La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO"— Transcripción de la presentación:

1 MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
“FORTALECIMIENTO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE NICARAGUA A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR EXISTENTES” - PROPEMCE Periodo de ejecución: Monto del Financiamiento: £ 7, 270,940.00 Modalidad del financiamiento: Donación Fuente de Financiamiento: Finlandia - Gran Bretaña MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente

2 BENEFICIARIOS DIRECTOS
“FORTALECIMIENTO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE NICARAGUA A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR EXISTENTES” OBJETIVO GENERAL Promover un proceso de desarrollo inclusivo en sector privado de Nicaragua. OBJETIVO ESPECIFICO Promover un proceso de desarrollo inclusivo en sector privado de Nicaragua. ALCANCE TERRITORIAL A nivel Nacional. BENEFICIARIOS DIRECTOS Dueños y empleados MIPYME y sus familias Mujeres y poblaciones excluidas.

3 “FORTALECIMIENTO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE NICARAGUA A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR EXISTENTES” BENEFICIARIOS INDIRECTOS Gobierno de Nicaragua, Proveedores de Insumo y Servicio, Compradores y Consumidores Finales. COMPONENTES DEL PROYECTO Componente I Promoción del crecimiento de las MIPYME Componente II Promoción de la inclusividad Componente III Comunicación y diseminación de conocimientos

4 “FORTALECIMIENTO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE NICARAGUA A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR EXISTENTES” AVANCES PRESENTADOS 2010 Selección de Cadenas de Valor La Agencia Administradora de ProPemce en conjunto con los actores involucrados del mismo (MIFIC, MAGFOR, Finlandia, SNV, Programa FOMEVIDAS) seleccionaron las cinco cadenas de valor a apoyar con el programa al igual que los territorios donde estarán ubicadas cada una de estas cadenas, esta actividad fue concretada en Septiembre 2009. Las cinco cadenas de valor seleccionadas al igual que los territorios seleccionados por cada cadena fueron: Madera – Muebles (Rosita, Bilwi) Tubérculos y Raíces (Nueva Guinea) Lácteos – Queso (Chontales) Turismo (Río San Juan) Hortalizas (Sébaco, Boaco.

5 “FORTALECIMIENTO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE NICARAGUA A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR EXISTENTES” AVANCES PRESENTADOS 2010 Es importante mencionar que el proceso de selección de Cadenas de Valor, fue de manera armoniosa y articulada entre todas las partes involucradas directa e indirectamente en el programa, es decir, fue un proceso en el cual se logró alcanzar un consenso pleno entre las partes público – privadas. Selección de Socios Estratégicos Es a través de estos socios estratégicos que ProPemce vinculará la demanda identificada con la oferta de servicios que actualmente se están brindando, con el objetivo de aterrizar en propuestas concretas de intervención que promuevan el crecimiento inclusivo en las cadenas. A la fecha se tienen identificados y seleccionados la mayoría de los socios estratégicos con los que se trabajará en cada una de las Cadenas de Valor Seleccionadas, el proceso de selección ha sido muy complejo y dilatado debido que no se contaba con un consenso pleno entre el Gobierno y la Agencia Administradora.

6 “FORTALECIMIENTO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE NICARAGUA A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR EXISTENTES” AVANCES PRESENTADOS 2010 Los representantes de Gobierno (MIFIC – MAGFOR) en las negociaciones han presentado propuestas de potenciales socios estratégicos por cada cadena de valor seleccionada, propuestas que han sido estudiadas por la Agencia Administradora y serán tomadas en cuenta luego de verificar ciertos requisitos técnicos que estos socios tienen que cumplir para poder ser seleccionados, por lo cual se realizarán visitas de campo y entrevistas directas con los potenciales socios para finalizar la selección de los mismos. Además de estas actividades centrales, la Agencia Administradora ha avanzado en menor medida en algunas actividades de la Fase de Arranque como: Identificación de Menú de Intervenciones: propiamente en la identificación de servicios potenciales que pueden ser ofertados en las diferentes cadenas de valor seleccionadas.

7 “FORTALECIMIENTO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE NICARAGUA A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR EXISTENTES” AVANCES PRESENTADOS 2010 Operacionalización de Enfoques: propiamente en la Guía de Mapeo de Actores. Diseño de Mecanismos Operativos Sistema de Monitoreo: revisión de Marco Lógico e Identificación de Indicadores Nacionales. Organización Administrativa – Financiera: propiamente en lo referido a la selección del equipo técnico de trabajo ProPemce. Plan Operativo Global (POG): se han realizado avances en la definición de este plan en el cual se detallarán todas las actividades a realizar por ProPemce durante su vida útil. Dicho Plan será presentado en el mes de Junio. Actualmente, los avances realizados en relación al POG, están siendo evaluados por el Gobierno, a fin de incidir en las actividades a realizar por el Programa.

8 MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Gracias ! MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente


Descargar ppt "MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO"

Presentaciones similares


Anuncios Google