PARTICIPACIÓN SOCIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
Advertisements

CONTRALORÍA SOCIAL COMUNIDAD DIFERENTE 2014 Dirección de Desarrollo Comunitario.
!BIENVENIDOS ¡ Contraloría Social SICS Nuevo León, 2015.
La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
La Transparencia y la Rendición de Cuentas de los Recursos Públicos
CONAGOPARE 2016.
Reunión No. 008 Comité Operativo del SIG
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
IV. Comités de Contraloría Social
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
CONTROL FISCAL.
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
Contraloría Social PFCE 2016 y 2017
Secretaría de la Contraloría General
Comité de Comunicación del Consejo de Reconstrucción de
¿Qué es una contraloría social?
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
Programa de Desarrollo Comunitario “Comunidad DIFerente” 2016
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Contraloría Social 22 de Abril del 2016.
TRANSPARENCIA EN EL MARCO DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
Contraloría Social en los Consejos de Cuenca
Contraloría Social SIREEA 1. Comité de Validación
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONTRALORÍA SOCIAL
Principios y Guía para su conformación
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
BIENVENIDOS La importancia de la Auditoría Social.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
UNIDAD DE CONTRALORÍA REPORTE TRIMESTRAL.
El Rol de la CGC, Políticas Publicas, Planes y Programas de trabajo
Modelo de elaboración de ponencias
DÍA MES AÑO LOGOTIPO DE LA INSTITUCIÓN
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
¡Bienvenidos a la sesión de trabajo!. Lineamientos para la organización y el funcionamiento de las ETC.
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
ALCALDIA DE SOACHA CONSEJO MUNICIPAL PERSONERIACONTRALORIA Secretaría de Infraestructura, Valorización y Servicios Públicos Secretaría Desarrollo Social.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Contraloría Social con Enfoque en Blindaje electoral 2018
OBJETIVO Brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.
Unidad de Operación Regional y Contraloría Social
Coordinación general de universidades tecnológicas y politécnicas
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
La Contraloría Social 2018 Acercamos al ciudadano con esta herramienta
Subprograma de Financiamiento de Proyectos
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Programa de Contraloría Social
Sistema Informático de Contraloría Social (SICS)
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
comité de contraloría social
GUÍA OPERATIVA CONTRALORÍA SOCIAL
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN DE BENEFICIO A POBLACIÓN EN POREZA EXTREMA
PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
CAPACITACIÓN COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL CSAEGRO
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Evaluación del desempeño en el ámbito municipal  Al hablar de evaluación del desempeño a nivel gobierno municipal, se habla de un proceso que debe ser.
Conceptos Generales y Normatividad Aplicable
Contraloría Social.
Contraloría Social AIEC 2019
CONTRALORÍA SOCIAL DEL MADRES Y PADRES DE FAMILIA
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

PARTICIPACIÓN SOCIAL

Conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que realizan las personas, de manera organizada o independiente, en un modelo de derechos y compromisos ciudadanos con el propósito de contribuir a que la gestión gubernamental y el manejo de los recursos públicos se realice en términos de transparencia, eficacia, legalidad y honradez, así como para exigir la rendición de cuentas a sus gobernantes.

Todos los municipios del país están obligados a conformar Comités de Participación Social (CPS). El fin ultimo es convertir a los ciudadanos en verdaderos contralores sociales, vigilantes de los procedimientos y uso de los recursos públicos de las obras financiadas con recursos del FAIS. La participación comunitaria en la planeación y seguimiento de proyectos que se realicen con los recursos del FAIS atreves de los Comités Comunitarios y para apoyar a los Gobiernos Locales a cumplir con la responsabilidad que tiene, de acuerdo a dicho marco normativo, de impulsar la participación comunitaria en la planeación y seguimiento de los proyectos que se realicen con los recursos del FAIS a traves de los comités comunitarios.

GUIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL FISMDF OBJETIVO DE LA GUIA OBJETIVOS EPECIFICOS Informar y capacitar a los Comités Comunitarios u otras formas de organización en los temas y tareas referentes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Fortalecer los mecanismos de participación comunitaria en las comunidades beneficiarias del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

Comités de participación social ACTORES PARTICIPANTES Son los servidores públicos municipales, que ejecutan las obras o acciones del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Son los servidores públicos de las instancias del gobierno estatal, que colaboran en el seguimiento del Fondo. Son los servidores públicos de oficinas centrales, de las Delegaciones Estatales de la SEDESOL, que dan seguimiento a la aplicación del FISMDF Comité Comunitario u otras formas de organización formada por mujeres y hombres que dan seguimiento a la ejecución de las obras o acciones que se programan a través del FISMDF. Comités de participación social SEDESOL Gobierno Municipal Gobierno Estatal

CONSTITUCIÓN DE LOS COMITES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL FISMDF Por cada obra del FISMDF se conformará un Comité de Participación Social FISMDF a partir de un Comité Comunitario u otra forma de organización existente. Los gobiernos locales deberán registrar la conformación de dichas figuras en el “Formato de Instalación del Comité Comunitario” incluyendo los nombres de las personas designadas como: Si en la localidad hay mas de una obra, los Comités Comunitarios podrían tener los mismos integrantes. PRESIDENTE (A) TESORERO (A) SECRETARIO (A) VOCALES El número de integrantes del Comité Comunitario será mínimo de cinco personas. Cada Municipio debe designar a un funcionario responsable de las actividades, las metas, las unidades de medida y la calendarización correspondiente de cada actividad

CEDULAS DE VIGILANCIA E INFORME ANUAL Las delegaciones de la SEDESOL deberán recabar trimestralmente las cedulas de vigilancia y el informe anual de actividades El represéntate del comité es el responsable del llenado de las cedulas de vigilancia y de entregarlas cada tres meses a la SEDESOL por conducto del Gobierno Municipal