Encuentro Nacional de Arte y Cultura 2018 (ENAC)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad de Mexico Capital en movimiento La Ciudad de los Palacios.
Advertisements

NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
Bloque II. Campos tecnológicos y diversidad cultural
Fomentar y promover la educación integral de los estudiantes de los Institutos Tecnológicos PND Plan Nacional de Desarrollo PIID Programa Institucional.
La música, es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios.
EQUIPO: MARIANA FERNADA AYLIN 24/02/12
COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL TERCER BIMESTRE TERCERO DE SECUNDARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
La Cultura en la Formación del Estudiante: la Búsqueda de una Mejor Sociedad.
Conceptos básicos para el estudio de fenómenos sociales contemporáneos
LA CULTURA. La Cultura Forma como las personas se relacionan con su medio para transformarlo. No utiliza solamente el tipo de abstracciones propios del.
Existen diversas experiencias en ciudades del mundo que organizan la vida nocturna con eventos culturales: París, Madrid, Málaga, Córdoba, etc. Cada una.
1 “La Universidad Veracruzana como generadora y Difusora de la Cultura, las Artes y el Deporte” Presenta: Ana Fabiola Morales 1 er FORO UNIVERSITARIO:
¿Cómo poder cantar y bailar al mismo tiempo?
ARTE 3 Prof. Dante Zúñiga Velando.
DIVERSIDAD CULTURAL ESTAS DIFERENCIAS ENRIQUECEN LAS COMUNIDADES EN CUANTO A LA FORMA DE PENSAR,RELACIONARSE, INTERACTUAR Y CONCEBIR EL MUNDO PERSONAS.
DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA SUPERVISIÓN ESCOLAR ZONA 030 EVENTOS DEPORTIVOS Y CULTURALES JUNTA PREVIA 12 de Noviembre.
REAR COMUNICACIÓN Marta Alvear Franco Ceide. Problema y Solución Existe una cultura media de lectura y asistencia a eventos culturales podríamos incrementar.
+ Instituciones Culturales en Nicaragua Por: Javier Teran y Mariana Perez.
MÉXICO, DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN. Beneficios de las Instituciones.
TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL.
Ministerio de Cultura República de Colombia SECRETARIA DE EDUCACION.
El eje central de Bienestar Universitario es el Desarrollo Humano entendido dentro del quehacer de la vida universitaria, como un campo de acción.
Tener FINES significa actuar en determinada dirección hacia una meta prefijada. Un determinado FIN sugiere orden, metas, objetivos y propósitos, por tanto,
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
PROYECTOS CULTURALES. ¿QUE SON? Un proyecto cultural es aquel que se enfoca en alcanzar objetivos relacionados con los rasgos culturales de una comunidad,
COMUNIDADES CAMPESINAS EN MÉXICO.
Profesor / Área profesional: Educativa Experiencia: 11 años
ENFOQUE INTERCULTURAL NIVEL MEDIO SUPERIOR
el folklore también mola
¿En qué creemos y con qué principios actuamos?
Valor-Arte Con~cierto respeto.
PATRIMONIO HISTORICO Y GEOGRAFICO DE YUCATÁN
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
PROYECTO LUDICO PEDAGOGICO DEL PRE ESCOLAR
PROGRAMACIÓN SEMANA CULTURAL COLEGIO SER GIRARDOT
UNIVERSIDAD VERACRUZANA ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA
Rasgo: Mecanismo para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Las nuevas tecnologías en la educación
TEORIA DE LA ARQUITECTURA I
NOMBRE: MAURICIO NIEVES CHOEZ CURSO: 2do BGU “D” MATERIA: EDUCAION CULTURAL Y ARTISTICA.
Gestión Cultural Gestión en Museos.
Poder y fuerza estética en la Amazonia moderna Dorothea S. Whitten Norman Whitten.
