MANEJO DE MATERIAL ESTERIL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUIAS DE LIMPIEZA EN AREAS CRITICAS
Advertisements

Técnica Aséptica Comité de Control y Prevención de Infecciones
EFECTUAR PROCEDIMIENTOS ESPECIALIZADOS DE LIMPIEZA, SANITIZACIÓN Y DESINFECCIÓN EN SUPERFICIES, EQUIPOS, ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS, SEGÚN MANUALES TÉCNICOS.
E.U. Daniel Mella Echeverría
1. Indicación de limpieza. Normas generales
RIESGOS POTENCIALES PARA EL PACIENTE EN SALA DE OPERACIONES
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
Técnicas de asepsia y antisepsia
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
ALUMNAS; Claudia Elisa Edith Mares Aguilera Carolina Jacqueline Alvarado Rocha 205 ENFERMERIA GENERAL.
PROPÓSITO DE LA ASEPSIA Prevenir y disminuir el riesgo de ocurrencia de infección nosocomial durante la hospitalización. Disminuir los costos asociados.
Universidad Nacional Autónoma de México
ASEPSIA Presentado por: Lic. Carmen Salas de Lopez Agosto 2015.
MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA. El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que.
-RIESGO- Prevención de accidentes Prevención de infecciones
TEMA : 2 AISLAMIENTO DEL PACIENTE
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
PERFIL OCUPACIONAL DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN LA CENTRAL DE ESTERILIZACION.
LIMPIEZA DE COLECCIONES
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
CONTROL DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS
INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN EN SALUD
Monitorización y validación del Proceso de Esterilización
Definiciones y conceptos
NORMAS DEL CENTRO QUIRURGICO
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
EMPAQUES EU Magdalena Tapia V. Nov 2017
Uso Racional de Elementos de Protección Personal (EPP)
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD EUGÉNIO ESPEJO ODONTOLOGÍA BIOSEGURIDAD DRA. ALEXIE IZQUIERDO TEMA: GUANTES INTEGRANTES:
Mesa de Ayuda.
DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL
HIGIENE-BPM-INVENTARIOS
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA ESTADO DE MEXICO CONALEP 108 CUAUTITLAN Enfermería Propedéutica. UNIDAD 2 Aplicación de fundamentos de.
Tenemos de 2 tipos DESINFECCION CONCURRENTE DESINFECCION TERMINAL.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Ing. Yoshio Granda Távara.
PERIODO INTRAOPERATORIO VALERIA UGALDE RIOS. ¿QUE ES? Es el lapso de tiempo que va pasa desde que el paciente es admitido en la sala de operaciones y.
Tema: Bioseguridad Barreras de protección, Esterilización, Desinfección Docente: C.D. JACKELIN ESTEFANI CAMA LLANTO 2017-II V II.
Solo artículos estériles deben usarse dentro de un campo estéril. UN PAQUETE QUE CAE SE CONSIDERA CONTAMINADO LOS PAQUETES QUE CAEN AL PISO NO DEBEN VOLVERSE.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Estomatología EMERGENCIAS Y URGENCIAS ODONTOLOGICAS “ADMINISTRACION DE INYECTABLES”
CONCEPTOS DE MICRO ORGANISMO  ASEPSIA  ANTISEPSIA.
Transoperatorio.
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
TRAQUEOSTOMIA.
Respirador.
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
 Quirófano: deriva del griego, quirocheir. cheiros=mano phanein=mostrar Es un área especifica del hospital donde se realizan procedimientos quirúrgicos.
OBJETIVO Consiste en crear una barrera que permita al equipo quirúrgico la formación de un área estéril que evite la contaminación de la herida Qx, e impedir la.
CAMA CERRADA  Son las maniobras que se efectúan para cambiar la ropa de la cama que no esta asignada a ningún paciente..
Aulas Digitales Móviles Docente: Oneyda Karina Areas Campos. Practicas de Especialización.
AISLAMIENTO: sistema que combina distintas técnicas de barrera (elementos de protección personal y practicas especificas) que son aplicadas durante la.
Historia y definición  Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío,
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER Luz Adriana Granados Leal
Después de ir al baño Antes de comer Después de comer Después de usar químicos LAVA TUS MANOS… NO OLVIDES… CIERRA LA LLAVE Recuerda: No saludar de beso.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y.
Toma de muestra sanguínea en catéter venoso central.
MANTENGASE FUERA DE LA BASURA! CONTENEDORES DE OBJETOS AFILADOS
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE APLICADA A LA ODONTOLOGIA.
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE APLICADA A LA ODONTOLOGIA.
ASEPSIA DE LA SALA DE QUIROFANO ONTOLÓGICO
Transcripción de la presentación:

MANEJO DE MATERIAL ESTERIL ENFERMERA YAMILE ABAUNZA JIMENEZ

incluidas sus formas esporuladas, altamente resistentes. Introducción: La OMS define la esterilización como la técnica de saneamiento cuya finalidad es la destrucción de toda forma de vida, aniquilando todos los microorganismos, incluidas sus formas esporuladas, altamente resistentes.

OBJETIVO: Erradicación de las infecciones nosocomiales debidas a una limpieza, desinfección y esterilización Proporcionar material en condiciones optimas de uso y seguridad desde el punto de vista bacteriológico.

Definición Es la forma especifica de abrir un paquete, sin contaminar su contenido.

Manejo de materiales estériles Consiste en manipular en forma cuidadosa el material, una vez esterilizado , a fin de evitar contaminación del mismo en el quirófano.

Precauciones Alejarse del campo estéril, al abrirlo. No hable sobre el campo estéril. Evite el manejo del material estéril en superficies no estéril.

Lávese las manos según la técnica.

Procedimiento manejo de material Seleccione el material. Cerciórese de que el equipo no este mojado. Quite el testigo(indicador químico)

Tome un ángulo lateral al abrirlo dejando caer sobre la mesa.

Tome otro ángulo con la otra mano.

Tome el ultimo ángulo y ábralo hacia arriba y hacia afuera dejándolo caer sobre la mesa.

Coloque el paquete en una superficie seca y limpia.

Asegurar que el material fue esterilizado (INDICADOR QUIMICO)

El equipo mojado se considera contaminado. RECUERDE… El equipo mojado se considera contaminado. Las manos son portadoras de microorganismos. Se considera estéril solo la parte interior del paquete.