Bimestre 5 Actividades 3er Grado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bimestre 3 Tercer grado Plan de clase: 29 al 3 de febrero Revisión: 3 de febrero.
Advertisements

Soy Especial Elaborado: Docente Selmira Escudero.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
EL PRODUCTO A ENTREGAR ES LA ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA GRUPAL DEL TEMA SELECCIONADO EN EL TRABAJO 1 TITULO GRUPAL Se debe ver reflejado en el foro y.
Siguiente. Desarrollado por: Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha Siguiente Inicio.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
WebQuests. Investigar en la web.
A speaking workshop for 10th graders
Practica Supervisada Administración
WEBQUEST DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Realizar presentaciones en Power Point
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Actividades 2do grado Bimestre 1.
BLOQUE IV.- ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
Titulo de la diapositiva
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
TRABAJO RECUPERATORIO P2
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
Macroeconomía Titulo del Trabajo Macroeconomía Macroeconomía
¿Cómo hacer un ensayo?.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
MODULO 3.
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
¿CUANTO SABES? VAMOS A JUGAR!...
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (AM73 / AM91)
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Bimestre 2 Cambio Técnico y Cambio Social
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Actividades 1er grado Bimestre 1.
Guía para crear una PRESENTACIÓN
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.
Papa y mama( Cuando sea posible):
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Bimestre 3 Transformación de materiales y energía
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
1.1. La biología: una ciencia integradora e interdisciplinaria
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Bimestre 3 La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Actividades 3er grado Bimestre 1.
Actividad 2. Hurtado Lua Miguel Angel. 1 G T/M. Universidad de guadalajara.1.
Curso Taller: Community Manager ICA, mayo del 2018.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
Sustituir este texto por el título de su trabajo
La Memoria como proceso de integración psicológica
Titulo de la diapositiva
PRESENTACIÓN TRABAJOS
Instrucciones para reporte de investigaciones concluidas
¿Que es un Blog? Curso Uso didáctico dos novos medios 2009 A Coruña.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Título (Trabajo libre)
Transcripción de la presentación:

Bimestre 5 Actividades 3er Grado

Actividades de fin de curso proyecto de innovación deberán presentar proyecto de innovación totalmente terminado El proyecto deberá ser documentado. La documentación deberá explicar el proceso de elaboración y el funcionamiento del mismo. deberán crear una nueva pagina en su blog dentro del bloque 5 llamada “proyecto final”. Deberán presentar en un archivo de Word el análisis de la situación que resolverán y la planeación del proyecto de acuerdo al contenido de las paginas 166 a la 182 de su libro de texto a mas tardar el 19 de mayo especificando claramente las acciones que desarrollaran y los tiempos para realizarlas. El archivo tendrán que publicarlo también en la nueva pagina del bloque 5 llamada “proyecto final” La fecha de entrega para el proyecto es el 20 de junio del 2016 Sera necesario presentar un video que muestre el proceso de elaboración explicando la idea original que motivo la innovación y los resultados obtenidos junto con la conclusión a la que llego el equipo en base a los resultados Deberan hacer un comercial de 30 segundos a 1 minuto que promocione su innovación, este con efectos creados en after effects

Actividades de fin de curso dvd con videos de recuerdo 3 grados deberán presentar un dvd grabado con videos que hagan remembranza a las vivencias durante los 3 grados de su educación secundaria (totalmente terminado y funcional) El dvd deberA Tener menus funcionales y que direccionen a los distintos videos de cada uno de los grados en donde cada video dura por lo menos 3 minutos El video deberá mostrar textos animados en after effects tales como títulos y/o mensajes específicos (generación, aÑos, grado y grupo, mensajes, etc) en donde por lo menos uno fue elaborado por un integrante del equipo sin utilizar plantillas, pero apegados a un video que muestre como hacerlo con calidad Debe contener un detalle especial creativo (cámara escondida, tema especial tal como frases características de cada compañeros o cualquier detalle que haga diferencia) El dvd debe estar etiquetado con el nombre de la generación e imágenes acordes al dvd Debe contener música y/o efectos de sonido La fecha de entrega para el proyecto es el 15 de junio del 2016

1. División de cuaderno, introducción, propósitos y aprendizajes esperados En su cuaderno hacer la división del bloque, marcando el número de bloque y el título del mismo Enseguida anota la introducción al mismo contenida en el libro de texto. Anotar los propósitos y los aprendizajes esperados y de cada uno de estos apartados elaborar un dibujo que represente el contenido.

Presentacion en power point Los alumnos trabajaran integrados en equipos de un máximo de 3 personas realizar, por medio de una presentación multimedia, la secuencia de las acciones que deben realizarse para la elaboración del proyecto de innovación así como sus características y ejemplos. PAG. 152 de su libro de texto. Debe contener imágenes acordes al tema Presentaran su trabajo al grupo Deben publicar la presentación (todos los del equipo) en su blog en la sección trabajos del bimestre 5 anotando, primeramente, una introducción y una conclusión sobre el contenido

2. Intros en after effects Elaborar en after effects un INTRO ANIMADO Y PROFESIONAL que diga BLOQUE 5 Elaborar en after effects un INTRO ANIMADO Y PROFESIONAL que mencione el título del bloque 5: Proyecto de innovacion Elaborar en after effects un INTRO ANIMADO Y PROFESIONAL que mencione el título del tema 1: la innovacion tecnica en el desarrollo de los proyectos productivos ESTA ACTIVIDAD SE REALIZA EN EQUIPOS DE 3 PERSONAS y es requerida para elaborar el siguiente video:

Video con por lo menos la información de las páginas 153 y 154 de su libro de texto deberán preparar un video con el tema: LA INNOVACION TECNICA EN EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS El desarrollo del video deberá a apegarse a la rúbrica correspondiente la cual se analizará antes de iniciar la actividad. RUBRICA El video deberá incluir intro del EQUIPO, el intro del BLOQUE 5, el INTRO DEL NOMBRE DEL BLOQUE 5 y un INTRO mencionando el nombre del TEMA 1 Terminará con un conclusion breve, con texto. Presentar video al grupo dando una explicación general previa, aclarando como es que su video se relaciona con el tema tratado El trabajo será elaborado y presentado en equipo de 3 personas como máximo (Misma mesa)

rubrica CALIFICACION Rasgo a evaluar Evaluación   Nota Puntos El video inicia con el intro del equipo, enseguida el intro de BLOQUE 5, enseguida el nombre del bimestre y por último muestra el intro del tema (Se pueden crear con plantillas) (2 puntos) La información contenida es suficiente y clara para explicar el tema y se apoyaron por o menos en el contenido de las páginas 153 y 154 de su libro de texto. Explica las características de la innovación Explica las etapas del ciclo de una innovación Menciona y aclara los contenidos con ejemplos adecuados (4 puntos). Cuenta con imágenes y sonidos o música que apoyan el entendimiento del tema (1 puntos) Termina con una conclusión y menciona a los integrantes del equipo con la herramienta créditos de sony vegas Presentan al video al grupo con una introducción inicial y una conclusión echa personalmente por integrantes del equipo CALIFICACION