Aspectos Gerenciales en la Mejoria de Calidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PORTAFOLIO DE SERVICIOS DEBERES Y DERECHOS
Advertisements

MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD COQUIMBO SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS SUBDEPTO., GESTION DEL CICLO DE VIDA LABORAL UNIDAD DE PERSONAL.
PROPUESTA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL HRT
REPOTENCIACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL LATACUNGA Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO NUEVO INVERSIÓN APROXIMADA: 18´ ,46.
Programación 2008 Hospital de Quilpué.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Reflexión estratégica Sector Público de Salud – Universidad de Chile Abril 2007.
UNIDAD HOSPITALARIA SAN CRISTÓBAL CENTRO DE SALUD BLANQUIZAL UNIDAD HOSPITALARIA PAJARITO PARQUE DE LA VIDA CLÍNICA DE LA MUJER CENTRO DE SALUD NUEVOS.
COMISION MULTISECTORIAL Constituida por R. S SA RECURSOS HUMANOS.
SEGUIMIENTO A CONVENIOS FORTALECIMIENTO RED HOSPITALARIA DISTRITAL
Es una exclusiva red de servicios de salud, dirigida a brindar un conjunto de prestaciones médicas integradas, de calidad, garantizando un excelente nivel.
Medicina Enfermería Psicología Bioanálisis clínico 8 Especialidades clínicas Maestrías y Doctorado Hospital Escuela.
COMISIÓN NACIONAL ASESORA DEL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES DE GRADO UNIVERSITARIO EN SALUD (Res. MS Nº 1105/2006)
Simulación y Seguridad del Paciente Dr. Ildefonso Martínez Aldana Universidad Cuauhtémoc plantel Aguascalientes.
Universidad Veracruzana. ¿Qué es el CESS? Es una dependencia integrada por un grupo multiprofesional que cumple con las funciones sustantivas de la Universidad.
PRESENTACION ESPECIAL:. RED MEDICA HOSPITALES, CLINICAS Y CENTROS DE CIRUGIA CLINICA UNIBE200 ESTE DEL ICE LA FLORIDA DE TIBAS CLINICA UNIVERSAL.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
Desarrollo de la Telemedicina EN UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
RENDICION DE CUENTAS FINAL 2015 E INICIAL 2016
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
FUNCIONAMIENTO HOSPITALARIO
Hospital Interzonal General de Agudos Luisa Cravenna de Gandulfo
Prima a medida (consultar con su asesor)
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
MAPA DE LA RED ASISTENCIAL
Seminario Propuesta de Fortalecimiento de la Red Pública de Servicios de Salud PLAN CACAO (CABRED- CARRILLO- OÑATIVIA) Leonardo Caruana Secretario de Salud.
CAJA PETROLERA DE SALUD AGENCIA SUB ZONAL COBIJA
Caja Petrolera de Salud
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
EQUIPAMIENTO Aspirador de secreciones 3 Lámpara de cuello de ganso
LISTA ESPERA CONSULTA POR ESTABLECIMIENTO Corte RNLE Año 2015
Vocalía de residentes de la SoMaMFyC
Medina familiar y comunitaria
Rendición de Cuentas Inicial Gestión 2016
Programación Hospitalaria en Red 2016 y Evaluación 2015
Hospital Japones Con motivo de la inauguración de la clinica Médica Integral, les informamos que se ha celebrado un intercambio con la prestigiada y no.
UNIDAD DE GESTION CENTRALIZADA DE CAMAS (UGCC)
Universidad Veracruzana
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
Sistema Nacional de Salud REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Clínica los andes Integrantes: Javier Valenzuela Sebastián Plaza
EL ANÁLISIS DE LA CONSULTA AMBULATORIA COMO INDICADOR DE LA GESTIÓN SANITARIA. PERÍODO INSTITUTO DE ONCOLOGÍA “ÁNGEL H. ROFFO” (UBA) Autores:
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Sistemas de salud en el mundo
PLAN DE ACCION PARA INSTAURAR EL MIPRIN EN EL HOSPITAL GENERAL REGIONAL No. 200 “TECAMAC” AGOSTO – DICIEMBRE 2015.
TIPOS DE HOSPITALES Hospital de primer nivel son llamados como puesto de salud, donde solo se atienden a pacientes con problemas no graves. En.
JORNADAS DE ORIENTACIÓN acerca de las diferentes especialidades médicas y quirúrgicas PARA FUTUROS MIR 12, 13 y 14 de marzo de 17 a 20 h en el salón de.
1.1 Tarea. Mapa Conceptual la ingeniería clínica y la tecnología. Materia: ingeniería clínica y tecnológica. Maestría: administración de hospitales Nombre.
BIENVENIDOS A LA UNIDAD DOCENTE OESTE
SISTEMAS PUBLICOS.