DERECHOS CULTURALES. ¿Qué son los derechos culturales? Derechos humanos relacionados con el arte y la cultura. Aluden a los valores, creencias, tradiciones,
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Las artes escénicas son las artes destinadas al estudio y/o práctica de cualquier tipo de obra escénica o escenificación. Toda forma de expresión capaz.
PEDAGOGIA DE GRUPO El grupo primario, en cual todos los miembros interaccionan directamente, cara a cara, están conciente de la existencia del grupo, de.
De la lectura a la cultura
Situación de la Juventud en México 2172 Situación de la Juventud en México 2172 Datos Preliminares de la Encuesta Nacional de Juventud 2005 Datos Preliminares.
PLAN DIFERENCIADO CUARTO MEDIO LITERATURA E IDENTIDAD.
CAPITULO II ORIENTACIONES CURRICULARES Karen Dayana Rodríguez Camilo Fonseca Sánchez.
Cultura Nazca Manifestaciones Culturales Cultura Nazca.
ARTE LATINOAMERICANO DEL SIGLO XX
MATRIZ DE INTEGRACIÓN Instituto Educacional Juan XXIII
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIRCUITO ESCOLAR nº 01 ANTONIO JOSE DE SUCRE UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA.
formada por factores que: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EVALUACIÓN
Derechos Culturales Luis Felipe Garcés Director ECP.
Subdirección de Enlace Operativo de la DGETI en el D.F.
NOCHES CULTURALES EN EL CIEMI
Meta: Puedo escuchar, interpretar y entender información sobre la preparación personal y la rutina diaria.  Enfoque: La ropa y los colores Arte y cultura:
Periodismo cultural y de espectáculos
{ EL BARROCO Erika Martínez Cristhian López 10-1.
INSTITUTO TEPEYAC CAMPUS CUAUTITLÁN
LAS ACTIVIDADES LUDICO-RECREATIVAS COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Integrantes: y coloca un dibujo.
CONCEPCIÓN DEL ARTE Y EXPRESIONES ESTÉTICAS DESDE LO OCCIDETE,AMAZONICO Y ANDINO.
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL PPE  El Programa de Participación Estudiantil (PPE) es un espacio educativo gratuito que busca fomentar.
RED NACIONAL DE PREVENCION SAVIA - AMBATO - ECUADOR
CALIDAD DE VIDA Analiza la relación entre el deterioro del medioambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países. Prof. Miranda E. David.
Transcripción de la presentación:

Encuentro Nacional de Arte y Cultura 2018 (ENAC) ¡ ¡PARTICIPA en el Encuentro Nacional de Arte y Cultura! Encuentro Nacional de Arte y Cultura 2018 (ENAC) La DGETI impulsa la educación integral, y para lograr ese objetivo organiza el Encuentro Nacional de Arte y Cultura, como el factor condicionante para promover entre su comunidad estudiantil, el rescate de las más diversas expresiones artístico-culturales que conforma este complejo mosaico étnico-cultural que es México. A este trascendental evento concurren de los cuatro puntos cardinales de nuestro país, las representaciones de los 31 estados de la República Mexicana y la Ciudad de México, que engalanan esta gran fiesta, en donde con una declaración de júbilo colectivo, se resume el esfuerzo y dedicación de toda la Familia DGETI; En este gran evento se intercambian experiencias, conocimiento y las diversas demostraciones de ARTE y CULTURA POPULAR, teniendo como ideal la perfección en la ejecución, perfección como manifestación de búsqueda del desarrollo integral de la personalidad del individuo, en sus modos expresivos, en su manera de pensar, de sentir y en su concepción del mundo. Dihttp://www.dgeti.sep.gob.mx/index.php/acciones-y-programas/113-articulo-enacseño del título 1 Artesanía 2 Canto Tradicional 3 Cartel 4 Creación Literaria 5 Danza y Baile Tradicional 6 Declamación 7 Dibujo Artístico 8 Fotografía 9 Oratoria 10 Pintura Artística 11 Teatro 12 VIDEO