La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Enseñando para ser competente

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Enseñando para ser competente"— Transcripción de la presentación:

1 Enseñando para ser competente
Hernando Bermúdez Gómez

2 Requerimientos internacionales vs. Proyectos locales
En este momento no se sabe oficialmente hasta qué grado tendrá en cuenta el Ministerio de Educación Nacional las normas internacionales de educación emitidas por IAESB al regular las condiciones mínimas de calidad específicas para los programas de pregrado en Contaduría Pública

3 Requerimientos internacionales vs. Proyectos locales
La comunidad de profesores mantiene una amplia gama de posiciones sobre la formación profesional. Una gran mayoría está en contra de los enfoques llamados “profesionalizantes”, es decir, aquellos que se centran en el aprendizaje del hacer y no el desarrollo del pensamiento crítico.

4 Lo que el MEN debería pensar
Acoger el enfoque de competencias Acoger el concepto de niveles de competencia Articular la formación técnica, tecnológica, profesional, especialización, maestría y doctorado.

5 Lo que el MEN debería pensar
Hacer obligatorio los exámenes de entrada y los cursos de nivelación para el pregrado. Reglamentar el principio de Competencia y actualización profesional, previsto en la Ley 43 de

6 Lo que el MEN debería pensar
Extender el sistema de créditos a la educación continua. Establecer los criterios mínimos para certificar los diplomados (duración, examen)

7 Lo que el Congreso debería pensar
Reformar el requisito de experiencia para obtener el título de Contador Público, la cual debería estar incluida en los programas de formación. Establecer niveles de experiencia para diferentes roles (por ejemplo, revisoría fiscal).

8 Lo que el Congreso debería pensar
Regular la prueba de la experiencia mediante la comprobación de la competencia. Establecer las condiciones mínimas de los exámenes para obtener la habilitación profesional.

9 Lo que la Academia debería pensar
Asegurar que la formación profesional no sea meramente técnica. Comprobar el desarrollo de habilidades y actitudes en todas las asignaturas Facilitar los estudios de postgrado.

10 Lo que la Academia debería pensar
Centrar la formación en el desarrollo de las operaciones del entendimiento: conceptualizar, razonar, juzgar. Fortalecer los procesos de inducción, deducción y dialéctica.

11 Lo que la Academia debería pensar
Enseñar y aplicar la teoría del conocimiento (búsqueda de la verdad): duda, ignorancia, opinión, certeza. Fortalecer la aplicación de los criterios: de la conciencia, de la evidencia, de los sentidos.

12 Lo que la Academia debería pensar
Evitar, de un lado, el legalismo y, de otro, la ignorancia de las normas. Enseñar desde la frontera del conocimiento.

13 Por su amable atención, muchas gracias


Descargar ppt "Enseñando para ser competente"

Presentaciones similares


Anuncios Google