I Máster Universitario en Ingeniería de Puertos y Costas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes Arrieta Isidro
Advertisements

Departamento Nacional de Planeación
Manifestación del Impacto Ambiental. Antecedentes y contenido de proyectos sujetos a MIA. 1.Antecedentes, importancia y conceptos básicos de la MIA. 1.1.
Construcción del Marco Lógico. Construcción del Marco Lógico DEFINICIÓN: El marco lógico es una forma de presentación de los proyectos. Es un resumen.
Planes de Manejo para Humedales Daniel Suman. Etapas en la Formulación de Planes de Manejo.
GESTIÓN AMBIENTAL Es el conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa,
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
UNIDAD Biología y Geología 3º ESO EL PAISAJE COMO RECURSO NATURAL 9 El ser humano y el medio ambiente.
1.- Factores ecológicos 2.- Dinámica y estructura de las Comunidades Ecosistemas no naturales: - intermareales: diques y muelles - infralitorales: pecios.
“Rol de Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental según la ley 19300” 1.
TITUO DEL EVENTO ¿QUE IMPACTO TIENEN LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL ? 13 de junio de 2017 Instituto de Formación Docente Contínua Albino Sánchez Barros.
Sesión 2 y 3: Marco Legal sobre EIA -Análisis de los proyectos Dr. Ing. Efraín Parillo Sosa EVALUACIÓNDEL IMPACTO AMBIENTAL.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
"Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" “La actividad de fomento y prestación del servicio de.
JORNADA TÉCNICA: Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón
RÍO VIVO Adrián Campayo Riego Asignatura: Ing. Adecuada al Entorno
Solicitud de Autorización de Evaluación de Impacto Ambiental
PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAS MANERAS
Plan de Oceanografía Denominación de la carrera: Licenciatura en Ciencias Oceanográficas. Denominación del título: Licenciado/a en Ciencias Oceanográficas.
COMITÉ DE COORDINACIÓN DE FONDOS FEADER
ACCIONES INSTITUCIONALES
El punto de partida: los desórdenes territoriales
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
PROYECTO LA CÉLULA Resumen Ejecutivo
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA
Proyectos de Inversión
IMPACTO AMBIENTAL MARZO,
Objetivos Diseño de las obras que permitan estabilizar la costa de La Libertad que esta afectada por la erosión, para desarrollar el nuevo Malecón.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
Universidad Politécnica de Valencia ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS TITULACIÓN: GRADO EN INGENIERIA CIVIL Estudio.
Avances de la Política Nacional Marítima del Perú
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
EVALUCIÓN DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL.  Se llama Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) al procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar,
04/09/2018 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) NOVIEMBRE 2017.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PROGRAMAS DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA) DEFINICION Es un documento técnico, objetivo, de carácter pluri.
Gestión del Riesgo Operacional
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA ICA.   El objetivo principal del Estudio de Impacto Ambiental es establecer las condiciones que garanticen.
: Procesos de descontaminación (EEUU, Canadá, Australia, Europa) 1990 hasta el presente: Acciones de comando y control a través de Convenios.
LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE. OBJETIVOS DE LA LEY Darle un contenido concreto y un desarrollo jurídico adecuado al derecho constitucional consagrado.
UNIDAD Biología y Geología 3º ESO EL PAISAJE COMO RECURSO NATURAL 9 El ser humano y el medio ambiente.
TRABAJO DE TITULACION METODOLOGÍA DE DISEÑO DE LA INFRAESTRUCTURA PORTUARIA DE PESCA ARTESANAL EN LA DÉCIMA REGIÓN Departamento de Ingeniería en Obras.
PLATERCAM 1. Introducción Origen Qué es.
Jornada sobre Gestión de Dragados en Ámbitos Portuarios
NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTAL DE ACTIVIDADES SUSCEPTIBLES DE DEGRADAR EL AMBIENTE (1996) DECRETO 1257 MARCO LEGAL Constitución Bolivariana (Art. 129):
2014/2015 ÁREA : GESTIÓN PORTUARIA
Proyecto Etapas en su desarrollo en el tiempo 2 3
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Ing. Richard Junior Vilchez Campoverde
Fuentes de emisiones y residuos SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes.
¿Para dónde va el Río Magdalena?
Analicemos algunos certificados Certificado de navegabilidad Características de la embarcación Número de renovaciones de las inspecciones técnicas ¿La.
Christian Bustillos. ACTIVIDADES HUMANAS La biodiversidad es la más afectada por las modificaciones inducidas por las actividades humanas. Entre estas.
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
Aspectos de cumplimiento Ambiental del proyecto
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
Departamento técnico, Pacific Fruits International S.A.S SISTEMA HACCP: Sus iniciales en español se traducen: "Análisis de Peligros y Puntos de.
B El contenido geográfico en el EsIA
ENRIQUE MARTÍN DE LORENZO CÁCERES JEFE DE SERVICIO DEL ÁREA DE AGUAS
LEY Y REGLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE MARCOS ANTONIO FUNES ESCOBAR.
GRUPO 2 Los estudios del impacto ambiental Integrantes :Josue Perez Fernando Jaramillo Fernando Jaramillo Cristian Travez Cristian Travez Adan Mero Adan.
Análisis de Calidad Regulatoria - ACR
ISO Requisito Objeto y campo de aplicación Normas para la consulta Términos y definiciones - Medio ambiente -Aspecto ambiental -Impacto ambiental.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
CONTENIDO  CAPITULO I : ASPECTOS GENERALES  CAPITULO II : EJECUCION DE OBRAS EN AMBIENTES MONUMENTALES  CAPITULO III : EJECUCIÓN DE OBRAS EN MONUMENTOS.
III Encuentro de la Minería Navarra
Transcripción de la presentación:

I Máster Universitario en Ingeniería de Puertos y Costas Evaluación de impacto ambiental en infraestructuras portuarias

El Medio Ambiente y los Puertos En contra La presencia del puerto causa un indudable efecto negativo sobre el litoral El Medio Ambiente y los Puertos A favor El puerto produce un beneficio socioeconómico Supone un importante efecto ambiental positivo indirecto, ya que ofrece una alternativa de transporte menos contaminante que el tráfico rodado

NORMATIVA ESPAÑOLA SOBRE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental. Real Decreto 1131/1988, de 30 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución del R.D.L. 1302/1986. Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del Real Decreto Legislativo 1302/1986. Ley 9/2006, de 28 de abril sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente (mediante la disposición final primera modifica el Real Decreto Legislativo 1302/1986). Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente (mediante la disposición final primera modifica el Real Decreto Legislativo 1302/1986).

NORMATIVA ESPAÑOLA SOBRE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos. Ley 6/2010, de 24 de marzo, de modificación del texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos.

NORMATIVA ESPAÑOLA SOBRE EVALUACIÓN AMBIENTAL Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental La evaluación ambiental incluye tanto la evaluación ambiental estratégica (planes), como la evaluación de impacto ambiental (proyectos)

TIPOS DE PROYECTOS ANEXO I ANEXO II Serán objeto de una evaluación de impacto ambiental ordinaria ANEXO I Serán objeto de una evaluación de impacto ambiental simplificada ANEXO II

Evaluación de impacto ambiental ordinaria Actuaciones previas al procedimiento de EIA ordinaria Con carácter potestativo: Solicitud del promotor para que el órgano ambiental elabore el documento de alcance del estudio de impacto ambiental. Con carácter obligatorio: El órgano sustantivo, dentro del procedimiento de autorización del proyecto, realizará los trámites de información pública y de consultas.

Actuaciones previas al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria Solicitud del documento de alcance del estudio de impacto ambiental “Documento inicial del proyecto”

CONTENIDO DEL DOCUMENTO INICIAL DEL PROYECTO * Definición, características y ubicación del proyecto * Principales alternativas que se consideran y análisis de los potenciales impactos de cada una de ellas * Un diagnóstico territorial y del medio ambiente afectado por el proyecto

Actuaciones previas al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria Solicitud del documento de alcance del estudio de impacto ambiental CONSULTAS

Actuaciones previas al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria Solicitud del documento de alcance del estudio de impacto ambiental CONSULTAS Determinación del alcance del Estudio de Impacto Ambiental Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Objeto y descripción del proyecto y sus acciones, en las fases de ejecución, explotación y desmantelamiento. Examen de alternativas que resulten ambientalmente más adecuadas, que sean técnicamente viables y justificación de la solución adoptada. Inventario ambiental y descripción de los procesos e interacciones ecológicos o ambientales claves. Identificación y valoración de impactos. En su caso, evaluación de las repercusiones del proyecto en la Red Natura 2000. Establecimiento de medidas preventivas, correctoras y compensatorias. Programa de vigilancia y seguimiento ambiental. Documento de síntesis

Actuaciones previas al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria Solicitud del documento de alcance del estudio de impacto ambiental Potestativo CONSULTAS Determinación del alcance del Estudio de Impacto Ambiental Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental Obligatorio Información pública y consultas

