¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formas de Observación del CCO: Estándares, principios y Procedimientos.
Advertisements

RED SOCIAL Lic. Olinda Orozco 1º ENCUENTRO DE MUJERES MINERAS ARTESANALES DEL SUR MEDIO.
PROGRAMA PROEQUIDAD. Programa Proequidad El Programa Proequidad es un mecanismo de Participación Ciudadana del Instituto Nacional de las Mujeres, que.
El efecto agravante de las múltiples formas de discriminación y exclusión basadas en la sexualidad 1.
Una oportunidad para el cambio… REFORMA DE ESTATUTO DE SCOUTS DE ARGENTINA O TRA A SOCIACIÓN, E S P OSIBLE …!
POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVÁ Alejandra Ropero P. ID: Lic. Pedagogía Infantil 3 semestre Uniminuto.
 Actualmente las mujeres hemos logrado avances importantes en los campos de la educación, el trabajo y la salud, aún cuando falte mucho por hacerse por.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
CIUDADANÍA DEMOCRACIA Y SUS INSTITUCIONES PARA EL BIEN COMÚN.
ALMA – ATA La Conferencia internacional de atención primaria de salud, reunida en Alma-Ata el día 12 de septiembre de 1978, expresando la necesidad.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA INTRODUCCIÓN
La Transparencia y la Rendición de Cuentas de los Recursos Públicos
El Desarrollo Humano.
Lic. Carmen Flores Estévez
Tronco común.
Educación para el desarrollo
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
CEM Centro de estudios multidisciplinarios Recinto de Bayamón P.R.
Tendencias actuales de la democracia
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Tema 7. La ciudadanía en una democracia
Estado, Gobernabilidad y Desarrollo (Alan Touraine)
Estudio de la comunidad
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
¿Cómo participar? La nueva salud pública sitúa un campo de trabajo definido a través de políticas territoriales, donde tienen que encontrarse la iniciativa.
La Reserva de Biosfera Jaragua – Bahoruco - Enriquillo
¡Mi camino, lo decido yo! Estrategia para la prevención de embarazos no planeados en adolescentes y reducción de la violencia en el noviazgo en zonas.
NUEVO MODELO DE GESTIÓN
ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS
Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción
TELESECUNDARIA ESTATAL N.20 JORGE CHAVEZ CARRILLO 3ª FORMACION CIVICA Y ETICA CARACTERISTICAS DE LA CIUDADANIA DEMOCRATICA PARA UN FUTURO COLECTIVO MTRO.
Tema 6.- El camino de la democracia
Menú: La participación. Formas de participación. PPT. LIBRO TEST. Cierre.
EVALUACIÓN Comprender la competencia a evaluar APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES Convive respetándose a sí.
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
4.3 Relación de la ciudadanía con la autoridad: la participación democrática. La participación de la ciudadanía en los asuntos de interés colectivo es.
Los derechos humanos laborales son aquellas condiciones de vida indispensables y mínimas que garantizan la libertad e igualdad de los trabajadores. Es.
Plan de Estudios 2011 de Educación Básica Aprendizajes Clave para la Educación Integral. Plan y Programas de Estudio Félix Alejo Santos Ávila Andrea Casandra.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
PARTICIPACION Y CONTROL CIUDADANO COMITÉ DE VIGILANCIA Y CONTROL
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Tema 1.- El desafío de ser persona
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Redes Sociales María Isabel Osorio M
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
“CIUDADANÍA Y SOBERANÍA POPULAR” “LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRÁTICA DEL PUEBLO DE CHILE”
Derechos Culturales Luis Felipe Garcés Director ECP.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
La participación es una forma de intervención social que le permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada,
“CIUDADANÍA Y SOBERANÍA POPULAR” “LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRÁTICA DEL PUEBLO DE CHILE”
ASPECTOS Y MODOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, COLECTIVOS ORGANIZADOS EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 1.ASPECTOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LOS PRESUPUESTOS.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
El valor público en la era digital
CONCEJO CONSULTIVO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CCONNA - ANDAYMARCA DEMUNA ANDAYMARCA JULIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANDAYMARCA “AÑO DE LA LUCHA.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
Transcripción de la presentación:

¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres! María Isabel Osorio Martínez Campaña que desarrolla Alianza Cívica en el marco del programa de Coinversión Social 07/12/2018

PARTICIPACIÓN CIUDADANA El concepto de ciudadanía sintetiza el conjunto de principios, valores y conductas a través del cual las personas se reconocen como participantes a un grupo humano que posee derechos. Este grupo humano se ubica en un espacio geográfico político y social, que es una nación Campaña que desarrolla Alianza Cívica en el marco del programa de Coinversión Social 07/12/2018

Ciudadanas Tenemos derechos pertenecemos a una comunidad, tenemos una identidad nacional, podemos elegir y ser elegidas en la definición de quienes nos representan y en la exigencia del cumplimiento de sus funciones para el bienestar de toda la población, así también podemos y debemos participar en la toma de decisiones en los asuntos que nos afectan a todas y todos y en general en la vida pública con acciones y propuestas para mejorar el país. Campaña que desarrolla Alianza Cívica en el marco del programa de Coinversión Social 07/12/2018

así también podemos y debemos participar en la toma de decisiones en los asuntos que nos afectan a todas y todos y en general en la vida pública con acciones y propuestas para mejorar el país Campaña que desarrolla Alianza Cívica en el marco del programa de Coinversión Social 07/12/2018

A través de la ciudadanía podemos votar, opinar, expresar y hacer reales nuestras demandas para que se beneficie la comunidad en la que vivimos; porque somos parte de este país. Campaña que desarrolla Alianza Cívica en el marco del programa de Coinversión Social 07/12/2018

Es decir es nuestro derecho y responsabilidad ser parte de los acuerdos y alternativas para garantizar la igualdad de oportunidades y la equidad entre mujeres y hombres. Campaña que desarrolla Alianza Cívica en el marco del programa de Coinversión Social 07/12/2018

La participación ciudadana es muy importante, para que las autoridades incluyan nuestras demandas y propuestas en beneficio de la comunidad. Campaña que desarrolla Alianza Cívica en el marco del programa de Coinversión Social 07/12/2018

Participación Política se refiere a votar y ser elegida a un cargo de representación popular Campaña que desarrolla Alianza Cívica en el marco del programa de Coinversión Social 07/12/2018

Participación social; busaca el ejercicio comprometido de la ciudadanía para generar mejores condiciones de vida en sociedad Campaña que desarrolla Alianza Cívica en el marco del programa de Coinversión Social 07/12/2018

Participación comunitaria se refiere a las actividades asistenciales locales sin la intervención del estado. Campaña que desarrolla Alianza Cívica en el marco del programa de Coinversión Social 07/12/2018

Promover la participación con el fin de mejorar nuestras condiciones de vida, tanto en la familia, en la pareja, en el trabajo; así como fomentar la organización política y vecinal. El conocimiento y la organización son dos aspectos fundamentales en este proceso. Campaña que desarrolla Alianza Cívica en el marco del programa de Coinversión Social 07/12/2018

Organizadas y asociadas con otras personas o grupos que coincidimos en ideas y propósitos similares, tenemos posibilidades de conseguir lo que necesitamos y más apoyos para enfrentar los retos de una vida diferente, relaciones equitativas e igualdad de oportunidades. Campaña que desarrolla Alianza Cívica en el marco del programa de Coinversión Social 07/12/2018