Curso: Gestión de Proyecto TI (Parte 2)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPROMISO para Evaluación de Proveedores
Advertisements

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
DISEÑO DE BASE DE DATOS DISEÑO DE SOFTWARE.
EQUIPOS Y RECURSOS DE LA INSTITUCIÓN
Curso: Gestión de Proyectos TI
SI187 – Calidad de Software y Sistemas
Prominente S.A. Coordinación de Outsourcing. Agenda  Introducción  Objetivos  Diagnostico  Diseño de solución  Conclusión Universidad Kennedy Calidad.
Orientación a la tercer fase universitaria Actividad, Revisión de tareas del curso 30 minutos 1.Revisión de tareas del curso de la última fase universitaria.
Informe de avance de Tesis
CENTRALIZACIÓN DE REACTIVOS EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ SERVICIO DE PREVENCIÓN Universidad de Cádiz MARZO 2006.
K2B Suite II Presentación de la suite K2B Nicolás Szerenyi Marcela Fernández Guillermo Fernández.
Planificación Temporal y Seguimiento del Proyecto
5/6/2015[Nombre del proyecto]1 [Nombre del proyecto] Informe de proyecto Autor: [Nombre]
Microsoft PowerPoint 2007 Practica 4.3 Marcar una presentación como final.
“La Familia, comunidad de amor, vida y esperanza” LA DIÓCESIS DE ENTREGA EL PRESENTE DIPLOMA A: POR SU PARTICIPACIÓN EN EL CURSO CAPACITACION INTEGRAL.
Seguridad de la Información Certificación 27001:2005.
Imágenes para generar Preguntas
JIRA – CUADROS DE MANDO PROYECTOS Y PROYECTO ACTUAL.
Informática aplicada a la gestión pública (GAP) Contenido de la asignatura Curso 2002/03
Vigencia de retención: 1 año Modelo de Madurez de la Capacidad Integrado - CMMI Reporte de Seguimiento Sep-Dic 2015 Versión: 1.0 Liberación: 09/03/2015.
Curso: Gestión de la calidad Docente: Juan David Ocampo Vásquez.
Programacion hacia adelante y hacia atras
Motor de generación de Formularios para Infocorp (MOGEFI) Evaluación del Proyecto.
CONSULTORIA EMPRESARIAL EN LAS EMPRESAS CONSULTORIA EMPRESARIAL.
Estado del proyecto Nombre del proyecto Nombre del Orador Lugar y fecha Esta presentación llevará probablemente a un debate con la audiencia, lo que generará.
Sistemas de Información Enfoques para la Construcción de los Sistemas de Información MBA Luis Elissondo.
 Hoy en día es indispensable el uso de las computadoras por ejemplo: para realizar tareas de la escuela, tareas domesticas, la utilizamos para el medio.
InfoMedia Planificación. Resumen de tareas ● PLANIFICACIÓN: – Documentación: Asignación de tareas, recursos y fechas. – Revisión: Verificación de los.
DIRECCION DE PROYECTOS.
Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos
Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos
Gestión de Proyectos.
RIESGOS NATURALES DE LA ZONA CENTRAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Descripción del Proyecto
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT PUBLISHER 2013
CAUSAS DE LA BAJA CALIDAD
RECIBO RECIBO RECIBO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TEPETLAOXTOC
Caracterización de los Procesos de Negocio
Discusión sobre los plazos del curso, tareas y sesiones en línea
Seguridad Informática
Requerimientos del sistema.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
PRESENTACION LICITACION ADJUDICADA
11/29/2017[Nombre del proyecto]1 [Nombre del proyecto] Informe de proyecto Autor: [Nombre]
Arquitectura y Ciclo de BI Ms. Ing. Omar Antonio Sánchez Guevara.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
ventajas y Desventajas de ITIL & COBIT
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Entradas Requerimiento del Cliente Planeación del Proyecto Políticas de Administración Políticas de TI Salidas GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS.
6.1 ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS EN UN ENTORNO DE ARCHIVOS TRADICIONAL Un sistema efectivo de información da a los usuarios información: Exacta: libre de.
ESTILOS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Calendario Actividades FATCA-CRS 2018
Calendario Actividades FATCA-CRS 2018
Tema 3.4(a) Preguntas y Debate Pasivo Secciones 21 & 28
Bases de Datos Distribuidas Ing. Fernando Ortiz Ahumada
CUMPLIMIENTO A REQUISITOS LEGALES SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
Planes del Proyecto.
Gerencia de TI Fundamentación del curso Que se requiere de un gerente de ti ENTENDIMIENTO DEL NEGOCIO(PROCESOS) GESTIÓN EFICIENTE.
Facilitadores de Gestión
Reunión de Delegados y Subdelegados
SISTEMAS II UNIVERSIDAD LISANDRO ALVARADO
1 COSTESNOCALIDAD. 2 Todos los costes asociados con la actividad deben ser considerados como parte total de los costes de Calidad : -Trabajo directo:
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
OBJETIVO: Reconocer las diversas transformaciones demográficas, sociales y culturales del Chile de la primera mitad del siglo XX. 12/08/2019 Profesor:
Recursos Humanos Capacitación Integrantes: Constanza Castro Melanie Jeria María Rivas.
Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos
PLANIFICACION Diego Hernández.
Transcripción de la presentación:

Curso: Gestión de Proyecto TI (Parte 2) MARCO CONCEPTUAL DE LA DIRECCION DE PROYECTOS Falta en el control de proyectos Curso: Gestión de Proyecto TI (Parte 2)

¿Por qué fallan los proyectos? Dificultades técnicas que no pueden ser previstas. Dificultades humanas que no pueden ser previstas. Falta de comunicación entre el personal del proyecto.

¿Por qué fallan los proyectos? Falla en la administración del proyecto. Reconocer que el proyecto esta fuera del calendario. Carencia de acción para corregir el problema.

¿Por qué fallan los proyectos? Establecimiento de una fecha de entrega irreal Cambios en los requerimientos del cliente Una honesta subestimación de la cantidad de esfuerzo y/o número de recursos que serán requeridos para el trabajo.

¿Por qué fallan los proyectos? Y si a esto le sumamos por último: Riesgos predecibles y/o impredecibles que no son considerados al inicio del proyecto.

¿Por qué fracasan los Proyectos de Desarrollo de Software? Ahora cuestionemos la siguiente pregunta: ¿Por qué fracasan los Proyectos de Desarrollo de Software?