MANEJO DEL AGUA EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Año En Madrid se firma la descolonización del Sáhara Occidental entre España, Marruecos y Mauritania. El gran ausente, el pueblo saharaui, que.
Advertisements

JUNIO 2016 Tiburcio Liñán Mora. JUNIO 2016Tiburcio Liñán Mora Pueden definirse como el lugar, espacio, suelo, cuerpo de agua, instalación o cualquier.
Potenciales problemáticas y soluciones en el desarrollo de proyectos mineros Universidad Nacional de Colombia Centro de Pensamiento Responsabilidad y Sostenibilidad.
LA CONQUISTA DE AGUA EN EUROPA: LOS MODELOS DE GESTIÓN (SIGLOS XIX Y XX) Alumnos: Tania Leyva, Mario Tenorio, Pabel Del Solar Autor: Juan M. Mates-Barco.
Módulo Salud ambiental Coordinador: Mario Jiménez García. MD. MSc. Docente CIES Maestría en Salud Ocupacional Centro de Investigaciones y Estudios de la.
Introducción CI6112/CI71A Análisis de sistemas de recursos hídricos.
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS RIESGOS NATURALES Y A LOS IMPACTOS AMBIENTALES -Relaciones hombre-medio: recursos,
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO: CONSTRUCCIONES III TEMA: INSTALACIONES SANITARIAS.
FASE I RECOPILACION Y REVISION DE LA INFORMACION EXISTENTE PREPARACION DE INSTRUMENTOSOPERATIVOS RECONOCIMIENTO Y LEVANTAMIENTO DE INFORMACION DE CAMPO.
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
RÍO VIVO Adrián Campayo Riego Asignatura: Ing. Adecuada al Entorno
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
SOLUCIONES DE AHORRO ENERGÉTICAS E INSTALACIONES DE PANTALLAS LED
INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 14001
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
GESTIÓN DEL AGUA EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Estudiantes Pregrado Santa Marta Mayo 2014
Desempeño de Ayuda al Desarrollo Universitaria (2012)
Comparable Información Ambiental Económica en Municipios
Manual General de Autodepuración de Cauces Fluviales
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
TRABAJO FIN DE GRADO INGENIERÍA ELÉCTRICA
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA COMPLEJIDAD EN SALUD MENTAL PRISIONES
PLENO MONOGRÁFICO: EL AGUA EN SOTO
INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
Ayuntamientos y Comunidades de España
RECUPERACIÓN DE LA CULTURA POPULAR
ALCANCES PROYECTO POZOS DE ABASTECIMIEN TO
DISEÑO DE PARQUE FLUVIAL RÍO CHOLUTECA
Ana Murgida - Universidad de Buenos Aires-
La conservación del ambiente y el ahorro de recursos
Definición de Tramos diferentes de Actuación
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
RESIDUOS SÓLIDOS Iván R. Coronel, PhD 2017.
HERRAMIENTA PARA LA MEJORA CONTINUA EN
y ejecución del programa CIMA II
Actividades del sector primario
Proyecto de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)
Abastecimiento de Agua
Planeación del desarrollo sustentable
Ingenieria de mantenimiento.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROVINCIA GRAN CHACO – PRIMERA SECCIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YACUIBA PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE.
Administración de la producción
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
“Factores en la gestión de residuos sólidos en la Universidad Cesar Vallejo Lima-Este 2017” “Factores en la gestión de residuos sólidos en la Universidad.
Impacto de sismos en instalaciones de salud
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL
El proyecto para todos… creando
EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL
EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL
EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL
EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL
Diversidad productiva Campesina
TOMA DE DECISIONES.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
El agua es un recurso imprescindible para el desarrollo de la vida. Se estima que solo el 0,03 % del volumen total del planeta es agua dulce disponible.
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
3 Avance de Gestión Financiera 2016
Metodología simplificada para la desclasificación de tuberías impactadas por Ra-226+ procedentes de la industria del Oil & Gas Jesús Ruiz González, Tomás.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo. Mónica Andrea Chacón Casas Programa de seguridad y salud en el trabajo Universidad.
ABASTECIMIENTO DE MATERIALES. DEFINICION Es el conjunto de actividades que permite identificar y adquirir los bienes y servicios que la empresa requiere.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN- TARAPOTO SEDE MOYOBAMBA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA FACULTAD DE ECOLOGÍA “TRABAJO GRUPAL” TEMA: PLAN.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

