FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÒN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
TEORIA DE HENRY A. MURRAY
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La Declaración Universal de los Derechos Humanos
1. 2 ANTONIO ActividadesYOMIS PADRESMIS HERMANOS POR LA MAÑANA AL MEDIODIA POR LA TARDE EN LA NOCHE 3 Días FestivosYOPADRESHERMANOS POR LA MAÑANA AL.
Introducción a Internet
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
Comportamiento del Consumidor
QUE OPINAN LOS JÓVENES HOY.
Una gran evolución.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS.
REDES SOCIALES.
Macroeconomía.
Elementos del diseño Instruccional Ampliado
2.2.1.
La publicidad Belén Solórzano Informática Avanzada.
BARÓMETRO DE COYUNTURA SOCIAL: Las relaciones entre padres e hijos
Las tecnologías de la información y la comunicación la podemos remontar en el proceso histórico desde la aparición del hombre primitivo la cual grabaron.
Medios masivos de comunicación
Los medios de comunicación social
Los efectos de la comunicación de masas: agenda‐setting, priming y framing Andrea Cristancho Magíster Comunicación Política.
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIÓN KATHERINE GUTIERREZ HERRERA DEISY MICHEL QUICENO ZULUAGA ONCE DOS León Ángel Pérez López Lic. Lengua Castellana INTITUCON.
EVOLUCION DE LA PUBLICIDAD
LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
La Columna periodística
Medios de Comunicación
Andrea Sánchez Ferriol Arantxa Valero García. Índice Internet y las relaciones sociales Una nueva sociedad Internet y la globalización Oportunidades y.
El profesor y la escuela en los medios de comunicación.
TEMA 1 La literatura y sus medios de difusión
RUBY RUIZ RUIZ 303 Practica 8. La evolución de las computadoras La historia de las computadoras personales comenzó en los años Una computadora personal.
 Es importante interpretar en forma critica los medios de comunicación porque generaran situaciones de dialogo entre estudiantes, fomenta la creatividad.
INTRODUCCION A LA INFORMATICA UN GRAN RECORRIDO. En el transcurso de la vida humana, el hombre ha ideado numerosas herramientas, muchas de las cuales.
Alejandra Reyes Axel Serrano Eduardo Jiménez Fabiola Romero Teresa Ramírez INVESTIGACIÓN SOBRE CONSUMO CULTURAL Y PÚBLICOS CINE INTEGRANTES:
Tema 4 Los nuevos medios de comunicación y la cultura de masas
CARLOS ANDRES PAZ TORRES
Medios masivos de comunicación
REDES SOCIALES VIRTUALES
 Una noticia es lo nuevo, lo que está pasando ahora.  Todo hecho puede constituir noticia.  La noticia es un producto que se puede manufacturar. La.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Redes sociales virtuales Sara Ruiz Lloria y Sergio Garrido 4ªA.
Muchas de las investigaciones sobre el comportamiento de los usuarios de la Web que se están realizando en poblaciones de personas nacidas posteriormente.
Medios de Comunicación Comunicación Oral Y Escrita
HISTORIA DEL PERIODICO “La guerra es la paz. La esclavitud es la libertad. La ignorancia es la fuerza.”
ALEJANDRO ANTÓN BERNET.  Internet permite el intercambio de información de forma abierta e instantánea. Un caso típico consiste en la publicación de.
Por la profesora Nancy Camus
Aldea Global.
REFLEXIÓN SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS JÓVENES
GLOBALIZACIÓN.
Derechos Humanos.
DESARROLLO DE LOS ROLES SEXUALES
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
11.- REDES SOCIALES VIRTUALES
Movimiento y cambio. No puedo vivir sin … Escribe una lista de las 20 cosas que más necesitas ….… ……20.
E N EL PRESENTE TRABAJO SE PROPONDRÁ DAR RESPUESTA A : LAS ALFABETIZACIONES HOY. S OCIEDAD DE LA I NFORMACIÓN. R ELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TIC. R ETOS,
Los medios de comunicación
¿Cómo afecta la publicidad a nuestra sociedad actual? Nerea Hernández 4ºA ©Nerea 2010 Todos los derechos reservados.
Mariel Berrones. Daniel Martínez. Rafael López. Antonio Casillas.
CUASAS DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA: SON INNUMERABLES LAS CAUSAS QUE EXPLICAN EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA:
Cultura y Comunicación en la sociedad red. Oportunidades y amenazas Consello da Cultura Gallega Abril 2016 Miquel de Moragas i Spà.
razones para hacer Publicidad con Realidad Aumentada 10.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
Evolución de los medios de comunicación De la modernidad a las interacciones comunicativas globales.
Economía turística OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al término del curso, el estudiante será capaz de: Explicar las características, condiciones,
Nuevas tecnologías de comunicación La Sociedad de información empieza ser nombrada así en Es una sociedad en la que todos los habitantes puenden.
1.1.3 Comunicación como proceso social
Transcripción de la presentación:

FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÒN

Los medios de comunicación social Los medios de comunicación social o de masas (mass media) nos ayudan a relacionarnos con el mundo y nos conducen a una sociedad cada vez más global. Nunca como ahora los ciudadanos han estado tan informados.

Los tres grandes medios de comunicación actuales: prensa, radio y televisión, a los que empieza a sumarse Internet, nos acercan a una actualidad cada vez más inmediata. A su función informativa, se añade la de creación de opinión, un efecto que se puede comprobar fácilmente a través de encuestas y sondeos.

