En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
Advertisements

02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
Doctor Humberto Álvarez, UTP, Panamá Maestras: Zulema Mercedes Fiallos, UPNFM, Honduras Lidia Margarita Muñoz, UES, EL Salvador Zara Eledina Fiallos Varela,
Mesa 4 IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN. Propuesta de la ComisiónPropuesta de la Mesa Promueve iniciativas de investigación estudiantil de grado y posgrado.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
El COPAES Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Mayo de 2017.
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
El proceso de acreditación.
el caso de la Universidad de Guadalajara
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
<<Logotipo institucional>>
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Trabajos de Investigación de Bachillerato
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
Acreditación Internacional ABET
Convenio de Desempeño UCO1204 Armonización Curricular en la Universidad de Concepción: Gestión Efectiva del Modelo Educativo MAYO de 2014.
Implementación Modelo Educativo Institucional
Dirección de Recursos Humanos
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
INVESTIGACION E INNOVACION FORMACION EXTENSION
POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS.
PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA
Plan de Trabajo Saltillo, Coahuila 31 de octubre de 2017
Tecnológico Nacional de México
Padrón de Posgrados de Calidad
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
Pedro Henríquez Guajardo Director Unesco-IESALC
Las buenas prácticas de la Movilidad Estudiantil
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
LA UCB COMO CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
La Educación Superior como Sistema
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Coordinación Regional de Vinculación
¿Qué viene después de la acreditación?
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Observatorio de Innovación Educativa de la Región Centro-Occidente
Informe de la gestión pedagógica 2018
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2015
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Cronograma del proceso de adopción de Horizonte 2020
Cierre del Claustro Universitario IX e Instalación del Claustro Universitario X 8 de diciembre de 2016.
Secretaría de Desarrollo Institucional
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019
Sistema de Garantía de Calidad
Claustro Universitario IX
Sesión de Instalación.
PLAN DE MEJORA CONTINUA Academia: Ciencias Sociales
3. Eventos académicos de la RCO
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Claustro Universitario IX
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
Transcripción de la presentación:

En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia del Consejo Regional, se presenta el Programa de Trabajo 2018 de la Región Centro Occidente.

Articulación con el Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030 de la ANUIES, y con el Plan Estratégico 2016-2020 del Consejo de la Región Centro Occidente: Docencia y aprendizaje. Investigación y posgrado. Vinculación. Extensión y difusión. Internacionalización. Gestión y gobierno.

1. Docencia y aprendizaje

Docencia y aprendizaje Taller con expertos de organismos acreditadores y de la ANUIES, para actualizar en procesos de evaluación y acreditación de programas e instituciones. Participación en el 8vo. Encuentro Nacional de Tutorías. Publicación del libro sobre actores, impactos y prospectiva de la tutoría en la RCO. 8° Foro Regional de Servicio Social y 3er. de Prácticas Profesionales. Encuentro de Estudiantes Universitarios de la RCO.

Docencia y aprendizaje Tercer Concurso de Oratoria para el Nivel Medio Superior. Segundo Concurso de Corto Metraje para el Nivel Medio Superior: ANUIES en corto. Segundo Concurso de Cuento Corto para el Nivel Medio Superior. Acciones para disminuir índices de deserción y reprobación en matemáticas en IES de la RCO.

2. Investigación y posgrado

Investigación y posgrado Fondo concursable para el apoyo a proyectos de investigación conjunta en IES de la región. Proyecto interinstitucional para la formación de estudiantes en posgrados y proyectos de calidad de la RCO. Base de datos con las publicaciones de la RCO. Jornadas de capacitación CONRICyT para estudiantes, académicos y bibliotecarios. Coloquio sobre Estudios Interculturales. IX Coloquio Internacional. El potencial de las IES en la construcción de una sociedad incluyente y promotora de la igualdad social, y de género (realizado en enero).

3. Vinculación

Vinculación Diplomado para la Formación de Vinculadores. XX Foro de Vinculación. Diagnóstico sobre normatividad y gestión de la vinculación en IES de la región. Publicación de convocatorias sobre programas de vinculación. Acciones de vinculación interinstitucional a nivel regional y nacional.

4. Extensión y difusión

Extensión y difusión Revista Digital "Confluencia”. Catálogo Artístico. Sitio Web, para la difusión de actividades culturales. Diplomado en Gestión Cultural. Formación de cineclubes.

5. Internacionalización

Internacionalización Flexibilización y estandarización de los procesos de gestión de la movilidad entre las IES de la RCO. Diagnóstico sobre programas de internacionalización en las IES de la RCO. Impulsar la movilidad de estudiantes y profesores entre IES de la región y con otras partes del mundo, mediante la búsqueda de financiamiento y difusión de programas de calidad.