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
07/11/2018.
20 DE MARZO DE 2018 Jornada de Puertas Abiertas para futuros residentes del Hospital Universitario Joan XXIII y la Unidad Docente Multiprofesional de Atención.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2018)
Vocalía de residentes de la SoMaMFyC
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD
HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO PARTICIPACIÓN DE LAS PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD, EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTES DE ENFERMERIAÍA.
Certificación por el Consejo de Salubridad General
ESTRATEGIAS DE MARKETING RELACIONAL HOSPITAL ADVENTISTA DE VENEZUELA
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Medina familiar y comunitaria
GRAN CONVENIO INSTITUCIONAL
Universidad de los Andes Facultad de Medicina Escuela de Nutrición y Dietética Modulo de Salud Pública Estudiantes: Rivera Anaeli Rivera Randy Perdomo.
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS DRA. CARMEN MAZARIEGOS FRANCO.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
Encuentros y Desencuentros
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”
Transcripción de la presentación:

Aspectos Gerenciales en la Mejoria de Calidad HOSPITAL ADVENTISTA DE VENEZUELA/ IAD Lcdo. Daniel Bañez Caro Barquisimeto. Estado Lara. Venezuela / clinicaadventista@gmail.com Aspectos Gerenciales en la Mejoria de Calidad Introducción Actividades / Aspectos más destacados El objetivo de la institución es prestar servicios médicos de calidad, transformando las vidas de quienes trabajan en la institución, pacientes y familiares. Proyectando la institución a la comunidad con abnegación, integridad, solidaridad, respeto y equidad, en el marco legal y organizacional vigene Servicios de salud ofrecidos en tres sedes: 1. Quinta Maranatha como sede principal donde se ofrece servicios de Emergencia, Cirugía, Hospitalización, Maternidad, con capacidad en número de camas: 08; Centro De Vida Sana, Servicios Auxiliares De Radiología, Laboratorio, Ecografía Y Óptica. Consultas De Oftalmología, Gastroenterología Y Angiología. 2. El Centro Medico Odontológico Adventista: donde se ofrece consultas de especialidades médicas y odontológicas. 3. Centro Odontológico Adventista: donde se ofrece servicios odontológicos Las especialidades: Medicina General, Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Cirugía General, Cirugía Pediátrica, Cirugía Odontológica, Cirugía Plástica, Mastología, Traumatología y Ortopedia, ORL, Urología, Oftalmología, Dermatología, Medicina laboral, Endocrinología, Cardiología, Geriatría, Nefrología, Angiología, Gastroenterología, Médicos radiólogos, Ecografistas, Medicina Critica, Odontología general, ortodoncia, odontopediatria, cirugía odontológica; Acceso Web: https://fundacionclinicaadventistabarquisimeto.interamerica.org/ Facebook: hosp-adventist@hotmail.com Twitter: @hospadventist; Región a la que sirve Unión Venezolana Occidental. Servicio a la comunidad: Clínicas Abiertas gratuitas trimestrales, cooperación con la Gerencia del Servicio de Emergencia del Hospital Central “Dr. Antonio María Pineda” estableciendo como meta reducir la mortalidad del centro publico del 37% al 9,2%, cooperación con las iglesias en las actividades de salud y “Cerca de Ti” Venezuela Semanas de Oración con el personal: 2 veces por año. Asistencia espiritual a empleados y pacientes. Material impreso obsequiado gratuitamente, Escuela Bíblica de Vacaciones para los hijos de los empleados. Historia 1955 a 2015 Inicio año 1955 con consultas odontológicas en la sede de la carrera 23, en lo que hoy es el Centro Odontológico Adventista 1978: inicia las consultas médicas en la Quinta Maranatha, 1983: adquiere figura jurídica y se establece la Fundación Clínica Adventista, se adquiere la sede de la carrera 17 con calle 42 que es hoy el centro médico odontológico. 1998: se inicia el proyecto de construcción del Hospital Adventista de Venezuela, con permisos reactivados hacia el año 2012, reiniciando la construcción por etapas hasta la presente fecha. Missión Es una institución al cuidado de la salud con principios cristianos, compartiendo el mensaje de salvación a través de programas preventivos y curativos. Resumen Estadístico Metas Futuras Iniciar actividades en la sede nueva en construcción destinada para hospitalización, cirugía, maternidad, emergencia, consultas, ampliación de Departamento de imágenes, UCI pediátrica, neonatal y de adultos, servicios generales, capilla, áreas de educación médica continua y auditorio. Actualmente en espera de finalizar los aspectos básicos de la construcción. Mejorar los servicios odontológicos a través de sedes modernas, amplias y especializadas. Compartir el mensaje de salvación a través del Ministerio de la Salud