¿Para dónde va el Río Magdalena?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Navegabilidad en el rio Meta
Advertisements

LICENCIAMIENTO AMBIENTAL EN PROYECTOS
Sesión 1B: Cómo construir unidades de PPP. REGULA CONTRATOS Diseño - Construcción - Operación - Financiación ALCANZA A: Obras viales, ferroviarias, portuarias,
Plan Estratégico de Seguridad Vial
Subdirección de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresarial 2016.
Retos sociales, ambientales y económicos del proyecto de navegabilidad – Estrategia Ambiental Barranquilla, julio de 2015.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
Políticas del Sector Transportes para el Desarrollo del Sector Portuario e Hidroviario Agosto 2008 Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte.
“Rol de Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental según la ley 19300” 1.
TITUO DEL EVENTO ¿QUE IMPACTO TIENEN LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL ? 13 de junio de 2017 Instituto de Formación Docente Contínua Albino Sánchez Barros.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones Tratamiento legislativo de las radiaciones no ionizantes en Telecomunicaciones en el Perú Dra. Carla P. Sosa.
“UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL INTEGRANTES:  Flores Gutiérrez.
Plan Nacional de Dragados
Ministerio de Transportes y Comunicaciones Tratamiento legislativo de las radiaciones no ionizantes en Telecomunicaciones en el Perú Dra. Carla P. Sosa.
CARTAGENA - COLOMBIA.
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Procedimiento de Capacitación
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
Proyectos de Inversión
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
¿Te gustaría participar como Brigadista de la Unidad de Gestión Integral del Riesgo de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas? Informes e inscripciones:
Gestión del Riesgo Proceso Desarrollo Integral del Territorio
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN DIMAR
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA – LA CONSULTA PREVIA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DOCENTE MENDOZA HUARIPATA, REINALDO TEMA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PROGRAMAS DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA) DEFINICION Es un documento técnico, objetivo, de carácter pluri.
Reglamento ley 7600 Artículo Principios de accesibilidad. Los principios, especificaciones técnicas y otras daptaciones técnicas de acuerdo a la.
DISEÑO DE CANALES DE ACCESO Y NAVEGACION
DESARROLLO URBANO Y GESTION TERRITORIAL
¿Qué hay que pensar al momento de planear la infraestructura para que de verdad se convierta en un motor estratégico? ¿Existe actualmente una estrategia.
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA ICA.   El objetivo principal del Estudio de Impacto Ambiental es establecer las condiciones que garanticen.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE. OBJETIVOS DE LA LEY Darle un contenido concreto y un desarrollo jurídico adecuado al derecho constitucional consagrado.
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS(APP) Alum.: Ruby Marleny Godoy Ramirez.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
PLATERCAM 1. Introducción Origen Qué es.
PROGRAMA DEL VIII CEDELEF HUANCAYO 2016
TALLER PERMISOS DE TRABAJO
2014/2015 ÁREA : GESTIÓN PORTUARIA
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO
Capacitación para enlaces de Transparencia del Ayto. de Tepic.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
PLAN DE DESARROLLO DE NARIÑO PROPOSITOS CRECIMIENTO E INNOVACIÓN VERDE: Hacer de Nariño un ejemplo de desarrollo sostenible en preservación del medio ambiente.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
INGENIERIA DE TRANSPORTE II UNAP Ing. Percy Armando Cota Mayorga.
1PREVENTIVAS CORRECTIVAS CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO.
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PROYECTO PROYECTO INTEGRANTES: ROCIO CCENTE CCORA YESENIA TORALVA DAVILA.
INTEGRANTES  Luri Pilar Torres Valcárcel  Luisa Fernanda Hernández  Jeimy Gisel Carreño.
Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS CARRERA PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE MINAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO AURELIO JUÁREZ.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
La logística Portuaria es esencial para el logro máximo de la eficiencia y la efectividad en las operaciones de comercio de mercancías. El mejoramiento.
TEMA: Principio de equidad y principio de gobernanza ambiental Responsables: ►Becerra Matías, Giussepe Abraham ►Bucvich Echevarria, Danilo Dusan ►Guerovich.
CONTENIDO  CAPITULO I : ASPECTOS GENERALES  CAPITULO II : EJECUCION DE OBRAS EN AMBIENTES MONUMENTALES  CAPITULO III : EJECUCIÓN DE OBRAS EN MONUMENTOS.
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA
III Encuentro de la Minería Navarra
Transcripción de la presentación:

¿Para dónde va el Río Magdalena? Riesgos sociales, ambientales y económicos del proyecto de navegabilidad ASPECTOS JURÍDICOS DEL PROYECTO GLORIA AMPARO RODRÍGUEZ Barranquilla, julio 28 de 2015

¿Presentarán una evaluación ambiental del proyecto? 1. PREGUNTA PENDIENTE ¿Por qué aseguran que no se requiere licenciamiento ambiental (ley 99/93) de las obras? ¿Presentarán una evaluación ambiental del proyecto?

