Titulo: DISEÑO DE UN NUEVO SISTEMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
Advertisements

La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
 Planificación, organización, dirección y control son los procesos que se deben ejecutar en la cocina para lograr resultados eficientes atreves.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
Trabajo de Requerimiento de Software
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
Servicios Logísticos: tercerización y crossdocking.
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico.
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Curso de Administración Financiera
SISTEMA DE COSTEO ABC.
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI)
Creamos soluciones que se adaptan a ti..
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
ISO 9001, Elaboración de procedimientos
Caso practico.
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
U.T. 1: Teoría General del Costo
Procesos de Aprovisionamiento
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
Administración Financiera
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
CHEQUEO DE PLANIFICACION Y COMPRA ANALISIS DE GESTION Y COSTOS
Sensibilización: moto global del sur Alisson Caro Holguin Sebastian Barrientos Galvis Juan Pablo rios Yepes.
ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
DIAGRAMA INVENTARIOS ACTIVIDAD GLOSARIOS
ELIANA MATALLANA FONSECA
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
TÉCNICAS DE VENTA EXPERIENCIA + PSICOLOGÍA.
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
Administración de la producción
Valor Agregado y Balance Social
Luis Ramón Carazo Preciado
Una Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
Logística y Producción Ing. Marcela Pérez de Gudiño
Curso de Administración Financiera
ESPE UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
La empresa como sistema
Guía General del Modelo ASÍ de Medición de Indicadores
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Sistemas de Información Sistemas de apoyo a las operaciones Sistemas de apoyo gerencial Sistemas de procesamiento.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
Definición de objetivos
LIDERAZGO Y COMPETENCIAS GERENCIALES. HABILIDADES GERENCIALES Conjunto de capacidades y conocimientos que el emprendedor debe poseer o desarrollar para.
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
TEMA: CALIDAD TOTAL INTEGRANTES: Deysi Jania Orado Ccora Mary Carmen Condori Saravia Eva Chacón Cutipa James Delgado Ludeña.
PRESUPUESTO MAESTRO.
OUTSOURCING CONCEPTO DE PRODUCTIVIDAD ES LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA CANTIDAD DE PRODUCTOS GENERADOS Y LA CANTIDAD DE INSUMOS UTILIZADOS UNIDADES PRODUCIDAS.
Un Manual de Presupuesto es un documento que contiene las políticas, normas y procedimientos para la elaboración del presupuesto general de la empresa.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
GESTIÓN DE INVENTARIOS Se define como la serie de políticas y controles que monitorean los niveles de inventario y determinan los niveles que se deben.
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
30/10/2019 INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO OPTATIVA I. LOGÍSTICA INTEGRAL Pablo César Franco Vásquez.
2.1 La Cadena de Abastecimiento y La Administración de la Cadena de Abastecimiento ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO.
Transcripción de la presentación:

Titulo: DISEÑO DE UN NUEVO SISTEMA DE TRABAJO EN UN RESTAURANTE PARA AUMENTAR SU RENTABILIDAD

¿Por qué se necesito realizar esta tesis? Déficit = US$10,000.oo

Gráfico de Ventas vs. Egresos de dinero Barra negra: ventas Barra Blanca: compra de materia prima Barra gris: gastos fijos Barrar Puntos: utilidad

Ejemplo de fórmula de un plato Utilidad bruta esperada por accionistas 65%

Contribución al gasto fijo Utilidad bruta promedio en base a la venta por plato fue de 5.40

Datos Importantes del Estado de Resultados Ventas = 141,290.83 Costo de ventas = 75,400.24 Utilidad bruta = ventas – costo de ventas = 65,890.59 = 47% Utilidad bruta esperada = 65% Utilidad bruta real= 47% Diferencia = 65% - 47% = 18%

Gastos totales del período = $76,062.75 Gasto mensual promedio = 76062.75 / 13 = $5,851.oo x mes

Platos necesarios a vender para cubrir los gastos Platos a vender = Gasto fijo mensual promedio / Contribución por plato = 5851 / 5.40 = 1084 platos Platos vendidos en período = 1363

Análisis

Modelo de Valor de Procesos Porcionado Toma de Producción Facturación Compras Pedidos Servicio al Cliente Procesos de Soporte: Limpieza Administración

Causas Generadores y Problemas Causa raíz generadora de Problemas Problema (Causa generadora) Problema Accionistas se preocupaban sólo de la satisfacción al cliente y de la calidad de los alimentos producidos. No había responsable de las compras y control de inventarios   Compra Materia Prima era excesiva No se verificaba el rendimiento de la materia prima porcionada Deficiente limpieza de los alimentos No existía control de inventarios Uso de mayor cantidad necesaria de M.P. en preparación de platos. Grandes desperdicios en momentos de alta rotación.  

Falta de conocimiento de inventario real.   Falta de conocimiento de inventario real. Lista de pedido realizada en base a suposiciones sobre las necesidades de materia prima e insumos. Compra Materia Prima era excesiva Falta de pronósticos de ventas Las compras fuertes antes de feriados importantes se realizaban con respecto a las compras de un feriado anterior o similar. Falta de bodega de almacenamiento La M.P. e insumos se almacenaban en la cocina y bar, al alcance de todos y sin control.

Falta de pronósticos de ventas   Falta de pronósticos de ventas No se tenía precocinado o descongelados ciertos productos previo a momentos de alta rotación. Se generaban demoras en la producción de alimentos. Falta de definición de actividades a realizar o la generación de nuevas actividades. Tiempo ocio en el personal

Diseño del nuevo Sistema de Trabajo Los pasos a seguir para desarrollar el Sistema de Trabajo fueron: 1)     Planeación Estratégica de la Organización. 2)     Establecimiento de las Políticas de trabajo. 3)     Rediseño del Modelo de Valor del Negocio. 4)     Estructurar los procedimientos básicos para conseguir los objetivos planteados  

Estrategias y políticas gerenciales Misión: “ La misión del restaurante Amazon consiste en brindar servicio de alimentos y bebidas. Este Servicio debe ser amable, personalizado y eficaz, encaminado a una alta productividad y a la completa satisfacción de nuestros clientes. “

Rediseño de procesos l Procesos de Soporte : Control de Inventarios Compras Almacenamiento Porcionado Toma de Pedidos Producción Servicio al Cliente Procesos de Soporte : Pronosticos Facturación Control de Inventarios Higiene/Seguridad Administración

Estructuración de procedimientos Producción de Bienes Pr Pronósticos P01 Elaboración de Ordenes de Compra P02 Almacenamiento de Materia Prima e Insumos P03 Porcionado y limpieza de la Materia Prima P04 Producción CI Control de Inventarios   Producción de Servicios S01 Toma de pedido al cliente S02 Facturación

Procedimiento Corporativo Logo del Negocio Cód: Logo del Fecha: Negocio Elaboración de la Documentación para el Edición: Sistema de Gestión Página: INDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES 4. DESARROLLO 4.1 Soporte 4.2 Codificación 4.3 Identificación de Diagramas de Flujo 4.4 Cuadros Estadisticos Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre: Nombre: Nombre: Fecha: Fecha: Fecha:

IMPLANTACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SISTEMA DE TRABAJO

Tabla comparativa

Tabla Comparativa de la Utilidad Final luego de la Implantación