencias ¿Padre?
CAROL HOLGUIN PROCESOS ADMINISTRATIVOS
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
Investigación de intervenciones con comunidades
1 MÓDULO III Orientación al UCEDD. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con las discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
LAS OPORTUNIDADES de la Asociación “Entre Amigos” Los elementos del entorno institucional de la Asociación que favorecen el logro de los resultados esperados.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
ABRAZANDO DISCAPACIDADES: ¿Cuáles son los próximos pasos?
Derechos de autor © Intel Corporation. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas.
MUJER Y TECNOLOGIA Gracia María Rossi de Arévalo San Salvador, 25 de Enero 2007.
ClientBase Anticipe las necesidades de sus clientes.
TRANSPORTE ACCESIBLE PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
CONTEXTO  PASMO se establece en El Salvador en año de 1998  Implementa una estrategia de Mercadeo Social del condón  Implementa programas de IEC 
Entrenamiento para Concilio Consejero de Padres (PAC)
Comprender los factores de riesgo y de Protección: Su uso en la selección de objetivos potenciales y estrategias prometedoras para las intervenciones.
Investigación participativa basada en la comunidad
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de herramientas en Internet para promover la salud y el desarrollo comunitario.
Portafolio de Servicios
ART 480 Seminario de Artes Visuales PRESENTACIÓN STATUS PROYECTO HACU - Walmart.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
Encuentro Nacional de Comunicadores Corrientes
EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES Un primer paso para acceder a la asistencia para la implementación del CMCT.
Incluir a los jóvenes en la junta, comisión o comité directivo.
Grupos de WASC FOCUS 5 de febrero, PROPÓSITO: Revisar elogios y recomendaciones de Equipos de WASC MOCK RESULTADO : Para estar mejor preparados.
Guía de Responsabilidad Social de los proveedores de INFONAVIT.
Estructuras web De navegación Y Visual. Investigación de requerimientos ¿Qué es lo que quiere el cliente? – ¿Qué desea comunicar?, y ¿Cómo? – ¿Qué información.
El marco para la prevención estratégica Sustentabilidad y Competencia Cultural Valoració n Evaluació n Implantación Planeación Capacidad.
Escuchar a aquellos cuyo comportamiento nos interesa.
Indicadores de nivel comunitario: Algunos ejemplos
Criterios para seleccionar prácticas prometedoras e intervenciones comunitarias.
¿Qué queremos decir con: usar herramientas basadas en Internet para promover salud y desarrollo comunitarios? Aprender cómo hacer el trabajo  Recolectar.
Wanda Jamieson & Tullio Caputo
Entrenamiento de Guía Mayor.
TALLER DISPARADOR CLA URUGUAY PLAN DE LA SESIÓN 1.Por qué el FOMIN adopta la Iniciativa de Gestión del Conocimiento, K2Practice 2.Qué es una comunidad.
MARCA PERSONAL Y TECNICAS DE NETWORKING! Rocio Ames Estratega de Marca e Imagen Profesional International Image Makeover
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Integración de servicios de apoyo para la recuperación Taller de Tribunales de Tratamiento Cuernavaca, Estado de Morelos, México 2 de octubre de 2014 Christina.
Equipo Técnico de Coordinación para la Propuesta Nacional II Ronda.
Transcripción de la presentación:

El Uso de Tabaco entre la Comunidad LGBTT Cumbre de Prevención de Tabaquismo y Obesidad: Integrando Esfuerzos para un Puerto Rico Saludable 12 de marzo de 2010 Yanira Arias

La Red Nacional LGBT para Control del Tabaco Financiada como una de las seis redes para eliminar la disparidad del uso de tabaco, por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Somos un proyecto del Instituto Fenway, una de las clínicas de salud más grandes del país para la comunidad LGBTT.

La Red Nacional LGBT para Control del Tabaco Porque… Las tabacaleras promueven sus productos a la comunidad LGBTT Las intervenciones para combatir el uso del tabaco no se han adaptado para la comunidad LGBTT El uso de tabaco mata a más personas de la comunidad LGBTT que el VIH, el uso de drogas y alcohol, accidentes en vehículos, suicidios, y los asesinatos combinados.

La Red Nacional LGBT para Control del Tabaco La Red está trabajando para apoyar a muchos activistas locales en el control del tabaco y ayudar a eliminar las disparidades en la salud de la comunidad LGBTT. El trabajo y actividades de la Red reflejan la gran diversidad de la comunidad LGBTT.

¿Porqué la comunidad LGBTT fuma más?

#1: Homofobia, racismo y sexismo La comunidad LGBTT vive en un mundo donde la mayoría son discriminados diariamente, se les niega los derechos civiles, y son acosados y maltratados en las calles y en los lugares del trabajo La homofobia, junto con el racismo y el sexismo, contribuye a niveles más altos de abuso de sustancias, especialmente en comunidades LGBTT latinas y afro-americanas.