Procedimiento de evaluación de evaluación de impacto ambiental ordinaria SOLICITUD DE INICIO Acompañada del expediente de evaluación de impacto ambiental Análisis técnico del expediente Formulación de la Declaración de Impacto Ambiental

ACTUACIONES Y SITUACIONES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN DE LA DIA * Publicidad de la autorización del proyecto * Vigencia de la Declaración de Impacto Ambiental * Comunicación de la fecha de inicio de la ejecución del proyecto * Solicitud de prórroga de la vigencia de la DIA * Modificación de las condiciones de la DIA

Ley 21/2013, de evaluación ambiental PROYECTOS DE ÁMBITO PORTUARIO SOMETIDOS A EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL ORDINARIA Ley 21/2013, de evaluación ambiental Anexo I * Construcción de puertos comerciales, pesqueros o deportivos que admitan barcos de arqueo superior a 1350 toneladas. * Muelles para carga y descarga conectados a tierra que admitan barcos de arqueo superior a 1350 toneladas, excepto que se ubiquen en zona I, de acuerdo con la DEUP. * Dragados marinos cuando el volumen extraído sea superior a 20.000 m3/año y se desarrollen en Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Áreas protegidas por instrumentos internacionales, según la regulación de la Ley 42/2007, de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

Evaluación de impacto ambiental simplificada Solicitud de inicio de la evaluación de impacto ambiental simplificada “Documento ambiental del proyecto”

CONTENIDO DEL DOCUMENTO AMBIENTAL Motivación de la aplicación del procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada. Definición, características y ubicación del proyecto. Exposición de las principales alternativas estudiadas y justificación de la solución adoptada, teniendo en cuenta los efectos ambientales. Evaluación de los efectos previsibles sobre el medio ambiente y la interacción entre todos los factores ambientales durante las fases de ejecución y explotación del proyecto. En su caso, un apartado específico sobre la evaluación de las repercusiones del proyecto en espacios Red Natura 2000. Medidas que permitan prevenir, reducir y compensar cualquier efecto negativo relevante en el medio ambiente. La forma de realizar el seguimiento que garantice el cumplimiento de las medidas protectoras y correctoras contenidas en el documento ambiental.

Evaluación de impacto ambiental simplificada Solicitud de inicio de la evaluación de impacto ambiental simplificada CONSULTAS INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL Debe someterse a una evaluación de impacto ambiental ordinaria No tiene efectos significativos sobre el medio ambiente

Ley 21/2013, de evaluación ambiental PROYECTOS DE ÁMBITO PORTUARIO SOMETIDOS A EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL SIMPLIFICADA Ley 21/2013, de evaluación ambiental Anexo II * Extracción de materiales mediante dragados marinos excepto cuando el objeto del proyecto sea mantener las condiciones hidrodinámicas o de navegabilidad . * Proyectos para ganar tierras al mar, siempre que supongan una superficie superior a cinco hectáreas. Artículo 7 * Proyectos no incluidos ni en el anexo I ni en el anexo II, que puedan afectar de forma apreciable a Espacios Protegidos Red Natura 2000. * Cualquier modificación de las características de un proyecto del anexo I o del anexo II, ya autorizado, ejecutado o en proceso de ejecución, que pueda tener efectos adversos significativos sobre el medio ambiente.

PUERTO DE BILBAO

PUERTO DE BILBAO

PUERTO DE ALGECIRAS (Plano de situación)

PUERTO Y BAHÍA DE ALGECIRAS

Pantalán de la refinería “Gibraltar”

Proyecto de ampliación del pantalán de la refinería “Gibraltar” (CEPSA)

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO * Atraque para buques quimiqueros (chemical tanker), hasta 30.000 TPM, y de gases licuados del petróleo (LPG), hasta 35.000 m3. * Prolongación de la rama oeste del actual pantalán, girando 15º en dirección sureste.

CONSULTAS SOBRE EL IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO Dirección General de Conservación de la Naturaleza (MMA) Dirección General de Costas (MMA) Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental (Junta de Andalucía) Dirección General de Pesca y Acuicultura (Junta de Andalucía) Dirección General de Instituciones del Patrimonio Histórico (Junta de Andalucía) Ayuntamiento de Algeciras Ecologistas en Acción Asociación Gaditana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (AGADEN) Verdemar

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL PROYECTO * Posible basculamiento de la playa próxima por la protección de la nueva estructura. “Estudio de la afección de la ampliación del pantalán de la refinería Gibraltar sobre la evolución del tramo de costa colindante”. * Aumento del riesgo de vertidos accidentales. “Normativa internacional vigente sobre la contaminación del mar (Convenios de Oslo-París, Londres y Marpol)”. * Posibilidad de existencia de restos arqueológicos. “Prospección arqueológica subacuática”.