Características Los medios de comunicación constituyen el origen de la denominada cultura de masas, de donde se nutre cultural e intelectualmente un alto porcentaje de la población, lo que hace que la estructura social sea más homogénea. Son generadores de nuevas tendencias sociales, desde las actitudes políticas hasta las normas o los valores, pasando por las modas o las necesidades de consumo.

Se presentan como el gran escaparate publicitario, estableciéndose como herramientas imprescindibles del desarrollo comercial y económico. Favorecen el intercambio de ideas, promoviendo el conocimiento de otras culturas y realidades y enriqueciendo y diversificando las realidades locales, edificando la llamada aldea global.

Funciones En condiciones ideales, se han establecido tres funciones básicas que pueden -y deben- desempeñar los medios de comunicación de masas: Informar. Hasta la llegada de las nuevas tecnologías, eran la fuente básica de noticias, opinión y control de los poderes políticos. Formar. Los medios son un canal fundamental para la recepción de conocimientos y productos culturales como piezas literarias, teatrales, cinematográficas o musicales. Entretener. Son igualmente plataformas insustituibles de difusión de contenidos como eventos deportivos o programas de variedades.

Los medios de comunicación colectiva deciden cuáles son los temas que merecen la atención del público: desde la política hasta la economía, la nutrición, el sexo y el amor, la violencia, la toxicomanía, la guerra, los deportes, las catástrofes naturales, la religión; todo esto legitimado por ser presentad por los medios de comunicación colectiva.

Estos deciden igualmente, de qué manera deberá tratarse esa información, sujeta a numerosas limitaciones que con frecuencia la adaptan. Por lo tanto, los medios de comunicación aparecen como el principal factor de sensibilización en la sociedad moderna.

CLASIFICACIÒN DE LOS MEDIOS Prensa escrita Radio Televisión

Efectos Sociales Positivos y Negativos de los medios. Positivos Los medios de comunicación masivos a lo largo de la historia han revolucionado al mundo y propiciado el cambio social, empezando con el desarrollo de la escritura y la posterior invención de la imprenta, la sociedad se pudo beneficiar en un inicio con la difusión de la cultura entre las clases populares.

Con el avance de la tecnología la sociedad se beneficio del desarrollo de la comunicación radiofónica al tener información mas fresca acerca de los sucesos del mundo, sobretodo en la primera mitad del siglo pasado durante la primera y segunda guerras mundiales, también permitió que las masas se sintieran mas en contacto con sus lideres y que estos ultimo promovieran sus ideas de cambio social.

Al llegar la televisión y posteriormente la comunicación vía satélite la gente de todos los países donde llegaba la señal empezó a estar mas al día y consciente de los cambios del mundo, las diferentes ideas y culturas del mundo estuvieron a la mano de las clases populares, cuando antes solo soñaban con lo que leían acerca de países y culturas exóticas los gobiernos de los países comenzaron a rendir informes de sus actividades para con sus gobernados.

Durante las ultimas dos décadas del siglo pasado el mundo de la comunicación masiva comenzó una ultima revolución con la llegada del Internet, que hoy en día es el medio de comunicación mas moderno que existe y que permite a los comunicadores emitir sus mensajes en tiempo real,

con posibilidades de una retroalimentación mas real en los foros, una limitante que la televisión nunca pudo superar, la libertad de expresión permite que uno como usuario pueda convertirse en comunicador, y hasta cabecilla de un movimiento al publicar sus ideas en un blog, y de promover un cambio social.

Negativos La televisión y el internet ocupan la mayoría de los ratos de ocio y reducen el tiempo dedicado al sueño, a las relaciones sociales fuera del hogar, a la lectura, a la conversación, a la frecuentación de salas de cine y a las actividades religiosas y familiares.

Programación en días y horarios “la mayoría no aptos” ya sea por tratarse de horarios vespertinos y la mayoría de las veces en fines de semana, sin importarles los efectos que los mensajes puedan tener o provocar en los adolescentes o niños.

Surgen efectos en la opinión pública la cual los medios pueden utilizar para favorecerse. "Los media, como comunicación pública, determinan las formas de orientación de la atención pública, la agenda de temas predominantes que reclaman dicha atención y su discusión pública posterior, la jerarquización de la relevancia de dichos temas y la capacidad de discriminación temática que manifiestan los individuos."

¿Ver imágenes de sexo y de violencia en televisión y en los vídeo juegos introduce a los adolescentes en las relaciones sexuales sexo y les lleva a ser más agresivos en la vida real? Dos estudios publicados por la revista de la Asociación Estadounidense de Pediatría responden afirmativamente.

Los padres necesitan saber que el tipo y la cantidad medios de comunicación que consumen los chicos tiene un impacto negativo verdadero. Hay un nuevo informe, un meta análisis --un estudio de estudios-- sobre la influencia de los medios en el que se muestra de modo concluyente que hay una fuerte correlación entre una exposición mayor a los medios y los resultados adversos en la salud --incluyendo cambios en la forma en que se desarrolla el cerebro, obesidad, aumento de la agresión, aumento de la actividad sexual, consumo de drogas y alcohol o bajo resultados académicos. Sobre este estudio se puede leer el artículo del New York Times (www.nytimes.com).

Nos exponen miles de marcas, nos incitan a la compra, ocultan información, nos sugieren de una forma convincente cómo vestir, qué utilizar, qué comer, a dónde ir, qué ver, de qué hablar, destruyen figuras públicas, contribuyen a la contaminación del Planeta entre lo anterior expuesto.