Estudio PRONEDI: EFECTO DEL BLOQUEO DUAL DEL SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA SOBRE LA PROGRESIÓN DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA TIPO 2 PRONEDI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
S. Gabalda Martinez, M. Pardo Gonzalez, M. Trilla Colominas, M
Advertisements

Reemplazo por TDF/FTC/RPV
Comparación de INNTR vs IP/r EFV vs LPV/r vs EFV + LPV/r –ACTG A5142 EFV vs LPV/r –Estudio Mexicano NVP vs ATV/r –ARTEN EFV vs ATV/r –ACTG A5202 (ver arriba)
Javier Arango Álvarez Medicina – Interna Nefrología
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Enfermedad Coronaria Factores de Riesgo
Antagonistas del receptor de Angiotensina II

DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN 9 de marzo de 2006
Factores de riesgo en evolución de la HFS
Antagonistas de calcio Todavia Utiles? Nifedipina 3 decadas despues. Dr. Pedro Díaz Ruiz Cardiólogo.
Estrategias terapéuticas en la enfermedad renal ósea
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
“ Utilidad de los parámetros séricos de sobrecarga férrica (ferritina e IST) en el diagnóstico de hemocromatosis en pacientes cirróticos “ M. Carrillo,
INFLUENCIA DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL Y DE LA PRESIÓN INTRA-ABDOMINAL EN EL DESARROLLO DE LA DISFUNCIÓN CIRCULATORIA POSTPARACENTESIS (DCPP) EN PACIENTES.
Trasplante simultaneo de Riñón y Páncreas
PREVENCION DEL PROCESO
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Reemplazo ABC/3TC por TDF/FTC
MICROALBUMINURIA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 HIPERTENSOS
CASO CLÍNICO DE DIABETES y HTA
ESTUDIO BARBANZA 2000 IMPACTO DE LA DIABETES EN LOS PACIENTES CON CARDIOPATIA EN UN AREA SANITARIA DE A CORUÑA Dr. MANUEL LADO LOPEZ CENTRO DE SALUD DE.
IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN Y MANEJO DE LA ERC EN FASES PRECOCES
Insuficiencia Renal en Pacientes con Cardiopatías.
La enfermedad renal crónica: valoración de función renal,
Estudio MERENA Apoyo logístico de Laboratorios ROCHE FARMA, S.A. Málaga, 12 Octubre 2005.
TERRA estudio (Tacrolimus Evaluation in Renal Transplantation with RApamycin) Tacrolimus en combinación con dos dosis diferentes de sirolimus versus un.
ESTUDIO ANSWER Objetivos: Nº Pacientes: 2384 planificados
PRINCIPALES RESULTADOS DEL ESTUDIO OSERCE
Dr. Aleix Cases Hospital Clínic. Barcelona
Estudio para la valoración de la Enfermedad Renal Oculta en la población española atendida en los Centros de Atención Primaria: Estudio EROCAP M Isabel.
M. Fernández Lucas, J. Zamora. , M. López Mateos, J. L. Teruel, M
Revisión: Enfermedad Renal Crónica
Alternativas a la inmunosupresión con anticalcineurínicos
RethinQ Cardiac Resynchronization Therapy in
CASOS CLÍNICOS.
Insuficiencia renal aguda
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
Terapias multitarget para nefritis lúpica clase V + IV Succesful treatment of class IV + V lupus nephritis with multitarget therapy JASN 2008; 19:
¡Primero mira fijo a la bruja!
DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN 9 de marzo de 2006
PROGRAMA DE SALUD RENAL
HTA de difícil manejo Dra. Vanesa Pomeranz L Septiembre Hospital Británico.
Papel de Ezetimiba en Cardiología Dr. Leopoldo Pérez de Isla Hospital Carlos III Madrid.
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
MANEJO DEL PACIENTE HIPERTENSO CON NEFROPATÍA
VIIIo Taller CAMDI, Ciudad Panamá, Panamá, 28–29 noviembre 2006)
Clasificando el Riesgo Cardiovascular
LA ENFERMEDAD RENAL COMO MARCADOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Dr. Rodrigo Andrade Asist. Clínica Médica “A”. SERELAXINA: Forma recombinada de la relaxina-2, un péptido hormonal segregado por las mujeres durante el.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Estudio de Fase III de monoterapia con tocilizumab.
Impacto de una intervención dirigida a mejorar los tratamientos de gliptinas en pacientes con diabetes tipo 2 Puig Ferrer, M; Martín Gomis, R; Sanguino.
Servicio de Medicina Interna A del Complexo Hospitalario Universitario
TROMBOPROFILAXIS EN PACIENTES NO QUIRURGICOS Dra
Caso Clínico. Descripción (I)
Taller práctico sobre Actividad de Renina Plasmática (ARP) y Concentración Plasmática de Renina Laura Sánchez Nefrología.
Reducción de c-LDL, enfermedad renal crónica y riesgo cardiovascular
El tratamiento de la estenosis aórtica con estatinas en pacientes sin hipercolesterolemia no reduce su progresión Cowell SJ, Newby DE, Prescott RJ, Bloomfield.
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pacientes con alto riesgo de cardiopatía isquémica Cannon CP, Shah S, Dansky.
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
ANA GARCÍA CAMPOS. MIR IV Cardiología Complejo Hospitalario Universitario A Coruña N Eng J Med 2008; 358: ONGOING TELMISARTAN ALONE AND IN COMBINATION.
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
El tratamiento con 20 mg de rimonabant reduce la prevalencia de síndrome metabólico y mejora el perfil metabólico de los pacientes Després JP, Golay A,
Transcripción de la presentación:

