Vocalía de Docencia Asociación Latinoamericana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
Advertisements

4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI PROYECTO ALFA III Y PROYECTO TELESCOPI Dr. D. José Luis Martínez Rubio.
Universidad, Investigación y los procesos de integración en los países andinos Misael Camus Rector U. Católica del Norte-Chile Mario Pereira A. Director.
Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA Programa de actividades Grupo de trabajo.
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
INSTITUTO DE ACREDITACION INTERNACIONAL - I.A.I. FEPAFEM – PAFAMS I.A.I. Dra. Ada Vedilei Director Ejecutivo FEPAFEM ACREDITACIÓN INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ESPECIALISTAS MÉDICOS ALCANCES.
REUNION EXTRAORDINARIA COMITÉ COORDINADOR Y CONSEJO SURAMERICANO DE SALUD Ecuador - Agosto 2009.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia VI Conferencia Panamericana de Armonización de la Regulación Farmacéutica Fortalecimiento de las.
Asociación Colombiana de Ingenieros Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM Comisión de Ética 1.
Maestría en Innovación Educativa 2da Generación Materia: Evaluación institucional MTF. María Cristina López Sevilla Actividad: Plan de trabajo. Categoría:
Propuesta de Mejora Ejercicio de Autoevaluación
Plan de mejora evaluación institucional
UNIVERSIDAD DEL NORESTE Maestría en Innovación Educativa Materia: Evaluación Institucional Profesor: MTF Cristina López Sevilla Alumno : Sandra Montenegro.
UNIVERSIDAD DEL NORESTE Maestría en Innovación Educativa LE Raquel Ponce Márquez Dra. Tomasa Ponce Marquez Evaluación institucional.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
Rio de Janeiro, Brasil, Dezembro 2016
RUMBO AL PROCESO DE RE ACREDITACION AL MARCA ARCU SUR
Bases, fundamentos y Tendencias de la Educación Superior
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
Informe de actividades 2016 Presidencia de la OLACEFS
HISTORIA 1975 La institución nace para la formación a nivel técnico
VICERRECTORÍA DE ASEGURAMIENTO
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
República Oriental del Uruguay
Proceso de Autoevaluación Carrera Ingeniería Comercial UTFSM para renovar Acreditación Marzo 2017.
Avances en Acreditación y Certificación por Región Amazonas
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
UNIVERSIDAD DE MURCIA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA
EXPO-ORIENTA 17, 18 y 19 de Octubre de :00 a 17:00 horas
Realidad Educativa a Nivel Superior.
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
CAPACITACIÓN PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE CARRERAS Evaluación del entorno de aprendizaje DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN INTERNA U.E.B. ING. VICTOR HUGO QUIZHPE.
ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE INGENIERÍA
CAPITULO VIII : EVALUACION ESTRATEGICA. INTEGRANTES: Renzo Cota Sotelo Tony Ventura Quispe Eduardo Palma Paredes Álvaro Cuba Beltrán María Victoria.
Movilidad de Investigadores CELAC – UE Setiembre 2017
Centro Universitario de Farmacología (CUFAR)
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.


para América Latina y el Caribe (COFLAC)
Proyecto tunning américa latina
DESAFÍOS DE GESTIÓN UNIVERSITARIA - SIGLO XXI
Santa Fe de Bogotá, Colombia, Septiembre, 2000
INFORME SECRETARIA GENERAL ALADEFE
Informe de Actividades SEPTIEMBRE 2016
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
INFORME VICEPRESIDENCIAS REGIÓN ANDINA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ESCUELAS Y FACULTADES DE ENFERMERÍA Doctora Fabiola Castellanos Soriano. Pontificia.
INFORME DE ACTIVIDADES Vicepresidencia de la ALADEFE para la Región Europa Septiembre de Vicepresidenta 1.ª - Maria da Conceição Saraiva da Silva.
VICEPRESIDENTA PRIMERA MÉXICO Y EL CARIBE
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
Vocalía de Docencia Asociación Latinoamericana
I ENCUENTRO DICIEMBRE DE 2005
INFORME DE VICEPRESIDENCIA DE CENTROAMERICA DE ALADEFE
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO PARTICIPACIÓN DE LAS PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD, EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTES DE ENFERMERIAÍA.
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
ESTADO DEL ARTE DEL PROCESO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE
INSTITUCIONES Y SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
DIAGNOSTICO:SUSTENTABILIDAD EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES
ESTANDARFUENTES DE VERIFICACION OBSERVACIÓN SINO 16. RECONOCIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LABOR DOCENTE. El programa de estudios reconoce en la.
Transcripción de la presentación:

Vocalía de Docencia 2014 - 2015 Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería Vocalía de Docencia 2014 - 2015 Ana María Vásquez Isilia Aparecida Silva Rio de Janeiro - Brasil, 05 Septiembre 2015

Docencia de pregrado PROPÓSITO Acrecentar en ALADEFE el aseguramiento de la calidad en la formación de profesionales de enfermería para Iberoamérica. OBJETIVO Elaborar dimensiones, criterios e indicadores de acreditación para las carreras de Enfermería pertenecientes a ALADEFE

Acciones realizadas Se recogió información existentes de los diferentes países y sistemas de acreditación disponibles. Sistema nacional de Acreditación de Educación superior SINAES de Costa Rica 2009 Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería COMACE de México, 2013 SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y EDUCACIÓN EN SALUD

Red de Agencias Nacionales de los países del Mercosur, del sector Educativo Criterios del ARCU – SUR 2014 Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria CONEAU Perú, 2010 Comisión Nacional de Acreditación de Chile CNACHILE 2015 Comisión Nacional de Acreditación de Colombia.

Se presenta una propuesta con criterios y algunos indicadores CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN ALADEFE septiembre.docx

Docencia de post grado PROPÓSITO Vincular a través de la vocalía de Docencia los diferentes programas de Post grado, existentes en las unidades socias de ALADEFE.

Colaboración con Actividades de ALADEFE Se evaluaron tres cursos del Aula virtual de los cursos DAE. Participación en reunión con GANE Elaboración de noticia de este encuentro para la Revista de ALADEFE. Conferencia Virtual a la Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá «Proceso de Acreditación y Calidad de Enfermería»

Continuación…………………… Reuniones virtuales Consejo Ejecutivo Reuniones virtuales de la Vocalía Reuniones virtuales con Presidenta Sugerencias al Instrumento para la autoevaluación de programas educativos en enfermería hacia la Salud Universal en la Región de las Américas y el Caribe OPS/OMS.

Socialización de la revista de ALADEFE en los estudiantes de los programas de maestría y de doctorados que se imparten en Brasil. Divulgación del movimiento de acreditación de las escuelas en Brasil.