La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN- TARAPOTO SEDE MOYOBAMBA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA FACULTAD DE ECOLOGÍA “TRABAJO GRUPAL” TEMA: PLAN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN- TARAPOTO SEDE MOYOBAMBA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA FACULTAD DE ECOLOGÍA “TRABAJO GRUPAL” TEMA: PLAN."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN- TARAPOTO SEDE MOYOBAMBA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA FACULTAD DE ECOLOGÍA “TRABAJO GRUPAL” TEMA: PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS ASIGNATURA: GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DOCENTE: ING. MG. ALEX CÓRDOBA VÁSQUEZ ALUMNOS: DANGLIT NEYDY GALVEZ JARA DARWIN PAUL HUAMÁN ROMERO MIRIAN DÍAS SÁNCHEZ GREYS DANIEL ALTAMIRANO FERNÁNDEZ

2 INTRODUCCION Nuestra sociedad se desarrolla influenciada por una fuerte corriente consumista, propia de un mundo globalizado, que demanda día a día mayor generación de productos y alimentos, a la vez que se incrementa el consumo de energía y de recursos naturales, sobre todo, el de agua dulce. uno de los resultados de este ciclo de consumo es la generación cada vez mayor de residuos sólidos. para muchas comunidades los elementos que constituyen el ambiente (plantas, animales, ríos, lagos, quebradas, hombres y costumbres) constituyen su mayor riqueza. estos recursos son también la base para el desarrollo del turismo, y por esta razón deben ser conservados de la mejor manera posible, evitando su contaminación y deterioro.

3 ANÁLISIS DE LA SITUACION (DIAGNOSTICO) Actualmente el C.P. la libertad del bajo mayo – distrito pinto recodo - provincia lamas tiene una población de 300 habitantes con 14 caseríos que pertenecen a este C.P. con 40 años de creación y hasta hoy nunca se han interesado por darle un adecuado manejo a sus residuos en todos estos años se ha contaminado mucho especialmente la fuente hídrica del rio mayo sus orillas están invadidas por residuos. no tiene un plan de manejo integral de residuos sólidos, y dentro de nuestro plan es de vital importancia el programa de capacitación, para proporcionar información básica sobre los residuos sólidos (definición, clasificación, disposición final, etc.).

4 PROBLEMÁTICA: Falta de información sobre el adecuado manejo de los residuos sólidos. Falta de conciencia por parte de la población ante este problema. Gran contaminación de recursos hídricos como quebradas y río mayo, contaminación de suelos y aire por los malos olores que emanan dichos residuos. Falta de aprovechamiento de residuos orgánicos producto de la agricultura como cascara de café que son arrojados de forma desmedida a las quebradas y río. Se ha identificado un botadero dentro de la institución educativa lo cual es un peligro para la salud de los estudiantes. Ninguna autoridad toma medidas ante esta situación muy grave. Este problema de no manejar adecuadamente los residuos sólidos a traído consecuencias como epidemias de dengue fiebre amarilla en la población, y daña la vista paisajística de este pueblo.

5 POLITICAS PUBLICAS Y NORMATIVIDAD El modelo municipal, responsable de los residuos generados a nivel provincial y distrital, consiste en el recojo de los residuos domésticos y afines. las municipalidades provinciales son responsables por la gestión de los residuos sólidos de origen domiciliario, comercial y de aquellas actividades que generen residuos similares a éstos, en el ámbito territorial de su competencia. En la actualidad, la mayoría de municipalidades provinciales y municipalidades distritales cuentan con botaderos, siendo muchos de ellos focos de contaminación. A la fecha, el Consejo Nacional del Ambiente - CONAM ha aprobado 37 Planes Integrales de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS). Ley General de Residuos Sólidos que resulten incompatibles con sus condiciones económicas e infraestructura y equipamiento urbano, o por su condición socioeconómica rural.

6 OBJETIVOS Objetivo general: brindar información básica sobre los residuos sólidos, y concientizar a la población al adecuado manejo de los mismos; para evitar la contaminación del ambiente y así mismo efectos nocivos en la salud. objetivos secundarios: informar de forma clara y precisa acerca de los conceptos básicos de los residuos sólidos. concientizar a la población a la adecuada segregación de los residuos sólidos. buscar alternativas de solución accesibles a la población, para disminuir el volumen de residuos sólidos, evitar contaminación y riesgos en la salud

7 LÍNEAS DE ACCIÓN, ACTIVIDADES Información para la capacitación del plan de gestión integral de residuos sólidos. Dar a conocer los conceptos básicos de residuos sólidos: ¿qué son?, ¿cómo se clasifican?, ¿qué efectos produce? Elaboración de manualidades para ejemplo de reciclaje de residuos sólidos. Presentar posibles alternativas de solución: reducir los efectos adversos o negativos en el medio ambiente.


Descargar ppt "UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN- TARAPOTO SEDE MOYOBAMBA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA FACULTAD DE ECOLOGÍA “TRABAJO GRUPAL” TEMA: PLAN."

Presentaciones similares


Anuncios Google