Caso clínico radiológico de tórax

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Varon de 35 años Dolor pleurítico Diagnostico radiológico.
Advertisements

RADIOLOGIA E IMAGEN EN PROCESOS INFLAMATORIOS PLEURO PULMONARES
PATOLOGÍA INFECCIOSA DE TÓRAX
NEUMONIAS Y ENFERMEDADES INTERSTICIALES
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENTEROPATIAS
¿Cómo describirías este fenómeno?
AFECTACIÓN PARENQUIMATOSA : MANIFESTACIONES ATÍPICAS
NEUMOPATIAS INTERSTICIALES IDIOPATICAS
Nódulo pulmonar solitario con factores de riesgo pero benigno
Dr. Edio Llerena Hernández Oncología Médica
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
Hipertensión Pulmonar Primaria
OTRAS CAUSAS DE AUMENTO DE DENSIDAD PULMONAR: ATELECTASIAS
SARCOIDOSIS Figure 5. Pulmonary sarcoidosis in a 24-year-old
CÁNCER DE PULMÓN.
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
METÁSTASIS INFRECUENTES DE CARCINOMA DE PULMÓN
ESPACIOS QUÍSTICOS DE LOCALIZACIÓN SUBPLEURAL
Esquema 1: ENFERMEDADES INTERSTICIALES ASOCIADAS AL TABACO
Vidrio deslustrado de predominio en LID
Bronquiectasias centrales
Enfermedades intersticiales de pulmón
CASO 9 Varón de 57 años. Antecedente de carcinoma renal con metástasis pleurales. Ingresa el con disnea súbita.
NEUMONÍA ORGANIZADA CRIPTOGÉNICA Y SECUNDARIA
Hospital General Universitario de Albacete
Neumonías adquiridas en la comunidad
ENFERMEDADES PULMONARES INTERSTICIALES DIFUSAS (EPID)
“Reuniones Interhospitalarias de Radiología”
PACIENTE MUJER DE 46 AÑOS Hallazgo incidental en estudio de litiasis renal de múltiples imágenes de baja atenuación en bases del parénquima pulmonar visualizado,
Datos clínicos Varón de 41 años AP Motivo consulta:
M 47 a con CC disnea progresiva , tos y adenopatía retro auricular.
Nódulo Pulmonar Solitario
CASO CLÍNICO AUTORES: Covadonga del Riego Fernández-Nespral.
Mujer de 59 años con múltiples nódulos pulmonares incidentales
CONTEXTO CLÍNICO Mujer de 47 años. Trabajadora de la limpieza Disnea de dos años de evolución que llega a ser de mínimos esfuerzos. Tos seca y expectoración.
Servicio de Neumonología Hospital Cosme Argderich
Caso Patología Pulmonar Intersticial
Servicio de Diagnóstico por Imágenes
PATRÓN QUÍSTICO PULMONAR
Actualización de Temas MÉDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGÍA
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
Neumonía organizativa criptogenética. A propósito de un caso.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE. Madrid
CASO ENFERMEDAD INTERSTICIAL PULMONAR H.U.PUERTA DE HIERRO Rosa Mª Ruiz Peralbo, Marta Alfageme Zubillaga, Isabel Rivera Campos,Concepción González Hernando,
Bronquiolitis. Generalidades
Presentación de casos clínicos
Nine forma fibrótica Cortes axiales a nivel de carina
Patrón nodular confluente: CASO 1
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
CASO CLÍNICO Autores: Luisa Fernanda Taborda Ramírez.
Fase aguda (2 dias) Fase de alveolitis fibrosante (14 dias) Aspirado de contenido gástrico Sepsis G(-) 09/2002 HEBR.
Algoritmo diagnóstico de “enfermedades pulmonares eosinofílicas”
Caso 5: Varón de 45 años sin neoplasia conocida ni inmunosupresión que ingresa en nuestro hospital con insuficiencia respiratoria, fiebre elevada y datos.
2007 Mujer 26 años Astenia, adelgazamiento 5 kg en 3-4 meses. Nerviosa. Problemas de pareja. Hace 15 dias :tos seca y dolor en costado izquierdo por lo.
Varón de 41ª natural de Nigeria, fumador ocasional y trabajador de la construcción que debuta con fiebre, tos e infiltrados pulmonares. Aumento de RFA,
Caso 1 Paciente de 19 años que consulta por sensación febril, sudoración nocturna y pérdida de peso de 3 semanas de evolución. En el scout de la TC (no.
TABAQUISMO Y ENFERMEDADES INTERSITICIALES
Síndrome de distrÉs respiratorio agudo
Estefanía Mendez Jotale
Leonela Lepore, MD.  Pte sexo F de 63 años.  Febrícula (37,5°C) de 3 semanas de evolución asociado a tos seca.  TBQ 50 p/y desde los 18 años.  Sin.
Bronquiectasias y Neumopatias Laborales
Marcos Elías 26-nov-2015 REUNIÓN DE CASUISTICA E IMÁGENES REUNIÓN DE CASUISTICA E IMÁGENES Instituto Modelo de Cardiología.
Estadificación por Imagen del Cáncer de Pulmón
" Estatificación por imagen del cáncer de pulmón” Datos clínicos: Mujer de 74 años, con antecedente de cáncer de mama hace 14 años tratado con mastectomía,
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
Caso 9: Mujer de 45 años con sinusitis, tos, hemoptisis y fallo renal a la que se le realiza una radiografía de tórax.
Mujer de 36 años. ANTECEDENTES - Hostelería - No fumadora, HTA ni DM - No cirugías relevantes - Diagnosticada de LES en Oct/09 confirmándose mediante biopsia.
Actualización de Temas PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGÍA Córdoba 14 de agosto 2008 Dr Gonzalo Cadamuro Hospital San Roque Eosinofilia.
Transcripción de la presentación:

