Introducción al mundo del

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Club Lealtanza Es nuestra intención que todas las personas físicas o jurídicas que pertenezcan al CLUB LEALTANZA tengan una serie de beneficios y trato.
Advertisements

LA VINIFICACION VINO – Bebida obtenida de la fermentación, total o parcial del mosto de la uva o de las uvas mismas. Con esta definición descartamos que.
CATA QUESOS DEL MUNDO Y VINOS
Viticultura y Enología
Montaje y Operación de un Laboratorio Microbiológico
Participación de ventas en volumen en el año 2006
Pos-cosecha El viaje de las uvas; del campo a la botella
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE
EL MERCADO DEL VINO TRANQUILO
El champán o champaña, del francés champagne, es un tipo de vino espumoso con denominación de origen controlada, elaborado conforme al método champenoise.
CATA DE VINOS.
VINO ROSADO.
VINO BLANCO.
BONARDA PAIS: Italia (TINTA) COLOR: rojo oscuro rubí, brillante.
JEREZ El jerez (en inglés sherry y en francés xérès) es un tipo de vino español que se cría en las ciudades andaluzas de Jerez de la Frontera.
SITACyL visita la bodega “Pago de Matarredonda”.
CLASE 17 QUÍMICA ORGÁNICA IV.
OSBORNE MALPICA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS CGC Malpica, 5 Nov 2003.
INDICE Geografía Historia Viticultura Enología INDICE REGIÓN VITIVINÍCOLA Álava Navarra La Rioja REGIÓN NATURAL Valle del Ebro Norte: Montes Obarenes.
EL PROCESO DE LA VENIDIMIA. 1.Brotación 2.La aparición de la hojas 3.Floración 4.Fecundación y fructificación 5.Envero 6.Maduración y vendimia PROCESO.
PROCESO PRODUCTIVO DEL VINO.
El ciclo biológico de la vid. Embotellado el corcho y taponado de la botella Variedades BLANCAS Y TINTAS.
Selección CATA TINTOFINO.
Trabajo realizado por Lila Giovarruscio Tercer Nivel.
El Hotel-Restaurante Juan de la Cosa pone a tu disposición una magnífica carta de vinos. CARTA DE VINOS.
EL CHÂTEAU DE LA RIOJA
La familia Gimenez Riili ha estado unida a la vitivinicultura por tres generaciones. Esta tradición comenzó en 1945 cuando Don Pedro Gimenez, eligió.
En un almacén de vinos, el catador había fallecido y el director comercial comenzó a buscar alguien que hiciera el trabajo Un viejo borracho y sucio se.
Executive MBA, Enero Introducción. Composición del balance general. RATIOS liquidez. Eficiencia. rentabilidad. Conclusiones. INDICE.
IVAN ÁLVAREZ ANDRÉS CAMARGO SONIA GARCÍA JAVIER PINILLOS SERGIO TORRAS.
Gastronomía: Vinos de Aldeanueva de Ebro: 1-) Pates El Robledillo. Azabache: 2-) Chorizos Alto Iregua. 3-) Pates Alto Iregua. - Estuche cartón: 3 botellas:
MARIDAJE A CADA PLATO SU VINO LIC. RUBEN LOPEZ ROJAS
Abu, Isamara, Joanna y Randy
EL VINO EN CASTILA- LA MANCHA Por Carlos Manuel Rubio Caravaca.
BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
VINOS DE ESPAÑA.
VINOS RIESLING DEL MUNDO
PORTUGAL Y SUS VíNOS.
INTEGRANTES: Ana Loor Nadia Cazar Jonathan Icaza Emilio Navarrete.
Hoy El tema LA presentación es:
DENOMINACIÓN DE ORIGEN PENEDÈS Por Lupe y Beatriz.
Conclusiones Primer Vino Biodinámico con D.O Ribera del Duero. Diferenciación Premium. Enólogo reconocido internacionalmente Exportación 80%. Ventas 3.
CATA HORIZONTAL D.O.Ca. RIOJA RESERVAS 2009
PROYECTO (COMO ELABORAR VINO TINTO)
De alta calidad, a buen precio.
Emplazamiento de los galpones actualmente Almacenamiento de vino Almacenado a temperatura estable de unos 15 °C En un sitio oscuro (la luz oxida el vino),
Mas d’en compte Priorat % macabeo 30% grenache blanc 30 % moscatell 15 euros uvinum.
BODEGAS ORVALAIZ La bodega Orvalaiz se encuentra en Obanos y es una de las mejores bodegas de Navarra.
CHAMPAGNE El champán o champaña, del francés champagne, es un tipo de vino espumoso con denominación de origen controlada, elaborado conforme al método.
SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE LA DENOMINACIÓN:
Mercado español: canales de alimentación y hostelería
Presentación Variedades de uvas De Rioja, De nuestros vinos.
Antigua Abacería de San Lorenzo D. Ramón López de Tejada. Presentación.
Nombre del Vino: Tipo de Vino: Zona de Producción: Cosecha: Calificación DO Cosecha: Variedades de Uva empleada: Tipo de botella: Cajas y botellas: Grado.
El Proyecto de esta empresa, Fincas Don Martino, surge de los socios y amigos Hugo Martino y Jorge Cardozo. Desde el inicio sabían que lo que buscaban.
Con sonido La ingesta de vinos puede ser, además de un placer inigualable, un fino arte que involucre y complazca a todos los sentidos humanos. Claro.
JUCO, S.A.S.. Juco S.A.S pretende adaptarse a las nuevas tendencias de la actual Ribera del Duero, elaborando un vino más aromático y con mejores sensaciones.
1 Francisco Javier Quiles Bodí Director Corporativo I JORNADAS FIGURAS DE CALIDAD EN LA COMUNITAT VALENCIANA Y SU IMPLANTACIÓN EN EL TERRITORIO Valencia,
¿Qué es el vino? El Vino es un alimento natural obtenido exclusivamente por fermentación alcohólica, total o parcial, de uva fresca, estrujada o no, o.
HISTORIA DEL VINO CARLOS M. VELEZ COTTO CONTENIDO Introducción Historia Regiones de producción Tipos de uvas Tipos de copas Conclusión Referencias.
P ROCESO TECNOLÓGICO DEL VINO. Las uvas para la elaboración del vino, generalmente se estrujan y despalillan antes de fermentarlas en roble, excepto cuando.
EL TEQUILA Nace de las mieles del ágave
UBICACIÓN Privilegiada PIONEROS en Chile RUTA DEL VINO organizada TECNOLOGÍA.
Vinos de la Ribera del Duero D.O. ESPAÑA
La fruta nacional Todo lo que tenes que saber sobre tu fruta, la nuestra, la de la Argentina.
Factores que determinan las características de un vino
Denominación de Origen TORO
TIPOS DE UVAS ELENA AGENJO GARCÍA 3º INFANTIL.
VINOS ROSADOS Cristina Martínez García.
Cristina Martínez García
Transcripción de la presentación:

