CLASE 1. 22 DE MAYO DEL 2010 En la primera clase el docente Javier Carvajal, nos dio los contenidos del curso y las páginas web que debíamos de investigar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Sociales y Administración Sanitaria Francisco Javier García León II Congreso de la Blogosfera Sanitaria Madrid 17 de Junio
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Unidad 2 Electricidad.
Curso Propedéutico Nuevas Tecnologías Tema 5. Podcast y Videos: Publicación de Multimedia para Grandes Masas MATAMOROS, TAMAULIPAS. SEPTIEMBRE 2010 UNIVERSIDAD.
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Trabajo de investigación.
Clase 1 DISEÑO DE PÁGINAS WEB
Conceptos y Clasificación
Realizado por: Ana Carrasco Carrasco Micaela Casado Cazorla Isabel López Suárez 3º Educación Infantil Curso 2009/2010.
mx/moodlelivedvd/Wikip edia.pdf mx/moodlelivedvd/Wikip edia.pdf.
Realizar el ejercicio del archivo: ejercicio E-R.
Universidad NACIONAL autónoma de honduras en el valle de sula
Unidad Marzo Unidad Marzo 1 – 5 Unidad Marzo 1 – 5.
*María Alejandra Bonilla Acevedo *Erika Vanessa Palomino *María Alejandra Zapata Docente Cooinvestigador: JAVIER OSPINA MORENO.
Lenguajes de Programación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA UNAH-VS
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Compara las herramientas que brinda la web 2.0 para valorar y evaluar a los estudiantes de manera virtual y/o semi-presencial.
Sistema de Posicionamiento Global
1 ACTIVIDADES Y EJERCICIO PRÁCTICO INTEGRADOR PROPUESTOS PARA LA CLASE 1.
Pasos para la utilización de los links incluidos en la pagina web cesaresco.jimdo.com.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
SEMANA Introducción.
(Al comenzar la presentación SIEMPRE dejar una diapositiva sin información) Elaborada por Profesor Diego Antonio Carvajal Basualto.
DISEÑO DE UNIDADES DIDÁCTICAS DIGITALES (UDD)
ROBÓTICA EDUCATIVA: MÁQUINAS INTELIGENTES EN EDUCACIÓN
COMERCIO ELECTRONICO.
Curso de Diseño Web. Asegúrate que todo está listo  Probar el sitio en múltiples navegadores  IETester.
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
Departamento de Educación de Puerto de Puerto Rico
ROBÓTICA Definición La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas.
Manuel Antonio Molina Martínez Administrador de Empresas
ROBOTICA INDUSTRIAL.
USO ADECUADO DE LAS TIC PARA LA INVESTIGACIÓN ESCOLAR.
Fundamentos de Robótica M.C. Cynthia Patricia Guerrero Saucedo
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
1 Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S. Cuerpo Académico Sistemas Integrados de Manufactura.
Sociedad de la información y las nuevas tecnologías Oct-2014.
La Robotica.
Juan David Redondo.
A lo largo de la historia, el ser humano se ha ido perfeccionando en su labor de transmitir y procesar datos; con ello, lo que se pretendía era elevar.
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Maximino.  Historia de la robótica La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano.
ROBOTICA APLICADA A LAS ACTIVIDADES DEL HOGAR
Mateo zapata Granada 11°c Tecnología 2012
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
QUÉ ES ROBÓTICA Es la ciencia encargada de diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas por sí mismos. Es una disciplina con sus.
Jean ClaudeBienvenu Robótica.
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
CLASE DE MAYO DEL 2010 En la primera clase el docente Javier Carvajal, nos dio los contenidos del curso y las páginas web que debíamos de investigar.
Q UE PIENSA SOBRE LA CIENCIA QUE BUSCA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES HUMANAS UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA EL ROBOT HUMANO.
ROBOTICA La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La.
Presentación en Power Point.
Objetivos Generales: Introducir al estudiante a la robótica. Que el estudiante esté en capacidad de construir robots que demuestren comportamientos exitosos.
El mundo en la primera mitad del siglo XX. GRANDES TEMAS REVISADOS.
GO ANIMATE UTP DISEÑO VISUAL ANALISIS DEL PROYECTO El ser humano es un ser social, que necesita vivir en sociedad. La adolescencia constituye una.
R O B O T I C A La Robótica es la ciencia de la ingeniería.
ROBOTICA. Clasificación por Generación 1ra Generación: Repite programas secuencialmente sin tomar en cuenta su entorno 2da Generación: Actúa en consecuencia.
Actividad independiente #3
El Mapa. Objetivo General: Valorar los fundamentos de la Educación Física, el Deporte y la Recreación, en función de su estudio geo- histórico, el análisis.
ROBÓTICA COLABORATIVA
Jornada Científica Nacional de Ciencias Morfológicas 23 y 24 de noviembre del 2009 ELAM Autores: Belén Z. Iglesias Ramírez Eduardo de J. Pomares Bory Irene.
CLASE 1. Lugar: Universidad Cooperativa de Colombia Fecha: 22 de mayo del 2010 Hora: 7 am a 12 pm Objetivo: Herramientas a utilizar en el curso, aplicación.
Los procesos tecnológicos se refieren a la transformación de la energía, realizada por el hombre para la solución de un problema con un producto, bien.
Expo No.2 Ontiveros Roque Parra Villalobos -Robot Cartesiano
Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Tutora: Ing. Carmen Leal.
Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Tutora: Ing. Carmen Leal.
INFORMATICA Y ROBOTICA Inteligencia artificial. La informática  La computadora es un dispositivo mediante el cual se procesa una serie extensa de datos,
Transcripción de la presentación:

CLASE DE MAYO DEL 2010 En la primera clase el docente Javier Carvajal, nos dio los contenidos del curso y las páginas web que debíamos de investigar para poder realizar las actividades. Se hablo del gestor de proyectos, este proyecto lo constituyen unas áreas transversales como son: matemáticas, física, informática y como eje central la tecnología. También se hablo de los componentes: histórico, diseño, científico, físico, ético, técnico, social e informático. Solución de problemas con tecnología. Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana. Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.

CLASE 2 MAYO 29 DEL 2010 En la segunda sección se dieron unas pautas para crear un mapa conceptual en power point sobre los materiales Se hablo también del robot de brazo y el móvil También se hablo de los estados del motor. Partes del robot de brazo: base, articulaciones y los eslabones. Se hablo también de cómo esta compuesto el sistema robotico. Se hablo también de la ley de Ohm Se hablo también sobre los sensores lux y los eslabones que son circulares, líneales y semi- circulares. Circuitos en serie y paralelo.

PARTES DEL ROBOT

CLASE 4 JUNIO 12 DEL 2010 Se hablo de la física y el moviemiento. inteligencia artificial. montar imágenes de robots. Se hablo también del plano cartesiano. Se hablo de los vectores que tienen un inicio y un final y los movimientos del motor. Por último se procedió a armar el robot de brazo. montar las imágenes que tiene yamile

CLASE 5 19 JUNIO 2010 ROBOTICA SoftwareHadware