6. Gestión y gobierno

Gestión y gobierno Sesiones 1.2018 y 2.2018 del Consejo Regional Centro Occidente. Apoyo a las redes de colaboración, comités y programas regionales. Encuentro entre Redes. Diagnóstico de redes regionales de la RCO. Sistema de Información sobre Indicadores de Calidad en la RCO (SIIC-RCO).

Gestión y gobierno Expo Seguridad 2018. Talleres sobre Adicciones, Violencia de Género, Información en Internet, Violencia intrafamiliar, entre otros. Grupo de trabajo de la ANUIES para la actualización del "Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior. Estrategias para la prevención y atención”.

Gestión y gobierno Sesiones ordinarias y extraordinarias de los órganos de gobierno de la ANUIES. Mesas de trabajo para la armonización y establecimiento de los Lineamientos para la creación de redes de colaboración, comisiones y grupos de trabajo nacionales de la ANUIES. Agendas con temas de interés para los distintos tipos de IES que componen la región.

Cronograma Redes Actividad ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Red de Asuntos culturales Catálogo Artístico.   Sitio Web, para la difusión de actividades culturales. Diplomado en Gestión Cultural, modalidad virtual. Formación de cineclubes. Red de Asuntos Estudiantiles Encuentro de estudiantes universitarios de la RCO. Red de Comunicación Edición mensual de la Revista Digital Confluencia de la RCO. Actualización del Diagnóstico de los programas de Comunicación Social de las IES de la región. Red de Cooperación, intercambio y movilidad Flexibilización y estandarización de los procesos de gestión de la movilidad entre las IES de la RCO. Red de Educación Media Superior Tercer Concurso de Oratoria para el Nivel Medio Superior. ANUIES en corto. Segundo Concurso de cortometraje para el Nivel Medio Superior. Segundo Concurso de cuento corto para estudiantes del nivel medio superior. Red de Género, inclusión y equidad social. IX Coloquio Internacional. El potencial de las IES en la construcción de una sociedad incluyente y promotora de la igualdad social, y de género.

Cronograma Redes Actividad ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Investigación, difusión y divulgación. Creación de un fondo concursable mediante la aportación de recursos financieros de las IES de la región.   Elaboración de una base de datos sobre publicaciones de la RCO. Jornadas de capacitación CONRICyT para estudiantes, académicos y bibliotecarios. Estudios Interculturales Coloquio sobre Estudios Interculturales Red de Seguridad Institucional Expo Seguridad 2018. Talleres impartidos por la Coordinación de Seguridad  de la Universidad de Guadalajara. Actualización del "Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior. Estrategias para la prevención y atención" propuesto por la ANUIES. Red de Servicio Social 8° Foro Regional de Servicio Social y 3ro. de Prácticas Profesionales. Consolidar un Sistema de Información sobre indicadores de servicio social. Red de Tutorías Publicación del libro sobre actores, impactos y prospectiva de la tutoría en la RCO. Participación en el 8vo. Encuentro Nacional de Tutorías.

Cronograma Redes Actividad ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Red de Vinculación XX Foro de Vinculación. ITESI Desarrollo del Programa para el Diplomado para la formación de Vinculadores Publicación de las convocatorias que apoyen programas o acciones de vinculación entre la universidad y los sectores sociales y productivos. Acciones de vinculación interinstitucional a nivel regional y nacional. Presidencia y Secretaría Técnica de la RCO-ANUIES Encuentro entre Redes de Colaboración de la Región Centro Occidente de la ANUIES. Elaboración de un Diagnóstico de las redes regionales de la RCO.   Impulsar los trabajos de las redes, comités y programas de colaboración de la Región Centro Occidente Sistema de Información sobre Indicadores de Calidad en la RCO (SIIC- RCO). Sesión ordinaria del Consejo Regional Centro Occidente 1.2018. Sesión ordinaria del Consejo Regional Centro Occidente 2.2018. Sesiones ordinarias y extraordinarias de los órganos de gobierno de la ANUIES. Colaboración con la ANUIES para la armonización de los Lineamientos para la creación de redes de colaboración, comisiones y grupos de trabajo nacionales. Proponer cursos y talleres para la innovación en la gestión universitaria con el apoyo de la ANUIES.

Cronograma Redes Actividad ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Comité de Política Regional de Educación Superior Participación en los órganos colegiados para la discusión sobre el financiamiento para la educación superior. Proponer acciones para disminuir los índices de deserción y reprobación en matemáticas en estudiantes de bachillerato y pregrado en IES de la RCO.   Proyecto interinstitucional para la formación de estudiantes en posgrados y proyectos de investigación de calidad en la RCO. Comité de Internacionalización Conclusión y resultados del Diagnóstico sobre Estrategias de Internacionalización en las IES de la RCO. Impulsar la movilidad de estudiantes y profesores en la Región Centro Occidente de la ANUIES y con otras partes del mundo, mediante la difusión de programas académicos de licenciatura y posgrado, así como proyectos de investigación de reconocida calidad académica.