Unidades y contenidos I°medio biología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA NUTRICIÓN AUTÓTROFA Y HETERÓTROFA.
Advertisements

Las funciones de los seres vivos
Las células.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Biología 1 Tercer semestre.
Ecosistemas.
La educación es convocada no sólo para erradicar el analfabetismo,
Ciencia, Tecnología y Ambiente
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
CONTAMINACIÓN.
Transporte celular
Unidades y contenidos biología 8° básico
¿Qué sucede si se extingue una especie?
ECOLOGIA.
Nutrición de los seres vivos
Taller de Bioseguridad y Gestión Ambiental
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
LA CÉLULA UNIDAD BÁSICA DE TODOS LOS SERES VIVOS..
¿Qué sucede si se extingue una especie?
ENERGÍA y ECOSISTEMAS Unidad 3
Jannette martell vargas
Relaciones Alimentarias
Ecología y evolución (I): Comunidades y Ecosistemas
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
Natalia Chacón C. Roy Leandro S.. Estructura de la célula Roy Leandro S.
Transferencia de Energía
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
“Estructura y función de la célula”
Tema 4: Obtención de materia y energía. La Nutrición celular
Protistas El reino Protista son unicelulares, sus células tienen núcleo y subdivisiones internas que realizan distintas funciones.
Biología I° Medio 2015 Sandra Pereda Navia Bioquímica y profesora de Ed. Media Profesora de biología y química.
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES
Reglas de Juego Ecología Semestre 2010 II.
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
MAPA DE CONTENIDOS IE : EL BOSQUE Área : CIENCIAS NATURALES
ECOSISTEMA.
3. Las relaciones tróficas
Estructuras y mecanismos de transporte
+ ECOSISTEMA Componente biótico Heterótrofos Autótrofos
Nombre del Curso: Bioquímica Metabólica
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CONTENIDO 1ºMEDIO Unidad I: La célula, unidad básica de los seres vivos. Tema 1: La célula, estructura y funciones. Tema 2: Composición química de la célula.
Cadena alimenticia.
Ecología y evolución.
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
Presentación Elizabeth Díaz mora Mariela Calderón Rayo
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
Transferencia de Energía
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
INTERCAMBIOS DE MATERIA Y ENERGÍA
Fundamentos de los Procesos Biológicos
BIOLOGÍA GENERAL Primer Curso Prof. Isabel Barrios
Chapter 40 Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia
Cadenas y Tramas Alimentarias
Cadena y tramas troficas
SISTEMAS DE VIDA Objetivo:
Cadenas y tramas tróficas
Características de los seres vivos
Cadena y tramas tróficas.
Valor: JUSTICIA
Valor: JUSTICIA
Niveles de organización biológica.
¿Cómo es el flujo de materia y energía en la imagen anterior? ¿Cómo es el flujo de materia y energía en la imagen anterior? ¿Quienes son y que importancia.
Ecosistemas y Flujo de Energía
La célula como unidad de organización biológica
Niveles de organización de los seres vivos
1. CONCEPTO DE BIOLOGÍA: La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Su nombre proviene del griego “bíos”, que significa vida, y de “logos”,
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
Profesor Sebastián Espinoza
Transcripción de la presentación:

Unidades y contenidos I°medio biología Profesor: Sebastián Espinoza

Unidad I: Estructura y función de los seres vivos: Estructura y función de la célula. Características de las células especializadas (célula intestinal, célula secretora, célula muscular, célula epitelial, célula renal, célula sanguínea). Semejanzas y diferencias entre células procariontes y eucaiontes. Organelos celulares especializados y su función. Estructura de la célula animal. Estructura de la célula vegetal. Relaciones de órganos y tejidos y la morfología de las células especializadas. Origen de la célula moderna. Función y estructura de organelos y estructuras celulares. Mecanismos de intercambio de sustancias entre la célula y su ambiente (osmosis, difusión, transporte pasivo y activo). Características de los bioelementos. Mecanismos de intercambio de sustancias aplicado al funcionamiento de los sistemas de órganos. Estructura y función de las biomoléculas inorgánicas. Estructura y función de las biomoléculas orgánicas. Investigaciones sobre el origen de la teoría celular Enzimas y metabolismo celular. Investigaciones sobre el modelo del mosaico fluido. Factores que afectan la actividad enzimática. Niveles de organización de los seres vivos.

Unidad II: Organismo, ambiente y sus interacciones: Flujos de materia y energía en el ecosistema. Fotosíntesis. Importancia de la producción primaria en los ecosistemas. Productividad primaria neta y bruta. Factores que afectan la producción primaria. Diferencias entre organismos autótrofos y heterótrofos en cuanto a sus mecanismos de incorporación de materia y energía. Pirámides de materia y energía. Flujo de materia y energía en una pirámide. Transferencia de energía entre niveles tróficos. Flujo de materia y energía en los ecosistemas. Ecosistemas afectados por sustancias nocivas. Consecuencias de bioacumulación de sustancias nocivas en ecosistemas. Impacto de sustancias nocivas en la transferencia de energía en tramas tróficas. Estrategias para contrarrestar el efecto de sustancias nocivas en ecosistemas.

Evaluaciones 2 o 3 pruebas coeficiente 1 1 prueba coeficiente 2 Informes de investigación Disertaciones

Utilizando la tecnología Mail profesor: ls.espinoza.uls@gmail.com Blog de ciencias CSAH: http://biodiversidadsah.wordpress.com Mail del Blog: biodiversidadsah@gmail.com (Facebook) Twitter: BiodiverSAH