Estudio PRONEDI: EFECTO DEL BLOQUEO DUAL DEL SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA SOBRE LA PROGRESIÓN DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA TIPO 2 PRONEDI

Brenner et al. NEJM 2001;345:861-869 Estudio IDNT * p < 0.001 EFFECTS OF LOSARTAN ON RENAL AND CARDIOVASCULAR OUTCOMES IN PATIENTS WITH TYPE 2 DIABETES AND NEPHROPATHY Estudio RENAAL Brenner et al. NEJM 2001;345:861-869 RR ajustado 1.07 (0.89-1.29) RR ajustado 0.76 (0.63-0.93) Amlodipino Placebo RR ajustado 0.81 (0.67-0.99) Irbesartan RENOPROTECTIVE EFFECT OF THE ANGIOTENSIN-RECEPTOR ANTAGONIST IRBESARTAN IN PATIENTS WITH NEPHROPATHY DUE TO TYPE 2 DIABETES Estudio IDNT Lewis et al. NEJM 2001;345:851-860 PRONEDI

EFFECTS OF LOSARTAN ON RENAL AND CARDIOVASCULAR OUTCOMES IN PATIENTS WITH TYPE 2 DIABETES AND NEPHROPATHY Doblar Creat IRCt PRONEDI

Reduccion respecto a basal Enhanced renoprotective effects of ultrahigh doses of irbesartan in patients with type 2 diabetes and microalbuminuria % Cambio Reduccion respecto a basal 7 (6-9) 9(5-13) 8 (5-11) 59% (54 – 63) Irbesartan 900 mg 6 (4-7) 8 (4-12) 4 (1-7) 52% (46-57) Irbesartan 300 mg 300 -900 2 ( -1 3) TAd MAPA 1 (-3 5) TAs MAPA FG ml/min/1.73 m2 15% (2-26) MAU 24horas Rossing et al. Kidney International, 2005;68:. 1190–1198

Laverman et al. Kidney International, Vol. 62 (2002), 1020–1025 9 DM itpo II Pro media 4.5 g/24 horas CCR 80 ml/min Secuencialmente 50-100 -150 Losartan Lisinopril 10-20-40 El tratamiento combinado a la dosis más efectiva Laverman et al. Kidney International, Vol. 62 (2002), 1020–1025 PRONEDI

La respuesta al tratamiento con IECAs/ARAs no es universal en pacientes IECAs Fenómeno de “ escape” ARAs Angioten II AT1 X AT2 TGFβ PDGF Osteopontina Síntesis de óxido nítrico PRONEDI

Esteban et al. J Am Soc Nephrol 15: 1514–1529, 2004 Angiotensin II, via AT1 and AT2 Receptors and NF-B Pathway, Regulates the Inflammatory Response in Unilateral Ureteral Obstruction “ El tratamiento con antagonistas del SAR bloquean la respuesta inflamatoria: reduce el número de céls inflamatorias y la sobreexpresion de genes proinflamatorios” Esteban et al. J Am Soc Nephrol 15: 1514–1529, 2004 PRONEDI

Trandolapril 6 mg/día Losartan 100 mg/día Trandolapril 6mg + 11% 23% 24% PRONEDI

Ensayo clínico en fase 3, abierto, multicéntrico, aleatorizado, para valorar el efecto del bloqueo del sistema renina-angiotensina con inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (IECA) (lisinopril), bloqueantes de receptores AT1 (ARA2) de angiotensina II (irbesartan), y su combinación sobre la progresión de la insuficiencia renal crónica (IRC) en la nefropatía establecida de la diabetes mellitus tipo 2 PRONEDI

