CHECATE, MIDETE, MUEVETE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIABETES Y DEPORTE Realizado por Ana Carbonell y Sonia Vidal.
Advertisements

El Plato saludable de la Familia Colombiana
Beatriz Flores ¿Qué es la actividad física? Es toda actividad que haga trabajar al cuerpo más de lo normal. Todas las personas no realizan.
Guías Alimentarias de Panamá Presentado Por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Diabetes mellitus en adultos
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE ¿Siempre es adecuado?
DIABETES. ¿ Qué es la Diabetes? Una enfermedad en que no puede regular la cantidad de azúcar o glucosa en la sangre. Diabéticos en chile :
 Los nutrientes son esenciales en nuestra vida sin ellos si podríamos vive. A aquí les mostraremos alimentos ricos en nutrientes y otros que son pobres.
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!! Anderson La Cruz Gamarra.
ALIMENTACIÓN Y VIDA SALUDABLE ALUMNAS DE ENFERMERÍA U. BOLIVARIANA DANIELA BAHAMONDES SAYETH NEIRA MERY CANALES.
ENTENDIENDO LA DIABETES MELLITUS Luis Alfredo Vale Perez Mariela Mamani Ponce Medico de Provincia CENTRO DE SALUD “ LA SAGRADA FAMILIA ” Barrio La Antena.
Dra. Gutierrez Norabuena Kristell Karrie Médico Ocupacional.
Kilos de más Año 2016 vivencias articulo
SEDENTARISMO OCTAVOS BÁSICOS SS.CC 2017.
Los 8 enfermedades principales del Perú
Nutrición y salud J. Aranceta Bartrina.
Hábitos de vida saludable
DIABETES Tipo II.
La Actividad Física Universidad Fermín Toro
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
La salud Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades. La salud es un tema muy.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Importancia de la actividad física
Alimentación saludable.
HIPERTENSION ARTERIAL
Paratiroides, Páncreas y Suprarrenales. -Retroalimentación
La salud contra la diabetes
La salud es importante para los seres humanos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Nutrición en niños de 0 a 5 años
La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar,
Actividad física para una mejor estilo de vida
Cómo convertirme en la Hormiga Atómica
DIABETES.
DIABETES MELLITUS 1.
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Diabetes mellitus.
La importancia del ejercicio físico
Importancia de la nutrición, el desayuno y las meriendas
Alimentación saludable
Auto-cuidado y estilos de vida saludable
La Diabetes tipo 2.
Tema 2: Salud y Enfermedad
La obesidad infantil en el Perú
Actividad física 1.
LA IMPORTANCIA DE LA PROTEÍNA
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
Diabetes Mellitus tipo 2
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
PAQUETES NUTRICIONALES
LA ALIMENTACIÓN SANA.
La prevención de las enfermedades no infecciosas
MANUAL DE MENÚS.
EL EJERCICIO (Muerte por permanecer sentado) (Esculpir y volver a esculpir) (Reinicar su cerebro) Dra. Arlene R. Taylor.
Sedentarismo y enfermedades asociadas
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
DIABETES TIPO 1. Que es la diabetes?  La diabetes es una enfermedad que afecta a cómo el cuerpo usa la glucosa, el principal tipo de azúcar que contiene.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
DESNUTRICIÓN.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Acercándonos a la Diabetes.
La función de nutrición en los seres humanos
GR UPO DET RAB AJO SOCIE DADES DEENF ERME RÍAEN CUIDA DOSC ARDIO VASCU LARES IN TE G R AL ES GRUPO DE TRABAJO SOCIEDADES DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS CARDIOVASCUL.
Transcripción de la presentación:

CHECATE, MIDETE, MUEVETE

CHÉCATE, MÍDETE, MUÉVETE El Gobierno de la República lanzó una nueva campaña en medios de comunicación masiva para difundir un estilo de vida más sano y así luchar contra la obesidad. “Chécate, mídete y muévete”, es el mensaje central de estos spots que buscan prevenir la obesidad y crear conciencia para que las familias mexicanas se informen sobre su peso y estado de salud, limiten su consumo calórico y se decidan a hacer ejercicio.

La campaña es difundida por radio, televisión, publicaciones digitales y por las redes sociales del gobierno federal.

CHÉCATE, ES EL PRIMER PASO ¿Cómo checar tu peso? Mide tu peso por la mañana. Coloca los pies en el centro de la báscula, con las puntas separadas y los brazos a los lados del cuerpo. Verifica que la báscula funcione adecuadamente. No traigas zapatos puestos y usa la menor cantidad de ropa posible.

MÍDETE Es importante tener en cuenta la circunferencia de nuestra cintura ya que se ha demostrado que las personas con grasa acumulada en el abdomen tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades. Se recomienda que la cintura del hombre mida menos de 90 cm y la de las mujeres menos de 80 cm.

MÍDETE BÁJALE A LAS GRASAS, AZÚCAR Y SAL. El cuerpo necesita azúcares y es necesario consumirlas, pero con medida evita: El consumo en exceso de grasas en tu alimentación puede provocar enfermedades del corazón, hígado, riñones y daño en tu circulación. Cuando consumes mucha sal tus riñones pierden la capacidad de eliminarla por la orina y esto genera que el agua se quede dentro de tu cuerpo, provocando un aumento del volumen de sangre y como consecuencia se leva la presión arterial produciendo hipertensión arterial. Cuida tu consumo de calorías diarias, haz de la buena alimentación un hábito en tu vida.

El exceso de todo tipo de azúcares puede provocar resistencia a la insulina, esto es que la digestión y transporte de glucosa no se realiza de forma adecuada porque hubo un exceso previo de azúcares que daña los receptores de tus células y se vuelven incapaces de permitir la entrada de glucosa. El exceso de todo tipo de azúcares provoca sobrepeso y obesidad; diabetes mellitus tipo 2. El exceso de todo tipo de azúcares disminuye tus defensas contra enfermedades infecciosas; no permite que tus dientes y huesos absorban el calcio. MIDETE!!!!!

El exceso de todo tipo de azúcares causa bajos niveles de ciertos minerales como el cobre, cromo y magnesio. Además produce que se aumenten las grasas en la sangre; que tus tejidos tengan poca elasticidad y disminuyan su funcionalidad. El exceso de sangre provoca que el cáncer se desarrolle más rápido; causa envejecimiento prematuro, causa estreñimiento y eleva la presión arterial.

MUÉVETE ¡HAZ EJERCICIO! Los beneficios del ejercicio son: Disminuye el estrés, mejora la calidad de sueño y tu descanso es más reparador. Hacer ejercicio te ayuda a prevenir enfermedades y mantener un estado de salud adecuado.

Ayuda a controlar o disminuir tu peso corporal. Mejora la memoria, autoestima y sensación de bienestar. Ayuda a mantener normales tu presión arterial, niveles de azúcar y grasa en tu sangre. Fortalece tu sistema respiratorio y muscular.

La pérdida de peso recomendada es de medio a un kilo por semana La pérdida de peso recomendada es de medio a un kilo por semana. No utilices fórmulas mágicas para perder peso, no arriesgues tu salud.

Sistema DIF Jalisco Dirección de Seguridad Alimentaria Departamento de Nutrición Extraescolar (33) 30 30 38 00 Ext: 131, 132 y 620