MANEJO DEL AGUA EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS AZMAN SAID AABIDA Ingeniería Ambiental Adecuada al Entorno Sevilla, 2017

ÍNDICE 1.- Generalidades del manejo del agua 2.- Recogida del agua 3.- Deficiencias y pérdidas 4.- Actividades rutinarias y uso del agua 5.- Medidas para la mejora del agua 6.- Conclusiones

Generalidades del manejo del agua Existen reservas de agua, pero no son de calidad. La base en el manejo del agua es evitar la contaminación. El llenado del agua se desarrolla en cubetas de zinc. Estudio de alternativas en diferentes actividades.

Distribución domiciliaria del agua Recogida del agua Cubetas metálicas Pozos de extracción Grifos Suministro de agua Transporte Organización del uso del agua Mantenimiento de las cubetas y limpieza Correcta gestión del agua Distribución domiciliaria del agua

Deficiencias y pérdidas Flota de camiones envejecida y escasa Fisuras y deterioro de las tuberías y grifos Recipientes de almacenamiento desgastados Cubetas de zinc corroídas y agua estancada Pérdidas en actividades rutinarias

Actividades rutinarias y uso del agua Agua domiciliaria Agua en ganadería y agricultura Agua en hospitales y madrasas Generación de RSU

Medidas para la mejora del agua Sustitución de cubetas Bidones de plástico Crowdfunding solidario Segunda mano = mayor reparto Dispositivos con bocas estrechas Grifos y tuberías Jornadas de sensibilización = beneficios Agua domiciliaria Utilización de embudos Lona impermeable en posición convexa. Construcción de repositorios en el punto de agua. Otras actividades Instalación de varias cañas. Instalación de pequeñas depuradoras biológicas. Jornadas de recaudación y sensibilización. Modernización del equipamiento: botellas de suero.

Conclusiones Aunque existan grandes reservas, no toda el agua es de calidad y requiere la mejora en el manejo. Cambio en la idea machista en las tareas de distribución domiciliaria del agua. Aplicar las medidas propuestas son muy económicas y factibles. El pueblo saharaui es el idílico por su actitud hacia la supervivencia y el ahorro.

Bibliografía Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. (2016). Anatomía de un campo de refugiados: atención y necesidades. Ginebra. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. (2016). Como ahorrar agua en campamentos de refugiados. Ginebra. Custodio, E. (1983): Hidroquímica. En: Hidrología Subterránea, Vol. II, Capítulo 11. (Custodio, E. y Llamas, M.R.; Eds.) Ediciones Omega, S.A. Barcelona. Docampo, E. (2006): Estudio de las aguas subterráneas y los abastecimientos en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia). Proyecto Fin de Carrera Universidad de Santiago de Compostela, 169 p. Edmunds, W.M.; Guendouz, A.H.; Mamou, A.; Moulla, A.; Shand, P. y Zouari, K. (2003): Groundwater evolution in the Continental Intercalaire aquifer of southern Algeria and Tunicia: trace elements and isotopic indicators. Applied geochemistry, 18, 805-822. Fundación Intermón Oxfam. (2015): Agua en los campamentos de refugiados. Madrid. Gaussen, H. (1954): Teorie et classification des climats et des microclimats du point de vue phytogeographique. VIIº Congr. Inst. Bot: 125-130. Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. (2015). Memoria de actuación sobre los campamentos de la población refugiada saharaui. Madrid. Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. (2013). Respuesta humanitaria: campamentos de refugiados saharauis. Madrid. Soler, N., Serra, C.; Escolà, J. y Ungé, J. (1999): Sáhara Occidental. Pasado y presente de un pueblo. Universitat de Girona, Fundació privada Girona. Universitat i Futur, Girona, 216 pp. Said, A. (2017): Gestión del agua en los campamentos de refugiados saharauis. Trabajo de asignatura. Universidad de Sevilla. We Are Water Foundation. (2015): Agua en los campamentos de refugiados del este del Chad. Madrid.