Los principios democráticos y la democracia como sistema político

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DCB Y LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS
Advertisements

Instituto Azteca de Formación Empresarial
Enseñar la verdad y educar para la libertad InicioHistoriaFilosofíaGuías de AutoestudioAdmisiónTitulación Licenciatura en Educación Secundaria, Especialidad:
INTRODUCCIÓN ESPAÑA CONTEMPORANEA S.P ENE.
Actividades permanentes
Cliente Titulo Segunda línea Tercera línea Periodo proyecto.
Lic. Daniel Pareja Ponce
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
EN INTERÉS DE QUIÉN Y PARA QUÉ PROPÓSITOS LA FLEXIBILIDAD? FLEXIBILIDAD EN RELACIÓN CON QUÉ? EN INTERÉS DE QUIÉN Y PARA QUÉ PROPÓSITOS LA FLEXIBILIDAD?
BIENVENIDOS: Mario Benedetti De vez en cuando hay que hacer una pausa contemplarse a sí mismo sin la fruición cotidiana examinar el pasado rubro por rubro.
Prof. Dr. Wolfgang Schneider ¡Propuestas en vez de recortes! Reflexiones en torno a la política cultural en tiempos de crisis de.
LOGROS PRIMER PERIODO, AREA SOCIALES, ETICA Y RELIGION: SOCIALES DE SEGUNDO: Reconoce la conformación de la comunidad y sus diferentes formas de organización.
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
Propósito del estudio de la formación cívica y ética en la educación secundaria.
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA Asesor: Efrén Viramontes Anaya E- MAIL: Agosto de 2008 CURSO:
Tener FINES significa actuar en determinada dirección hacia una meta prefijada. Un determinado FIN sugiere orden, metas, objetivos y propósitos, por tanto,
La vida.
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
ANÁLISIS DEL TEXTO.
LENGUA Y PRACTICAS DEL LENGUAJE
BIENVENIDOS.
Evaluación del desempeño
Prof. Mauricio Añorga A. – Formación Cívica - Tercero de Secundaria.
Toma de decisiones en Bioética
La definición de la gran idea y el logro que se espera.
La organización del espacio rural y urbano.
La conservación del ambiente y el ahorro de recursos
LA CIENCIA Y LA CULTURA EN EL SIGLO XVIII
OBJETIVOS Propiciar una formación integral a los educandos de manera critica, creativa, artística, científica, humanística que los conlleve a relacionarse.
Módulo II: Parte 1: Compartiendo una experiencia
Presentación de la asignatura Discapacidad e integración
Declaración Universal de Derechos Humanos.
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
PRIMER CASO. 800 – 700= 2 La mitad de = 4.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Las características del Estado y los organismos que lo apoyan
La democracia como estilo de vida y como cultura
La regla de las 7r y el aprovechamiento del agua y la energía
Unidad 2: Lo social y lo político.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
LA VIDA.
La población. Distribución, densidad y desarrollo.
PROFA: Linda Margarita Hernández Osornio
HGE 2° de secundaria – Prof. Mauricio Añorga a.
EL SISTEMA FINANCIERO Historia, Geografía y Economía 1° de Secundaria – Prof. Mauricio Añorga.
Análisis del esquema de formación para alfabetizadores y asesores bilingüe (Inicial y continua) propuestas IEEA y Delegaciones MIB Subdirección de Contenidos.
La democracia como sistema político y forma de organización
Conservación del medio, eliminación de residuos y espacios públicos
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
Segundo ciclo CIENCIAS SOCIALES 4, 5 y 6 PROYECTO NODOS FORTALEZAS
Rebeca Reynoso Angulo 25 de marzo, 2010
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
COLEGIO DEL VALLE DE MÉXICO Equipo 2. Integrantes.
DEMOCRACIA.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
ACTIVIDADES EJERCICIOS Realizar un resumen de 2 cuartillas del texto “Desarrollo científico y tecnológico actual” Realizar un mapa mental sobre las causas.
ÁMBITO DE COMPARACIONES. En el ámbito de la política educativa se distingue frecuentemente entre aprendizaje formal, informal y no formal. A principios.
APLICACIÓN DEL DERECHO LABORAL TRABAJO.
LICEO BICENTENARIO MERCEDES FRITIS MACKENNEY DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO MEDIO COPIAPÓ.
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Principios del Liderazgo Texto: Nehemías 1.4.
Transcripción de la presentación:

Los principios democráticos y la democracia como sistema político Prof. Mauricio Añorga A. – Formación Cívica - Tercero de Secundaria.

I. Análisis de texto

Los principios democráticos

II. Análisis de caso Aplicación de los principios democráticos a la vida cotidiana ¿Qué relación hay entre cada caso y el principio democrático que lo caracteriza?

III. Juicio critico De acuerdo al esquema ¿Cúal es el propósito de la democracia como sistema político?

Aplicaciones de la democracia como sistema político vs Aplicaciones de la democracia como sistema político vs. Democracia como forma de vida

Actividades libro de trabajo pp. 48 -49 y 50. Tarea Actividades libro de trabajo pp. 48 -49 y 50.