#2: ¿Dónde está nuestra gente? A menudo, la población LGBTT se encuentra en bares y salones de baile donde el alcohol y el tabaco se usa como una herramienta para socializar y aliviar el estrés.

#3: Jóvenes saliendo del closet Los y las jóvenes LGBTT salen del closet durante los años cuando son más vulnerables a la influencia de la comercialización del tabaco.

#4: Las tabacaleras nos usan La industria del tabaco sabe muy bien como manipular la publicidad para parecer que están a favor de los derechos civiles (i.e. “prohibición de fumar es un ataque a su libertad”). Ref JC Velazquez presentation Later

Mejorando el acceso para la comunidad LGBTT

¿Cómo hacer que su trabajo responda a las necesidades de la comunidad LGBTT?

Estrategias Principales Tome pasos básicos para hacer que sus programas sean afines a la comunidad LGBTT Tenga información actualizada sobre recursos disponibles para la comunidad LGBTT en caso que le soliciten un referido.

Estrategias Culturalmente Competentes para trabajar con la Comunidad LGBTT Adopte y haga visible su declaración institucional no discriminatoria. Incluya miembros de la comunidad LGBTT dentro de sus grupos de planificación y grupos asesores de la comunidad. Asegúrese que sus empleados sean entrenados en competencia cultural LGBTT, especialmente para quienes están en contacto con sus clientes. 4. Promueva materiales afines a la comunidad LGBTT.

Estrategias Culturalmente Competentes para trabajar con la Comunidad LGBTT 5. Co-patrocine o trabaje en colaboración con grupos LGBTT. 6. Sea consistente con el uso de los pronombres y nombres que la comunidad LGBTT elije. 7. No asumir (identificando género por medio del teléfono, comportamiento sexual, etc.) 8. Examine los materiales de sus programas. Búsque lenguaje y/o procesos alienantes.

Tod@s podemos sentir cuando la gente es bien intencionada Y tod@s podemos sentir cuando el ambiente es hostil o frío ¿Cuál de ellos es su programa? LGBT’s tend to be weary of govt and orgs they don’t know. They may hold back until they are sure that person or institution is not discriminatory. So, you need to go two steps further out to show you are trustworthy. We trust know LGBT friendly groups – so, if I someone I trust trust’s you, that works for me.

¿Cómo puedo aprender más?

Directorio electrónico de personas y proyectos. Recursos Disponibles de la La Red Nacional LGBT para Control del Tabaco WWW.LGBTTOBACCO.ORG Enfasis en: Biblioteca electrónica de recursos LGBTT incluyendo literatura, reportes, mercadeo social, etc. Directorio electrónico de personas y proyectos. Hojas informativas y más.

Publicaciones Guía motivacional LGBTT “QuitGuide”. Serie: Compartiendo Lecciones. Cómo facilitar un grupo LGBTT para dejar de fumar. Poster Linea de Ayuda LGBTT Anuncio de Orgullo LGBTT Libre de Humo Reporte documentando data Practicas exitosas Estatales 2007 Reporte Avanzando con la Salud LGBTT Working to translate key documents into Spanish Sharing Our Lessons With Sharing our Lessons we hope to highlight activities happening in the field of LGBT tobacco control and share the stories and voices of those fighting the good fight against big tobacco. We believe that a community driven network must be at the core of the movement and that sharing our stories is an important way to keep the community strong.

¿Cómo puedo recibir respuestas o Asistencia Técnica?

1. Unete a la lista de DISCUSION 1. Unete a la lista de DISCUSION. Has preguntas a más de 200 prof y recibe inf. mensual.

1a. ¿Solo quiere info mensual ? Únase a NEWS listserv

2. Busque recursos en la biblioteca electrónica, 100s de documentos relevantes.

3. Info de contacto de más de 100 profesionales por área de especialización. Pregúntales directamente.

¿Aún no encuentra una respuesta? 4. Verifíque si su Estado ofrece AT en temas LGBTT para proveedores 5. Escriba a la Red Nacional LGBT para Control del Tabaco lgbttobacco@gmail.com Respondemos a preguntas cortas directamente o le conectamos con programas específicos. Entrenamientos básicos para entidades estatales y otras instituciones. Si necesita AT de largo plazo recomendamos contratar consultores, en algunos casos tenemos limitaciones de proveer AT suplementaria por contrato directo. #5 Ref Yarias Presentation by linking

La Red Nacional LGBT para Control del Tabaco ¡GRACIAS! La Red Nacional LGBT para Control del Tabaco espera trabajar con ustedes para que en forma conjunta hablemos sobre las disparidades de salud y tabaco de la comunidad LGBTT. Contactenos: lgbttobacco.org lgbttobacco@gmail.com 617-927-6451 Siga a la Red en Twitter @lgbttobacco