¿Qué tipo de docente quieres ser? (Parte 2 de 2)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FILOSOFÍA METAFÍSICA Más allá de lo físico EPISTEMOLOGÍA Una parte de la teoría del conocimiento LÓGICA Una serie de verdades parciales para llegar a una.
Advertisements

Persona y Empresa Facultad de Economía y Negocios ¿Cuál es la visión del Hombre, según: Santo Tomás de Aquino? Integrantes: Paula Espinoza Camila Pincheira.
Cómo Elegir Una Carrera Profesional Administración, Medicina, Derecho, Contabilidad… Tantas Carreras Profesionales, Pero ¿No Sabes Cuál Elegir?
El Espíritu Santo en el universo evolutivo. Textos del teólogo y sacerdote católico australiano Denis Edwards.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
PROBLEMAS FILOSÓFICOS. 1.- Los problemas referentes al conocimiento Ha habido cinco principales soluciones al problema del conocimiento: el escepticismo,
Origen de la vocación misionera de la familia
Dones Espíritu Santo.
Bioética.
LOS ABSOLUTOS DE LA MAYORDOMÍA
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
Enfoque de los comunicadores:
El Desarrollo Humano.
LOS HIJOS SON COMO LOS NAVÍOS
LOS HIJOS SON COMO LOS NAVÍOS
LOS HIJOS SON COMO LOS NAVÍOS
Taller 1 Entre pares 2.
Los hijos son como los navíos...
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
El evangelismo personal
Enseñando para ser competente
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
EL CURRICULO UNA CUESTION DE IDETIDAD, IDEOLOGIA Y PODER.
UNA PEQUEÑA VERDAD PARA VIVIR AL
Segundo Domingo de Adviento ¡Ya viene Jesús, preparen el camino !
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
LA FAMILIA.
Citas en el formato APA.
CONVIVENCIA POSITIVA: tarea de toda la comunidad escolar
Logística Internacional
El estudio de las ciencias sociales
LOS HIJOS SON COMO LOS BUQUES
LOS HIJOS SON COMO LOS NAVÍOS
Encuentro de Bioética Caso móvil.
ETICA EN EL USO DE LAS TIC’s
Desde un torbellino Desde un torbellino
Los hábitos de un mayordomo
TEMA 7 UN PROYECTO DE VIDA.
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
La Realidad David León B..
Enfoque de los comunicadores:
LA FINALIDAD DE LA FILOSOFÍA:
Los hábitos de un mayordomo
COLEF TRABAJANDO HACIA... 1-Seguridad 2-Variedad
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
La enseñanza en enfermería centrada en el cuidado
El evangelismo personal
laboutiquedelpowerpoint.
LOS HIJOS SON COMO LOS BUQUES
Los Padres como Educadores 2ª. SESION. ¿Qué es la Familia? ONU: “La familia es la unión de dos hombres o dos mujeres, atribuyéndole a esta unión el derecho.
Hola amiguitos. Antes de iniciar nuestra lectio queremos compartirles una oración y unas fotos que nos mandaron los niños del Comedor Ceferino Namuncurá.
PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
RELIGIÓN 1° SECUNDARIA TEMA Nº 1.
2 Pedro 1:5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; 6 al conocimiento, dominio.
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
2. La verdad (p. 51 del libro de texto)
El temor al fracaso hace referencia a todas aquellas conductas o
Sesión 1 El hombre es capaz de conocer a Dios I. Introducción
Principios de la DSI Conocer los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
ECHARSE A PERDER.
ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA – HOMBRE NUEVO, NUEVA HUMANIDAD
La educación de la voluntad
en nuestra práctica clínica Introducción
Escribe la Madre Teresa:
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Transcripción de la presentación:

¿Qué tipo de docente quieres ser? (Parte 2 de 2)

Un gran principio de Santo Tomás de Aquino

Suma Teológica I, q. 5, art. 5, sed contra Lo primero en la intención es lo último en la ejecución. Por eso: La mejor manera de acertar en el primer paso es preguntarse por el último paso: ¿Adónde queremos llegar?

Necesitamos una buena antropología y necesitamos una idea clara de qué es vivir en sociedad No es cierto que la gente vaya por la vida sin conceptos o teorías filosóficas. Más bien lo que sucede es que tienen una filosofía incompleta o incoherente, a la que no han prestado atención.

Pensar A FONDO adónde queremos llegar nos conduce a: Apreciar lo cultural y local pero buscar lo más general; lo que siempre es válido. Evitar los entusiasmos unilaterales tipo “nuevo vs. antiguo”; “individuo vs. comunidad”; etc. Concentrarse principalmente en los bienes a los que estamos llamados y no en los infinitos males que nos acechan

El bien humano

La perspectiva dominicana es realmente iluminadora Hay dos facultades: inteligencia y voluntad. El bien de la inteligencia es la verdad. Y el bien de la voluntad es el amor: el amor que conduce al bien descubierto por la inteligencia.

Educar a una persona no es llenarla desde fuera... Educar no consiste en transferir unos datos, ni en conquistar robots que obren como queremos. Educar es fortalecer eso que la persona tiene por su propia naturaleza: capacidad de buscar el bien en la verdad y en el genuino amor.

La antropología dominicana y tomista goza de un notable balance Puesto que cada persona ha de conquistar por sí misma lo verdadero, esa verdad, así conquistada, la hará libre desde una certeza interior, no impuesta. Pero como lo que busca es la verdad, el camino de su búsqueda incluye que se le cuestione, desde el respeto pero también desde la firmeza.

Hay que tomar en serio la dimensión trascendente

Trascender significa “ir más allá” Las verdades son muchas y los bienes son muchos también. Así como es pecado dar mentira en lugar de verdad, también es grave daño detenerse en una verdad parcial o absolutizar una verdad parcial. En teología, detenerse en la verdd parcial se llama idolatría.

Lo mismo sucede con el amor La búsqueda del amor pleno es un derecho de todo ser humano. El ser humano que no se ha descubierto incompleto e insatisfecho con los amores creados ha sido desfigurado en su camino de crecimiento como ser humano. En este sentido, toda área de conocimiento DEBE tener la honestidad de presentarse como finita e incompleta.

Caso muy importante son las áreas de conocimiento que se consideran más exitosas hoy... Ciencia Tecnología Computación - Programación Negocios internacionales Marketing...

Hay que tender y ayudar a tender hacia algo mayor...

El ser humano es social por naturaleza

Pablo VI llama a la meta: “Civilización del amor”