Introducción al mundo del Vino

Tipos de vino Según su color y características: - Vinos tradicionales: - Vinos blancos - Vinos tintos - Vinos rosados - Vinos especiales: - Vinos espumosos: Cava, Champagne - Vinos generosos, dulces: Jerez, Málaga

Según su elaboración Vinos jóvenes: Embotellados una vez realizada la fermentación: blancos, rosados y algunos tintos. Vinos con crianza: Sometidos a envejecimiento en barricas de madera y posterior reposo en botella: principalmente vinos tintos.

PROCESO DEL VINO Vendimia Fermentación Estabilización y Embotellado VINOS JÓVENES Crianza en barrica Estabilización Crianza en botella y embotellado VINOS CON CRIANZA

Según el tiempo de crianza Vinos de Crianza: más de 2 años de envejecimiento. Al menos 6 meses en barrica de roble. Vinos de Reserva: más de 3 años de envejecimiento. Al menos un año en barrica de roble. Vinos Gran Reserva: más de 5 años de envejecimiento, al menos 2 años en barrica de roble.

Según la variedad de uva Vinos varietales: elaborados a partir de una sola variedad de uva. Vinos polivalentes: elaborados a partir de la mezcla de diferente tipos de uva. - Uvas tintas: tempranillo, garnacha, cabernet, Sauvignon, menlot… - Uvas blancas: Macabeo, verdejo, albariño, Chardonnay.

Según la zona España: Rioja, ribera del Duero, Penedés, priorato, Somontano, Rueda, Navarra, La Mancha, Jumilla, Ribera del Guadiana, … ( más de 60 D.O. en España) Otros países: Francia, Italia, Portugal, Alemania, EEUU, Australia…

Según la cosecha EXCELENTE MUY BUENA BUENA REGULAR DEFICIENTE La calificación de la añada, a pesar de tener mucha repercusión en el ámbito comercial, es meramente orientativa ya que puede infravalorar o sobrevalorar a un vino concreto.

¿ Dónde comprar el vino? En bodegas: - No está muy extendida esta práctica: existen problemas de competencias con los distribuidores. Ideal por las condiciones de conservación. Serán las óptimas: interesante para los vinos de gama alta. Problemas: “cada vino… una bodega”, transporte?

Supermercado, grandes superficies… - Principalmente para el público en general. No será un lugar adecuado para las grandes cantidades. La conservación en ocasiones es deficiente. Promociones de determinados vinos. Distribuidores exclusivos - Tiendas especializadas: Cada vez son más frecuentes. Tienen una gran gama de vinos, así como un buen asesoramiento. Es un lugar ideal si se pueden suministrar las cantidades que necesitemos.

TRANSPORTE Y RECEPCIÓN Procurar que durante el transporte no se alcancen temperaturas excesivas. Conservación: Aspecto clave sobre la calidad del vino y en especial: vinos de guarda. La vida útil del vino está en función de dos aspectos: tipo de vino y condiciones de conservación. En función de estos dos aspectos la vida útil de vino puede estar comprendida entre 6 meses y varias décadas. De forma general el vino no mejora con el tiempo, sino que evoluciona y a partir de un determinado punto comienza su declive. 12º C – 15º C, 70% de humedad