La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA – LA CONSULTA PREVIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA – LA CONSULTA PREVIA"— Transcripción de la presentación:

1 MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA – LA CONSULTA PREVIA
Mauricio Javier Victoria Niño Normatividad y Responsabilidad Ambiental Profesor Investigador UMB - V Diego Andrés Díaz Timoté Universidad Manuela Beltrán Especialización en Evaluación Ambiental de Proyectos Bogotá , 4 de Septiembre de 2013

2 MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA – LA CONSULTA PREVIA
Qué es la Consulta Previa? Es el derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas y demás comunidades étnicas, de poder decidir a través de procedimientos apropiados, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles o cuando se vayan a realizar proyectos en sus territorios, buscando proteger su integridad cultural, social y económica.

3 MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA – LA CONSULTA PREVIA
DERECHOS DE LAS COMUNIDADES ETNICAS Derecho al territorio Derecho a la autodeterminación Derecho a la salud Derecho a la cultura Derecho a la participación Derecho a la educación Derecho a la Jurisdicción Especial

4 MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA – LA CONSULTA PREVIA
DERECHO A LA PARTICIPACION Real y efectiva Respeto por lo que decidan DERECHO A LA INFORMACION Clara, veraz y oportuna DERECHO A LA CONSULTA PREVIA

5 MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA – LA CONSULTA PREVIA
OBJETIVOS DE LA CONSULTA PREVIA QUE LA COMUNIDAD ; TENGA CONOCIMIENTO PLENO SOBRE LOS PROYECTOS SEA ENTERADA SOBRE LA MANERA COMO LA EJECUCION DEL PROYECTO PUEDE CONLLEVAR AFECTACION PUEDA VALORAR CONSCIENTEMENTE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PROYECTO Y PRONUNCIARSE SOBRE SU VIABILIDAD

6 MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA – LA CONSULTA PREVIA
APLICACION DE LA CONSULTA PREVIA QUE LA COMUNIDAD ; CUANDO SE VAN A TOMAR MEDIDAS LEGISLATIVAS Y ADMINISTRATIVAS CUANDO SE VAN A TOMAR MEDIDAS SOBRE LA EXPLOTACION DE RECURSOS NATURALES CUANDO SE VAYAN A OTORGAR LICENCIAS O PERMISOS AMBIENTALES CUANDO SE VAYA A REALIZAR LA DETERMINACIÓN DE ZONAS MINERAS INDIGENAS

7 MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA – LA CONSULTA PREVIA
CUANDO ES OBLIGATORIA LA CONSULTA PREVIA? En materia ambiental: Proyectos de exploración, prospección y explotación de recursos naturales no renovables Licencias ambientales para la realización de proyectos, obras o actividades Permisos ambientales para la utilización de recursos naturales Adoptar los regímenes especiales de manejo Se proyecto la aprobación de los Planes de Manejo Ambiental Procesos de investigación científica (recursos biológicos: colecta, recolecta, captura, caza, pesca, manipulación de recursos, movilización) Acceso a recursos genéticos Cualquier decisión de carácter ambiental que afecte directamente los pueblos o se realicen en territorios indígenas

8 MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA – LA CONSULTA PREVIA
ANALISIS DE CASO – LICENCIA AMBIENTAL EXPLORACION SISMICA BLOQUE SAMORÉ, COMUNIDAD INDIGENA U´WA

9 MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA – LA CONSULTA PREVIA
REFERENCIAS [1] El Cocuy, Belleza Natural y Arquitectónica de Colombia. (2013, septiembre 3). Recuperado 3 de septiembre de 2013, a partir de [2] Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad - DEJUSTICIA, Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC. (2011, septiembre). Tejiendo Derechos. La consulta previa y el consentimiento libre, previo e informado. Recuperado a partir de [3] Gloria Amparo Rodríguez. (s. f.). Aportes Jurisprudenciales y Aspectos procedimentales. Universidad del Rosario. [4] ActualidadEtnica.com. (2003, Septiembre 8). Debate sobre el pozo de Gibraltar. Recuperado 3 de septiembre de 2013, a partir de SINALTRAINAL. (s. f.). Acusación por el genocidio cometido por el estado colombiano y las OXI contra el pueblo UWA. Recuperado 3 de septiembre de 2013, a partir de ex.php?option=com_content&view=article&id=1689:debate-sobre-el-pozo-de-gibraltar&catid=56:politica&Itemid=111 [5] Organización de los Estados Americanos/Universidad de Harvard. (s. f.).Observaciones y Recomendaciones sobre el caso del Bloque Samoré. Recuperado a partir de [6] Rodríguez, G. A., Ibagon, C. A., & Vargas, A. P. (2010). El laberinto jurídico de los U´was en el ejercicio del derecho a la resistencia. Diálogos de saberes: investigaciones y ciencias sociales, (32), 173–193. Recuperado a partir de


Descargar ppt "MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA – LA CONSULTA PREVIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google