MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 169, Periodo de ejecución: Inicia: 2008 Finaliza:
Advertisements

LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 85, Periodo de ejecución: 1 Año Fuente de.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento USD 52, Monto del Financiamiento USD 52,
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de.
Monto del Financiamiento: USD 1, 000, Periodo de ejecución: Inicia: 2007 Finaliza: 2011 Fuente de Financiamiento: BCIE Modalidad del financiamiento:
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 358, Periodo de ejecución: Inicio: 2009 Finaliza:
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: C$ 8, Periodo de ejecución: Inicia: 2006 Finaliza:
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución:
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 350, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza:
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD ,00 Periodo de ejecución: 2010 Fuente de.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 342, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza:
Monto del Financiamiento: USD 350, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza: 2012 Fuente de Financiamiento: BCIE Modalidad del financiamiento:
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento € 16, 780, Monto del Financiamiento € 16, 780,
Fecha: 17 – 11 – 11 Período: 2 Tema: Centroamérica.
Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Centroamérica Experiencia y prioridades sobre comercio y medio ambiente en la región Banco Interamericano de.
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
Actores vinculados al Desarrollo del Sector Industrial, Comercio y Servicios Grupo I: Incidencia Transversal en los Sectores Industria, Comercio y Servicio.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
AYUDA PARA EL COMERCIO Claudia Uribe Claudia Uribe Embajadora colombiana ante la OMC Embajadora colombiana ante la OMC.
EuropeAid Programa Regional de Seguridad Fronteriza en América Central Mercè de Torres Llosa Delegación de la Unión Europea en Managua Managua, 27 y 28.
MERCOSUR A.- “DECLARACIÓN DE IGUAZU” Suscrita el 30 de noviembre de 1985 entre los presidente de Argentina y Brasil. En esa oportunidad se decidió la creación.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
Memorias del Proyecto de Cacao para Desarrollo de Pequeñas Comunidades de San Antonio Suchitepéquez.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
Acuerdos de Libre Comercio: Una costumbre o una necesidad? Ángela Maria Orozco Ministra de Comercio Exterior de Colombia Madrid, España Abril de 2002.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
EuropeAid Madrid, 20/01/ INFORME ANUAL 2010 SOBRE LAS POLITICAS DE DESARROLLO Y AYUDA EXTERIOR DE LA UE Y SU APLICACION EN 2009 JOSE ZARZOSO FARINOS.
Componente I Seminario de cierre Programa ICT4GP “Fortalecimiento de los Sistemas de Compras Públicas en América Latina y el Caribe a través del uso de.
Propuesta del CCLab. Para la 9va Ronda del Fondo Global.
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
Acuerdos comerciales: Impacto sobre la salud Roberto López Linares Acción Internacional para la Salud – AIS LAC Encuentro Centroamericano de personas con.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
Programa de extensión para Cooprobech Primer Diplomado en Extensión Agrícola Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile 2016 Diagnóstico Definición.
Informe de avance de cumplimiento
Alberto Chinchilla Cascante ACICAFOC 2012
R1. La población cuenta con mayor seguridad ciudadana en un contexto de respeto a los derechos humanos.
educación legal continua
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
ANTECEDENTES del proyecto ANTECEDENTES El proyecto CAMBio surge como una necesidad de apoyo para priorizar los temas de conservación y uso sostenible.
3° Piso del Edificio “María Sabina”
Sostenibilidad del MCP-ES
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
Director de Asuntos Jurídicos y Política Marítima Internacional
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
Reunión Subregional CONO SUR, Santiago, Chile
Actividades en América Latina y el Caribe ( )
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
PERU - CANADA.
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Periodo de ejecución: Inicia: Finaliza: 2011 Monto del Financiamiento:
Monto del Financiamiento MINISTERIO DE FOMENTO INDUSTRIA Y COMERCIO
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Monto del Financiamiento MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - MIPYME
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Estrategias para la Extensión de
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
Protocolo CRM - OIM para la Atención de Casos Humanitarios
Sistema de Información Estadística sobre las Migraciones en Centroamérica (SIEMCA) Ejecutado por la OIM con la colaboración de CEPAL / CELADE MAYO,
Temas 2 y 7 Agenda Regional
Segunda Reunión del Grupo Ad-hoc sobre Niñez y Adolescencia Migrante
PROGRAMA REGIONAL MESOAMERICA
Partnership through Twinning projects in Spain
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
BSC AVANCE MARZO.
Junio 2019 Financiamiento del BCIE en Mitigación y Atención de Desastres Naturales.
Transcripción de la presentación:

MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE NEGOCIACIONES DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CENTROAMÉRICA Y LA UNIÓN EUROPEA Periodo de ejecución: Inicia: 2007 Finaliza: 2010 Monto del Financiamiento: USD 1, 000,000.00 Fuente de Financiamiento: BCIE Modalidad del financiamiento: Donación MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente www.mific.gob.ni

OBJETIVOS ESPECIFICOS PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE NEGOCIACIONES DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CENTROAMÉRICA Y LA UNIÓN EUROPEA OBJETIVO GENERAL Contribuir a la búsqueda de nuevos mercados para la oferta exportable y potencial de Nicaragua a través del desarrollo exitoso del proceso de negociaciones comerciales que conducirá a la firma de un Acuerdo de Asociación entre Centro América y la Unión Europea, en el marco de los compromisos adquiridos desde el Acuerdo de Cooperación de Luxemburgo en 1985 y ratificado en San Salvador en el año 1993. OBJETIVOS ESPECIFICOS Garantizar la presencia de Nicaragua en las diferentes rondas de negociación a desarrollarse en Europa o en los países de Centro América.  Apoyar la participación de los grupos técnicos en las distintas reuniones de coordinación en Centro América. Garantizar el proceso de consultas y divulgación de las oportunidades derivadas del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea. Apoyar con recursos económicos la organización de una ronda de negociaciones entre Centro América y la Unión Europea en Nicaragua.

PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE NEGOCIACIONES DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CENTROAMÉRICA Y LA UNIÓN EUROPEA OBJETIVOS ESPECIFICOS Fortalecer las capacidades de gestión de la Dirección de Negociaciones Comerciales Internacionales del MIFIC a través de la adquisición de materiales y equipos. Desarrollar estudios que permitan identificar oportunidades de mercado en la Unión Europea para la oferta exportable de Nicaragua. ALCANCE TERRITORIAL Nivel Nacional. BENEFICIARIOS DIRECTOS Sectores Productivos Nacionales, con especial énfasis en las MIPYMES y los pequeños Productores Agrícolas. BENEFICIARIOS INDIRECTOS Población Nicaragüense en general.

COMPONENTES DEL PROYECTO: PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE NEGOCIACIONES DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CENTROAMÉRICA Y LA UNIÓN EUROPEA COMPONENTES DEL PROYECTO: Componente I: Apoyo a las negociaciones comerciales entre Centroamérica y la Unión Europea. Componente II: Apoyo para la organización de reuniones de coordinación entre los grupos técnicos de CA y Organización de Ronda de Negociación en Nicaragua. Componente III: Realización de estudios y análisis para determinar oportunidades de mercado. Componente IV: Construcción de consenso, divulgación y publicación de los resultados del acuerdo. Componente V: Administración fondos de cooperación.

PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE NEGOCIACIONES DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CENTROAMÉRICA Y LA UNIÓN EUROPEA EJECUCIÓN FÍSICA 2010 Meta anual   Un acuerdo de asociación entre Centroamérica y Unión Europea firmado. AVANCES PRESENTADOS Primer Trimestre Se realizo proceso licitatorio para efectuar la contratación de un consultor que desarrollo la un estudio en el tema de MSF y OTC en apoyo a las negociaciones con UE. Evaluación técnica y borrador de Contrato Negociado para la contratación de la “Consultoría Individual para asesorar el equipo del MIFIC en la negociación en implementación del tema de propiedad intelectual, del acuerdo de asociación entre centroamericana y la Unión Europea.

PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE NEGOCIACIONES DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CENTROAMÉRICA Y LA UNIÓN EUROPEA AVANCES PRESENTADOS 2010 Primer Trimestre   Se logro la participación de cuatro negociadores en la reunión Técnica Centroamericana de coordinación efectuada en los día del 15 al 19 de marzo en Guatemala, ciudad de Guatemala. Referente a las Rondas de Negociación a Bruselas: Se realizaron dos (2) Reuniones de negociación a fin de revisar el Acuerdo de Asociación entre América Central y la Unión Europea, particularmente el marco normativo de textos y temas pendientes para los grupos de negociación, tales como Acuerdo ADA, en Europa. Acceso a Mercados, Reglas de Origen, MSF, Propiedad Intelectual, Servicios y Derechos de Establecimiento, Solución de Controversias, así como el avance con miras a cierre para los temas que se encuentran a nivel de Jefes de Negociación. En el marco de las Reuniones de coordinación en Centroamérica: Se realizó Reunión preparatoria de los Equipos de Negociación Técnicos Centroamericano, previo a la IX Ronda, cuyo objetivo es consensuar posiciones en materia de MSF, OTC.

MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO Gracias ! MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente www.mific.gob.ni