Introducción a Misión Sucre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

la Revolución Jumbo Ponente: Ing. Rada Gamluch
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
OBJETIVOS Constituir espacios para promover el debate en torno a la Educación Universitaria para el Poder Popular y las Misiones Sucre y Alma Mater en.
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
Canaima Educativo: Una experiencia transformadora
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
Licenciado en Ciencias de la Educación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Isla de Margarita, Nueva Esparta Universidad de Oriente (UDO)
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Proyectos Integradores
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Garantizar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales. Garantizar una.
LAS MISIONES Y PROGRAMAS SOCIALES DEL GOBIERNO NACIONAL
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
¿Qué es el Centro Internacional Miranda? Marzo 2011 Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P. Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P.
La educación abierta y a distancia en la enseñanza de la toxicología Asociación Toxicológica Argentina Buenos Aires, 19 de septiembre de 2002 Dra. Susana.
LAS TIC.
Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González.
INDUCCIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR EDUCANDO EN CIUDADANÍA
En el nivel de educación media Pedagogía para el vivir bien .
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
EL AMOR ES LA ENERGÍA QUE MUEVE LOS CINCO MOTORES
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ALIMENTACIÓN FUNDACIÓN PROGRAMA DE ALIMENTOS ESTRATÉGICOS DIPLOMADO “DESARROLLO.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
El período colonial.
XV Encuentro nacional de Inspectores de Educación
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
Misión y Visión noviembre, 2011.
La Intervención en Proceso Escolares como alternativa en la Formación de Maestros en Administración de la Educación Dr. Eloy Martínez Hernández México.
NM2 (2° medio) Historia y Ciencias Sociales La creación de una nación CREACIÓN DE UNA NACIÓN.
1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Coordinación General de Autoevaluación y Acreditación 14 de Febrero de 2013 Criterios de calidad (para.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Universidad Central de Venezuela
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO 5 – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN PROPUESTA.
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
MODELO EDUCATIVO UCINF ¿Cuánto hemos avanzado?. ¿MODELO EDUCATIVO? ¿Debemos tener modelo educativo?
MARCO LEGAL Servicio Comunitario del Estudiante
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PLAN DE LA PATRIA
PERÍODO DE ORGANZACIÓN NACIONAL
Prof. Elías Cisneros Prof. Juan Cisneros República Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Fray Pedro de Agreda Trayecto I Trimestre III.
La tecnología de la información y las comunicaciones en la educación
Conciencia Vidriera # 3 Plan Nacional Simón Bolívar ¿Qué es el Plan Nacional Simón Bolívar? Es un programa metodológico que sistematiza la profundización.
“Siempre que pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que SÍ y ponte enseguida a aprender cómo se hace”
Este programa elabora una relación pormenorizada de la educación mexicana, destacando los logros obtenidos en las décadas pasadas, pero también detectando.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
UNELLEZ. DIPLOMADO SEMIPRESENCIAL EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA (DiSEA) Carrera, Rojas, Rosales y.
PLAN CEIBAL.
Enfoques y marco político Ayacucho
HISTORIA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118,
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
Ley de Educación Nacional
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, conjuntamente.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA IV TOMA DE DECISIONES.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
Transcripción de la presentación:

Introducción a Misión Sucre República Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Fray Pedro de Agreda Introducción a Misión Sucre Prof. Elías Cisneros Prof. Juan Cisneros

Breve reseña de Antonio José de Sucre Antonio José de Sucre y Alcalá, conocido como el Gran Mariscal de Ayacucho (Cumaná, Capitanía General de Venezuela, Virreinato de Nueva Granada, España, 3 de febrero de 1795 - Berruecos, Colombia, 4 de junio de 1830), fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia así como presidente de Bolivia y Perú. General en Jefe del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador y Comandante del Ejército del Sur. Era hijo de una familia acomodada de tradición militar, siendo su padre Coronel del Ejército realista. Es considerado como uno de los militares más completos entre los próceres de la independencia suramericana. Prof. Elías Cisneros Prof. Juan Cisneros

Proyecto Nacional Simón Bolívar Primer Plan Socialista 2007-2013 Estrategias Educativas de la Revolución Líneas Estratégicas Nueva Ética Socialista. Modelo Productivo socialista de economía social. Democracia protagónica, máximo poder para el pueblo La suprema felicidad social. La nueva geopolítica nacional. La nueva geopolítica. Internacional o el mundo pluripolar. Venezuela potencia energética mundial. 1 2 3 Prof. Elías Cisneros Prof. Juan Cisneros

Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática La Misión Sucre Es el plan estratégico del Gobierno venezolano que tiene como fin prioritario permitir el acceso a todos los venezolanos y venezolanas a la Educación Superior, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus actitudes, vocación y aspiraciones como lo contempla la Constitución de la República Bolivariana. Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática Perfil Profesional del Egresado: El perfil del graduado en el Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática es, el de un ciudadano comprometido con el desarrollo endógeno del país y Latinoamérica, con una visión de estado y de nación, capaz de contribuir efectivamente en su comunidad con la producción y el desarrollo tecnológico, aplicando las competencias adquiridas como desarrollador de software, desarrollador y auditor de sistemas, diseñador y administrador de redes, asociadas a una búsqueda permanente de información que permita plantear soluciones a las diversas necesidades detectadas en su entorno … Prof. Elías Cisneros Prof. Juan Cisneros

Normas dentro del salón Prof. Elías Cisneros Prof. Juan Cisneros

Orientado a niños y jóvenes Indicado para los primeros años de vida Modalidad de la Clase Pedagogía Orientado a niños y jóvenes Indicado para los primeros años de vida El profesor es el poseedor de conocimiento Andragogía Educación de adultos Motivación es del participante. El profesor es un facilitador del conocimiento, cada participante posee experiencias que ayudan a realizar un aprendizaje significativo. Implica estudios independientes: compromiso, lectura, reflexión, investigación, trabajo en equipo. Prof. Elías Cisneros Prof. Juan Cisneros

Secuencia de actividades durante el período de clases Inicio Antes de Clase: Revisar el correo electrónico en busca de actividades de clase Antes de Clase: Investigar y responder a las asignaciones indicadas en el correo electrónico Antes de Clase: Leer el contenido de la clase Antes de Clase: Revisar e imprimir el material del día En clase: Aclarar dudas y reflexionar acerca del contenido Fin ¡Buen Alumno! Prof. Elías Cisneros Prof. Juan Cisneros

Herramientas apegadas al Decreto Presidencial Nro 3.390 Prof. Elías Cisneros Prof. Juan Cisneros