LICENCIA AMBIENTAL “Si los estudios de los señores Navelena requieren licenciamiento ambiental tendrán que tramitarlo” (Cormagdalena)

LICENCIA AMBIENTAL? Art. 52 Ley 99 de 1993. El Ministerio de Ambiente otorgará de manera privativa la licencia ambiental en los siguientes casos: 6) Ejecución de obras públicas de las redes vial, fluvial y ferroviarias nacionales. Decreto 1753 de 1994

FLEXIBILIDAD EN LA L.A. DECRETO 1728 DE 2002 En el sector marítimo y portuario:  5. b) Dragados de profundización de los canales de acceso a los puertos con operaciones de gran calado.  8. Obras en la red primaria fluvial navegable: a) Cierre de brazos  b) Dragados de profundización en canales navegables

Decreto 1180 de 2003 Art. 8. En el sector marítimo y portuario a) La construcción o ampliación y operación de puertos marítimos de gran calado b) Los dragados de profundización de los canales de acceso a los puertos marítimos de gran calado 9.c. Red fluvial nacional. Los dragados de profundización en canales navegables y en áreas de deltas Púbico (MA) Privado (CAR)

FLEXIBILIDAD EN LA LA DECRETO 2820 DE 2010 El Ministerio de Ambiente, otorgará o negará de manera privativa la licencia ambiental para los siguientes proyectos, obras o actividades:  8. Ejecución de obras públicas: 8.2 Ejecución de proyectos en la red fluvial nacional referidos a:  e) Los dragados de profundización en canales navegables y en áreas de deltas; OJO. Cuando se trate de Dragados de profundización no se requiere DAA (artículo 18).

FLEXIBILIDAD EN LA LA DECRETO 2041 DE 2014 Y DECRETO 1076 DE 2015 La ANLA-otorgará o negará de manera privativa la licencia ambiental para los siguientes proyectos, obras o actividades: 8. Ejecución de obras públicas: Ejecución de proyectos en la red fluvial nacional referidos a: Rectificación de cauces, cierre de brazos, meandros y madreviejas. Construcción de Espolones. Desviación de cauces en la red fluvial. Los dragados de profundización en canales navegables y en áreas de deltas

CONPES 3758 Agosto 2013 PLAN PARA RESTABLECER LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO MAGDALENA Las intervenciones que se realicen en el marco del Plan de Mejoramiento de la Navegabilidad del río Magdalena, deberán cumplir con todos los requisitos exigidos en la legislación ambiental vigente, entre ellas la aprobación de la licencia ambiental (pag. 29)

Ley 1682 de 2013 (Noviembre9 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA (artículo 8) Entre los principios bajo los cuales se planea y desarrollará la infraestructura del transporte: Sostenibilidad ambiental. Los proyectos de infraestructura deberán cumplir con cada una de las exigencias establecidas en la legislación ambiental y contar con la licencia ambiental expedida por la ANLA la autoridad competente.

LEY 1682 DE 2013 (noviembre9 Art. 44. Los siguientes proyectos de infraestructura de transporte no requerirán licencia ambiental: Mantenimiento Rehabilitación Mejoramiento Permisos y autorizaciones?

Decreto 769 de 2014 "Por el cual se listan las actividades de mejoramiento en proyectos de infraestructura de transporte" Considera el dragado fluvial de mejoramiento como actividad que no requiere licencia ambiental (artículo 1.c.2)

Dragado de Mejoramiento Se define el dragado fluvial de mejoramiento como: “Obra de ingeniería hidráulica mediante la cual se remueve material del cauce de un río con el propósito mejorar sus condiciones de navegabilidad logrando una profundidad adicional a la de hasta en un 50% de la máxima profundidad encontrada en tramo a intervenir a lo largo de la vaguada (talweg o canal más profundo) registrada bajo un nivel de referencia del 95% la curva duración de la estación limnimétrica más cercana” (artículo 1.c.2 )

PROYECTO El proyecto de mejoramiento de la navegabilidad por el río Magdalena es considerado de interés nacional y estratégico ¿Cómo se va a garantizar la sostenibilidad ambiental? ¿Cómo se van a reducir los riesgos sociales y ambientales? PND: ANLA

¿QUÉ HACER? Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente La AA tiene la potestad y el deber de adoptar medidas eficaces de protección ambiental Que es necesaria una postura activa de anticipación que permita proteger el ambiente Se requieren medidas de carácter excepcional (evaluación ambiental previa) y aplicación del principio de precaución encaminadas a impedir la degradación ambiental (Res. 1628/15 Zonas de protección y desarrollo de los RNR)

PREGUNTAS POR RESOLVER ¿Ante la complejidad de la cuenca del Magdalena y la necesidad de ver el proyecto de manera integral, cómo se pueden evaluar los impactos y costos ambientales, sociales, culturales y económicos del proyecto si no hay evaluación ambiental para el dragado?  Si la zona donde se va a realizar el proyecto constituye el 24% del territorio nacional, el lugar de residencia del 77 al 85% de la población colombiana y el sitio en el que se desarrollan las principales actividades con mayor incidencia en la economía del país, cómo se va a garantizar la participación y la información a la ciudadanía?  

“Desarrollo sostenible es desarrollo económico incluyente en lo social y sostenible en lo ambiental” (J. Sachs)