Caso clínico radiológico de tórax Amaya Palacios Weiss Residente de 1er año del HULP Adjunta: Maribel Torres Mujer de 60 años fumadora Enfermedad actual: desde hace dos meses presenta tos productiva con esputo amarillento. En el último mes presenta fiebre.

En qué patrón encuadrarías estas imágenes: Nódulos metastásicos cavitados Embolismos sépticos Enfermedad quística intersticial Bronquiectasias Son dos cortes de TC de tórax de parénquima pulmonar, campo superior y medio. En parénquima pulmonar llama la atención la existencia de múltiples imágenes nodulares centrilobulillares, puntiformes, mal definidas bilaterales , menores de 1cm así como múltiples imágenes quísticas de peq tamalo,, nódulos cavitados de pared gruesa.

¿Cuál sería tu diagnóstico definitivo? Histiocitosis de Langerhans Linfangioleiomiomatosis Vasculitis ( E.Wegener) Metástasis cavitadas ETIOLOGÍA: Tras tto RT o QT por enfermedad de Hodking Reacción alérgica a algún componente del tabaco Tabaco --> ESTIMULAN CITOKINAS --> ACTIVAN CELULAS DE LANGERHANS AP: Granuloma: céls de Langerhans (gránulos de Birbeck s100), monocitos, linfs.,eo. Proliferación de c. Langerhans por el epitelio de bronquios y bronquiolos DX: TC: CAMPOS MEDIOS Y SUPERIORES (distribución simétrica) NX15% En las últimas fases: fibrosis pulmonar BIOPSIA PULMONAR TRANSBRONQUIAL: Lavado bronquioalveolar con más de 5% de células de Langerhans Si existen dudas: BIOPSIA PULMONAR ABIERTA Informe de AP: Hallazgos inmunofenotípicos compatibles con Histiocitosis de células de Langerghans, S-100 (+), CD1a (+)

Diagnóstico diferencial Patrón nodular: Infecciones Vasculitis Patrón quístico: Enfermedades granulomatosas: Sarcoidosis (raro) Linfangioleiomiomatosis Neumonitis intersticial linfocítica Enfermedades vasculares: émbolos sépticos (ej. Endocarditis), émbolos por Staph aureus Metástasis: (4% cavitadas): Ca epidermoides 2/3 ORL, Ca cérvix, esófago, genitourinarios, gastrointestinales, adenocarcinomas … Enfermedades de colágeno: granulomatosis de Wegener, AR (asoc Neumoconiosis: síndrome de Caplan) Infecciones: bacts (Staph, Gram neg), tbc, hongos (aspergillus, nocardia,…), parásitos.

Esteroides cuando progresión de la enfermedad TTO: ABANDONO DEL TABACO Esteroides cuando progresión de la enfermedad Transplante pulmonar (¡Ojo! Puede recidivar) QT en enfermedades durante la infancia, en las enfermedades de rápida progresión EVOLUCIÓN: Estabilización 50% Regresión 25% Progresión 25% Biopsia pulmonar: Pieza macroscópica Múltiples imágenes nodulares blanco-grisáceas Bibliografía: From the Archives of the AFIP. Pulmonary Langerhans Cell Histiocytosis, Gerald F. Abbott, MD; Melissa L. Rosado-de-Christenson, MD; Teri J. Franks, MD; Aletta Ann Frazier, MD; Jeffrey R. Galvin, MD Enfermedades quísticas del pulmón: hallazgos en la tomografía computarizada de alta resolución, J. Echeveste, M. Fernández-Velilla, M.I. Torres, M. Pardo, T. Berrocal y C. Martín-Hervás The radiologic clinics of North America, High Resolution CT of the Lung, David A- Lynch, MD