Vicente Barrio Lucia. Unidad Nefrología. Fundación Hospital Alcorcón Grupo diseño Vicente Barrio Lucia. Unidad Nefrología. Fundación Hospital Alcorcón José Luño Fernández. Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Gregorio Marañon Manuel Praga Terrente. Servicio Nefrología. Hospital 12 Octubre Soledad García de Vinuesa Gema Mª Fernández Juarez. Unidad de Nefrología. Fundación Hospital de Alcorcón Promotores y coordinación del estudio José Luño Fernández. Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Gregorio Marañon Gema Fernández Juarez. Unidad de Nefrología. Fundación Hospital de Alcorcón Financiación Beca FIS PI 031707 Convocatoria 2002 Beca SEN Convocatoria 2002 Laboratorio Universidad Complutense Madrid Victoria Cachofeiro Vicente Lahera PRONEDI

Objetivos Primario Progresión de IRC definida como incremento del 50% de Cr sérica basal o necesidad de iniciar tratamiento renal sustitutivo Secundario Reducción de proteinuria Seguridad y tolerancia al tratamiento combinado con lisinopril e irbesartán Morbi-mortalidad cardiovascular PRONEDI

Criterios inclusión Criterios exclusión Edad entre 35 y 75 años Dm tipo 2 de larga evolución Diagnóstico clínico compatible con nefropatía diabética establecida de acuerdo con la práctica clínica habitual, excluidas otras posibles etiologías de IRC y sin precisar confirmación histológica Insuficiencia renal estadio 2-3 (Ccr 30-90 ml/min, DOQI, NKF) Proteinuria, definida como MAU/cr > 300 mg/g en micción espontánea y/o en orina de 24 horas Criterios exclusión HgbA1c inicial > 10 HTA estadio 2 (PAS >180 y/o PAD > 110 mm Hg) K sérico basal > 5.0 mmol/l Proteinuria > 15 g/24h, albúmina sérica inferior a 2.0 g/dl o síndrome nefrótico clínico en situación de anasarca. Enfermedad sistémica (vasculitis, amiloidosis, LES, etc...) Evento cardiovascular grave (ACVA, AIT, IAM, ICC, etc. ...) en los últimos 3 meses Enfermedad cardiaca, pulmonar o hepática graves Hepatopatía por virus de hepatitis B ó C y/o enfermedad VIH Neoplasias activas, excepto carcinoma basocelular y/o espinocelular cutáneo Gestación y/o ausencia de anticoncepción eficaz PRONEDI

Visitas cuatrimestrales Preseleccion del paciente CI Asignación de medicación Randomización aleatoria por bloques Estratificacion proteinuria < ó > 2 g/24 horas Lisinopril 10 mg 20 mg 40 mg Irbesartan 150 mg 300 mg 600 mg Lisinopril 5 mg + Irbesartan 75mg 10 mg + 150 mg 20 mg + 300 mg PRONEDI

Parámetros de inflamación y TGFbeta Balance fibrinolítico y Factor von Willebrand 8-EPI-PGF2 en orina PRONEDI

Muerte cardiovascular ICC que requiera hospitalizacion ACVA Revascularizacion Coronariografia IAM Amputacion PRONEDI

Objetivos terapeúticos TA < 130/85 mmHg. Si proteinuria > 1 g/24 h < 125/75 mmHg Control de la glucemia (HbA1c < 7 %): Control de la dislipemia (LDL colesterol < 100 mg/dl, Antiagregación plaquetaria PRONEDI

Centros participantes PRONEDI

10 modificaciones mayores/menores 16 CEIC 2 CEIC -R 14 CEIC hospitales 4199 € + 10 modificaciones mayores/menores 4 modificación del consentimiento informado 1 modificación de la Hoja de Información al paciente Agencia Española del Medicamento 95 euros. Seguro de Responsabilidad Civil 12.596,55 euros Total 17.247 Euros PRONEDI

PRONEDI

Periodo inclusion finalización Dic/06 Estudio PRONEDI: EFECTO DEL BLOQUEO DUAL DEL SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA SOBRE LA PROGRESIÓN DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA TIPO 2 Periodo inclusion finalización Dic/06

Características basales PRONEDI

Función renal Meses mg/dl Cr Monoterapia Combinado min / CCr ml 1,55 1,65 1,52 1 1,5 2 4 8 1,59 1,57 1,68 mg/dl Cr Combinado Monoterapia 54 52 51 20 40 60 80 4 8 57 59 52 min / CCr ml PRONEDI Meses

NS 5 10 15 20 25 30 % n 10 15 PRONEDI

TA sistólica TA diastólica LDL colesterol GlicoHb PRONEDI mmHg mmHg % mg/dl % PRONEDI

Potasio sérico mEq/l Hemoglobina g/dll PRONEDI

CONCLUSIONES