DIAGNOSTICO SISTEMA DE GESTION INTEGRAL BASICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe Avance Proceso de pago oportuno a proveedores Enero 2016.
Advertisements

“GESTIÓN ADMINISTRATIVA” 1300 horas Comunicación, archivo de la información y operatoria de teclados (160 h.) : (Analizar los canales y medios de comunicación.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
U de M AUDITORIA III TEMA 5 AUDITORIA DE CAPITAL CONTABLE Y DE LOS RESULTADOS.
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS.
Auditoria de pasivos. OBJETIVOS: EXPLICAR LAS PRINCIPALES CUENTAS A AUDITAR EN EL RUBRO DE LOS PASIVOS.OBJETIVOS QUE SE PERSIGUEN Y LOS PROCEDIMIENTOS.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
INVESTIGACIÓN APLICADA ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA DE CONTROL INTERNO Y ASEGURAMIENTO JUAN MANUEL CORAL SUATERNA YULY ANDREA CORREA PACHECO MABEL VIVIANA.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
TEMA 12. El sistema informativo contable Fernando Giménez Barriocanal Ana Gisbert Clemente Curso Contabilidad Financiera y analítica II.
TALLER DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA SUPERVISIÓN EDUCATIVA MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA AUDITORIA.
Estados Financieros de los Bancos, Análisis e Indicadores de Gestión
La importancia de la auditoria de gestión.
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
IAAS - Presentación Compliance:
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
5.6.1 Información de entrada para la revisión por la dirección
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Planificación y seguimiento de proyectos
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Revisión por la Dirección
Actividades de supervisión adecuada
CONTROL INTERNO Definición
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PROFESOR: MAURICIO NASH
EVALUACION DE LOS CONTROLES
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. Juan Carlos Guaylupo
Comparación de las etapas de varios procesos
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO
AUDITORIA EJERCICIO 2016 “LA FAVORITA S.A DE C.V”.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Auditoría de personal: -Evalúa actividades realizadas en una organización. -Finalidad:
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
AUDITORIA. Es un proceso sistemático que obtiene y evalúa objetivamente la evidencia con respecto a declaraciones acerca de acciones económicas y eventos.
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
Servicios y soluciones para su empresa o negocio, enfocados en los impuestos y materia fiscal.
TEMA 12. El sistema informativo contable Fernando Giménez Barriocanal Ana Gisbert Clemente Curso Contabilidad Financiera y analítica II.
Objetivos basicos del control interno.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
MAPEO DE PROCESOS. Mapeo de Procesos El Mapeo de procesos de enfermería es parte de la Gerencia de Atención Primaria de mejorar continuamente la calidad.
AUDITORIA FINANCIERA EN LA OPTIMIZACION DE LA GESTION DE EMPRESAS KARINA YESICA QUISPE AQUINO.
ESPE UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
PLAN DE TRABAJO DE GRADO
Plática de Sensibilización
Gustavo Ramiro Soliz Garnica. Informe COSO  COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission) consiste en un comité conformado.
CURSO EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Manual de funciones y de procedimientos
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
Mejoramiento de controles internos en los procesos
METODOLOGÍA DE AUDITORIA
CONTROL INTERNO  Plan de organización entre la contabilidad, funciones de empleados y procedimientos coordinados que adopta una entidad económica para:
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
Pedro Argumedo Jennifer Barraza Miriam Rodríguez Ervin Vazquez
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA FINANCIERA Curso Curso: METODOS DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO Sesión 3: Conceptos generales de Auditoría Financiera Expositor:
“OPERATIVA Y SEGURIDAD INFORMÁTICA DEL SISTEMA RSIRAT PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS RESOLUCIONES REGIONALES DE LA LIBERTAD”
INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Proceso Principios Marco de Referencia
FASES DEL PROCESO DE AUDITORÍA  FASE PREVIA O PREPARATORIA.  FASE DE PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EVALUACIÓN.
CONTABILIDAD SUPRASISTEMA ALREDEDOR DE LA CUAL GIRAN VARIAS DISICIPLINAS.
Transcripción de la presentación:

DIAGNOSTICO SISTEMA DE GESTION INTEGRAL BASICO

Contenido Introducción Objetivo del diagnóstico Alcance del trabajo Procedimientos aplicados Evaluación del control interno Evaluación procesos de Información Diagnostico del sistema de gestión

Introducción Control de Gestión de una Empresa Todas las empresas sin importar su tamaño precisan tener herramientas administrativas de controles eficaces, que les permita ver como va la marcha de la organización en la consecución de sus principales objetivos.

Objetivo de nuestro trabajo Evaluar la adecuación de las prácticas administrativas a los intereses de la Organización. Analizar la estructura administrativa y como se cumplen los objetivos. Determinar la existencia de elementos de seguridad en los procesos administrativos y de información. Establecer el grado de conectividad entre los sistemas operacionales y los de contabilidad. Evaluar la seguridad de los flujos de recursos materiales y financieros dentro de la organización. Evaluar la estructura del Sistema de Contabilidad Detectar debilidades de control interno y efectuar las recomendaciones pertinentes.

Alcance del Diagnóstico Método de observación y pruebas aleatorias de datos Entrevistas al personal administrativo y operaciones Revisión procesos básicos administrativos

Procedimientos Aplicados Entrevistas al personal Desarrollo pruebas de cobranzas Examen documentación de respaldo Contabilidad Examen procedimientos administrativos básicos. Análisis Plan de Cuentas

Observaciones y Recomendaciones (1) De control Interno El Sistema de recaudación de cuotas CUE es riesgoso Folios comprobante de pagos Rendición de Caja Custodia comprobantes de pago Procedimiento de retiro insumos bodega no es segregado. Los Libros tributarios no se encuentran impresos. Las remesas bancarias son contabilizadas por la misma persona que contabiliza la caja. El sistema Restó no cuenta con la totalidad de los códigos de los productos que se venden

Observaciones y Recomendaciones (2) El número de la comanda y el sistema de registro no concuerdan. No se controla el número correlativo de las comandas. No existe un control establecido entre las comandas pagadas y las despachadas por la cocina ó bar No existen procedimientos de traspasos de caja entre cajeros de la sociedad Comercial.

Observaciones y Recomendaciones (3) De Procesos de Información El proceso de pago de proveedores es complejo No existe control de la actividad de la sociedad Comercial No existe un informe integral de la actividad de cobranza El plan de cuentas no está estructurado adecuadamente Los ciclos de la información administrativa no concuerda con los ciclos contables El sistema de control de bodega es incompleto

Diagnóstico de Sistema de Gestión Ambiente de Control Interno Organización del Personal Sistemas de Información Implementación Indicadores de Gestión

CONCLUSION GENERAL Dos entidades intentando actuar separadamente. Potenciar la plataforma administrativa. Enriquecer los procesos informativos. Relevancia de la contabilidad.

Gracias.. !