ORGANIZACIÓN (REC. HUMANOS)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
Advertisements

CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
PRESENTADO POR: LAURA BELTRAN GARCIA JENNIFER MORALES GUTIRREZ.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
La Escuela, El Director y su gestión ante el cambio.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA
HABILIDADES DIRECTIVAS Importancia de su estudio y desarrollo
“El conflicto en el ámbito laboral”
¿Q UE ES LA TECNOLOGÍA ? ¿Q UÉ ES LA TECNOLOGÍA ? La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
MEET TU EMPRESA NUESTRA EMPRESA.
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
GESTION DEL CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
ETICA
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
ROL DEL GERENTE MODERNO
Innovación, cambio y calidad en la gestión pública
También llamada «formación en línea» ,
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
DESMOTIVACION NO METAS
Alexander Bain Irapuato Venta de estufas solares
Inteligencia emocional: 10 efectos positivos en la empresa
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.
ETICA Marzo 2010.
ESTRUCTURA DIVISIONAL
CATEGORIAS DE LIDERAZGO
Universidad lasallista benavente
Instituto Mier y Pesado (1303)
Gerencia del Talento Humano Sandra Milena Sierra Peñaloza Octubre 2013
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Viadis Judith Cabrales Arteaga Gerencia Del Talento Humano
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
QUÉ ES LA CREATIVIDAD La creatividad se puede definir como la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas. Es el pensamiento abierto divergente siempre.
UNIDAD III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
Características de los equipos eficaces ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible que un equipo tenga alto rendimiento? Liderazgo. Los líderes deben.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Objetivos específicos del Proyecto Personal
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
PLANEACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
Procedimiento Administrativo
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
EMPRENDIMIENTO Grado quinto.
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
MÉTODO PRESENCIAL, E-LEARNING, M-LEARNING Y B-LEARNING Carol Zegarro Ivandy Quintero Roberto Santos Aram Paternina.
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
GUÍA DE ESTUDIO MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
EDUCATIVO MARICELA GARCÍA SÁNCHEZ. LIDERAZGO ORGANIZACIONAL Elemento Clave Las Escuelas necesitan Aprender a Crecer, Desarrollarse y Hacer frente al cambio.
1 Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial.
ORGANIZACIONAL.   Garzón (2008). Es la capacidad de las organizaciones de crear, organizar y procesar información desde sus fuentes para generar nuevo.
Inicia de 8 junio y termina el 16 de junio 2007
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
Women’s Executive Program
Desarrollo Organizacional Maestra: Verónica Alumnos: Cristian Gomes, Efrén Ceja, Eduardo Cronque Fecha: 06/Junio/2017 Universidad: Uvaza.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Modelo General de Competitividad
ALEJANDRO MÉNDEZ ITURBIDE INTEGRANTES: ANA CRISTINA FILIO GUTIÉRREZ MARIA GUADALUPE HERNANDEZ RAFAEL OPERACIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN (REC. HUMANOS) HABILIDADES DIRECTIVAS FUNDAMENTALES JEFE ENTORNO 1-ESTRATEGIA 2-COMUNICACIONES ORGANIZACIÓN (REC. HUMANOS) 6-TRABAJO EN EQUIPO EQUIPO 7-LIDERAZGO+MOTIVACION 3-CONFLICTOS 4-PROBLEMAS+ DECISIONES 8-ADMON TIEMPO+DELEGACION 5-NEGOCIACIONES 9-CULTURA ORGANIZACIONAL 10-GERENCIA CAMBIO

IMPORTANTE

Condiciones y voluntades requeridas para. crear un equipo Condiciones y voluntades requeridas para crear un equipo *Que exista una meta movilizadora (un problema importante o novedoso) *Que el problema demande de la combinación de diferentes experiencias, habilidades y conocimientos y/o disciplinas *Deseos reales de la alta dirección de dar gran autonomía de decisión y operación a los niveles medios e inferiores.

Condiciones y voluntades requeridas para crear un equipo Desarrollar el trabajo: Sin ideas preestablecidas Ni rumbos prohibidos Ni presiones orientadoras (orientarse solamente en el cómo debe ser).

Talento Temperamento Experiencia NO SE ENSEÑAN

Es un medio porque es una herramienta de la gerencia Para solucionar problemas encaminados a mejorar la calidad y por ende los resultados del trabajo

Trabajo en equipo para una cultura de la calidad EL TRABAJO EN EQUIPO ES UN MODO, NO UNA MODA. LA CALIDAD TAMBIÉN LOS EQUIPOS NO SON MÁQUINAS. LA CALIDAD REQUIERE MOTIVACIÓN LOS EQUIPOS DE TRABAJO SE HACEN HACIÉNDOSE LA CALIDAD REQUIERE UN PROCESO DE APRENDIZAJE O CÓMO HACER UN PROCESO DE APRENDIZAJE PARA MEJORAR LA CALIDAD

Trabajo en equipo para una cultura de la calidad TRABAJAR EN EQUIPO Y DESARROLLAR PROCESOS DE CALIDAD DURADEROS REQUIERE EL COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN EL PROCESO SIEMPRE EMPIEZA POR UNO MISMO CONCÉNTRESE EN LA GENTE Y SE CONCENTRARÁ EN LA CALIDAD.