NUESTROS RETOS EN EL MARCO DE UNA NUEVA CULTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"En nuestra escuela… aprendemos todos" Promoviendo ciudadanía digital en niños y familias.
Advertisements

MUJER Y TECNOLOGIA Gracia María Rossi de Arévalo San Salvador, 25 de Enero 2007.
Introducción Importancia de la familia
MUJERES INDÍGENAS: GÉNERO, ETNIA Y EDUCACIÓN
Reflexión del panel 1. “Por qué Fe y Alegría debe ser un actor internacional y un agente de sensibilización” Recomendaciones Generales Documento falto.
Barreras al alumnado desfavorecido o de otras culturas.
+ Incidencia, Políticas Públicas y Sociedad Civil: Estableciendo el Vínculo. Cinthya Amanecer Velasco Botello. Consorcio para el Diálogo Parlamenterio.
ADVOCACY: ¿CÓMO Y POR QUÉ? © 2016 Public Health Institute.
TECNOLOGIA Y CIUDADANIA Smart Cities para Smart Citizens en Latinoamérica Francisca Rivero DoSmart City Agosto 2016.
10 TENDENCIAS. INSEGURIDAD ECONOMICA DESPIDOS CORPORATIVOS FUSIONES DE EMPRESAS INSEGURIDADES DEL TRABAJO TRADICIONAL 1950(fam.1trabajo) SE REEMPLEZARA.
EL PAÍS QUE QUEREMOS Visión compartida grupo de promotores cumbres de curumo (Taller de promotores)
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
“La violencia contra las mujeres: una realidad Global”
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Desafíos de la actualidad
Participación Ciudadana en el Desarrollo Local
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO POLÍTICO
Lic. Carmen Flores Estévez
CONTEXTO Y DEFINICIÓN La explotación sexual comercial se refiere a la comercialización sexual del cuerpo e integridad de las niñas, niños y adolescentes.
ANÁLISIS Y BALANCE DE LA SALUD EN EL
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
Crecimiento y Desarrollo
Competencias Ciudadanas
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Gobierno electrónico y transparente
REPASO ORDINARIO B.
Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario
LINA MARCELA IDÁRRAGA HENAO
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION BRECHA DIGITAL
Gobierno Abierto Junio 2017.
SOBRE NUESTRO TRABAJO EN REDES:
ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA MULTIMODAL.
La Auditoría Social y las Entidades de Control
Encuentro Regional de las Américas
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
PRINCIPALES APRENDIZAJES.
Programas y Subprograma
Accesibilidad e Inclusión a la tecnología con perspectiva de género y derechos humanos Internet para todos.
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS: COOPERACIÓN PARA UN MAYOR IMPACTO .
ARTICULOS Q ABARCAN SOBRE LA ODS. Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: Frente a las Políticas Públicas y los Cambios de Gobierno en América.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
Políticas públicas con perspectiva de género
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
TRANSPARENCIA EN CORTO
Ministerio de Finanzas Públicas Octubre de 2018
Solo una frase creativa puede hacer pensar a los demás.
Ni una menos en Lima Sur: Promoción de los Derechos de las Mujeres y Prevención de la violencia de la Violencia de Género Grupo 1: Zulema Torres Cervantes,
Políticas públicas con perspectiva de género
NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
Seminario de Realidad Nacional Tema: Exclusión Educativa.
Encuentro para profundizar el diálogo y la cooperación entre la Conferencia Regional sobre Migración y organizaciones de la sociedad civil: una mirada.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
Huaraz- Ancash-Perú Capital social, cultura y desarrollo. conjunto de normas y valores que rigen la interacción entre las personas, las instituciones.
ADELANTE MAESTROS PROGRAMA POR LA CALIDAD EDUCATIVA MEN- CAJAMAG.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Metodología del estudio sobre violencia política de género en redes sociales durante las elecciones Coordinación Nacional de Comunicación Social.
RELACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y SOCIOCULTURAL Presentado a: Presentado a: Doc. Oscar Guerra Doc. Oscar Guerra.
Transcripción de la presentación:

NUESTROS RETOS EN EL MARCO DE UNA NUEVA CULTURA ENCUENTRO, CONCERTACION NO DEJAR DE INDAGAR. SER CREATIVOS. NO MECANIZARNOS EN EL TRABAJO DIARIO. CONCERTAR EL CORTO PLAZO CON EL LARGO PLAZO. (PROMETA: CREAR ALIANZAS ENTRE LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZA)

DOS PROBLEMAS QUE LIMITAN NUESTRO TRABAJO La Tendencia a la “Compartimentación”. La incomprensión del nuevo marco cultural en el que estamos viviendo: la tecnología digital expresada a través de la globalización: La gente aprende un nuevo lenguaje y el mundo se “modifica” día a día.

FALTA DE “SINTONIA” Iniciativas ciudadanas (ambientales, feministas, justicia) – “pulso de la sociedad”. Acciones y proyectos del “Tercer Sector” Mirada a largo plazo de la cooperación.

COMPARTIMENTACIÓN EN EL TRABAJO ONGs y Fundaciones: “Mi proyecto” Iniciativa de la sociedad civil: “Mi Tema”. Cooperación internacional: “Mis Tiempos”.

DESARROLLO DE NUEVAS CAPACIDADES Capacidad de leer el entorno en relación con nuestros temas específicos de trabajo. Capacidad para actuar en redes multitemáticas que potencien nuestra efectividad. (El trabajo en redes mas allá del eslogan). Lograr a su vez que el triangulo Iniciativas ciudadanas – proyectos del tercer sector – políticas y acciones del Estado, funcione de manera efectiva.

HACER CRECER EL TEJIDO SOCIAL TRABAJO SEGMENTADO: TEJIDO SOCIAL DEBIL Y LIMITADO. RESULTADOS PARCIALES. TRABAJO DE CONJUNTO: TRANSPARENCIA, DELIBERACION. IMPACTO SOCIAL.

EJEMPLO 1. BRECHA FORMALIDAD – PRACTICA COTIDIANA Legislativo: Paridad entre mujeres y hombres. Ejecutivos: Participación (extremadamente) minoritaria de la mujer) La calle: Aumento exponencial de la violencia contra las mujeres y niños. Ausencia de educación y valores en la era del internet encarna con la tradición patriarcal. (aprendizaje de la sexualidad mediante la pornografía violenta). No hay ley, ni aumento de presupuesto que sustituya el cambio en la familia y la escuela.

EJEMPLO 2. El internet como factor de movilización. Migración a centros urbanos. Crecimiento de los cordones de pobreza en los centros urbanos. Sociedad: Madura, compleja, diversa

EJEMPLO 3. AUMENTO EN LOS INGRESOS, GLOBALIZACIÓN Y MALA NUTRICION Desprecio a la alimentación familiar tradicional Comida Chatarra La “imagen” como factor de movilización.

SEGUIR APRENDIENDO A pensar globalmente y a largo plazo. A conocer el lenguaje que transforma la sociedad (y a nuestros hijos). Solo con el conjunto lograremos la vigencia de los valores que nos harán mejores.