Refinería “Gibraltar” (CEPSA) y pantalán

Interrupción del transporte sólido litoral: Erosión costera PRINCIPALES IMPACTOS ASOCIADOS A LAS OBRAS EN EL LITORAL

Destrucción de defensas Subida del nivel medio del mar Carácter general CAUSAS DE LA REGRESIÓN DE LA COSTA Falta de aportes de áridos por los ríos Construcción de infraestructuras Carácter específico Destrucción de defensas arenosas (dunas) Extracción de arena en las playas

PUERTO DE GANDÍA

MAZAGÓN

Interrupción del transporte por una instalación portuaria

Puerto de Valencia

PLAYA DE LA MAMOLA (ALMUÑECAR)

PRINCIPALES IMPACTOS ASOCIADOS A LAS OBRAS EN EL LITORAL Interrupción del transporte sólido litoral: Erosión costera Repercusión sobre la fauna bentónica y las actividades pesqueras Afección a comunidades de fanerógamas marinas PRINCIPALES IMPACTOS ASOCIADOS A LAS OBRAS EN EL LITORAL

PRADERAS DE Posidonia oceanica PRINCIPALES VALORES * Elevada producción de O2 y materia orgánica * Zona de reproducción, puesta y crecimiento * Mantenimiento y generación de biodiversidad * Efecto filtro y de depuración del agua * Estabilizan la dinámica de arenas

PRINCIPALES IMPACTOS ASOCIADOS A LAS OBRAS EN EL LITORAL Interrupción del transporte sólido litoral: Erosión costera Repercusión sobre la fauna bentónica y las actividades pesqueras Afección a comunidades de fanerógamas marinas PRINCIPALES IMPACTOS ASOCIADOS A LAS OBRAS EN EL LITORAL Operaciones de dragado en puertos y gestión de los materiales obtenidos

PRINCIPALES OBRAS PORTUARIAS * Diques de abrigo PRINCIPALES OBRAS PORTUARIAS * Muelles y explanadas * Dragados

ASPECTOS AMBIENTALES MÁS IMPORTANTES EN UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE UNA OBRA PORTUARIA * Caracterización biológica, química, granulométrica y geotécnica de los fondos directamente afectados por el proyecto. * Descripción bionómica de los fondos marinos circundantes. * Descripción y localización de caladeros de pesca, zonas de marisqueo o de acuicultura. * Descripción y localización de estructuras sumergidas (emisarios, cables submarinos, arrecifes artificiales, etc.) * Estudio de clima marítimo, corrientes marinas y mareas. * Estudio de dinámica litoral. * Análisis de los efectos y, en su caso, evolución de las playas próximas. * Estructura de las masas de agua (termoclina) y análisis de calidad del agua. * Estudios de dispersión. Evolución de la pluma de turbidez. * Prospección arqueológica. * Medidas mitigadoras del impacto (preventivas, correctoras, compensatorias).

EFECTOS AMBIENTALES DE LAS OBRAS PORTUARIAS * Ocupación permanente del fondo marino. * Generación de turbidez a causa del vertido de material granular y a la resuspensión de sedimentos. * Modificación de la dinámica litoral por reflexiones y difracciones del oleaje incidente. * Modificación de la hidrodinámica interior del puerto (renovación de las masas de agua). * Creación de nuevos hábitats para flora y fauna marina (efecto de carácter positivo). * Aumento del tráfico rodado, ruido y polvo, a causa del transporte de materiales y del asentamiento de plantas de hormigón o machaqueo).

MEDIDAS MITIGADORAS DEL IMPACTO PREVENTIVAS CORRECTORAS COMPENSATORIAS

MEDIDA PREVENTIVA (PANTALLAS)

Interrupción del transporte por una instalación portuaria

MEDIDA CORRECTORA (TRASVASE DE ARENA)

PUERTO DE BARCELONA

(RESTAURACIÓN DE ZONAS HÚMEDAS Y REGENERACIÓN DE PLAYA) MEDIDA COMPENSATORIA (RESTAURACIÓN DE ZONAS HÚMEDAS Y REGENERACIÓN DE PLAYA)