Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2010

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE TRABAJO DE DIAGNOSTICO TEM Á TICO Y TERRITORIAL Y VALIDACI Ó N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO Equipo Técnico del Presupuesto.
Advertisements

1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO III TALLER - PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2007 Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2007.
Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2008
Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2009
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA.
Políticas Públicas para el adulto mayor Ejes y Estrategias Rayen María Inglés Hueche Directora Nacional Octubre 2014 Servicio Nacional del.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
PROGRAMA DE REGENERACIÓN URBANA “200 BARRIOS”
CENTRO MUNICIPAL Nº 1 «Ita Ybate» Tercer Foro Municipal de Educación
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
CONTROL FISCAL.
CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACION
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
Política de seguridad, política criminal y política penitenciaria
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Módulo 5 Herramientas gerenciales
NUEVO MODELO DE GESTIÓN
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Alianza por un Gobierno Abierto
ESQUEMA INTEGRACION PARA LA GESTION REGIONAL Y MUNICIPAL Alumno: René A. Feijoo Chambi.
Universidad «Fermín Toro» Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
DERECHOS LABORALES DE LAS MUJERES MEDIANTE EL “RECONOCIMIENTO LABORAL
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
Ciudades Seguras: los Desafíos de la
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO
Compañía de Minas B u e n a e n t u r a.
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2011
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2009
UNJBGFIAG ARQ. ALBERTO YABAR J. ARQ. PERCY TORRICO F. ARQ. JAIME PINTO D. TALLER DE DISEÑO V HUGO GONZALES PILCO JERSSON CASTILLA VELIZ EDGAR CASTRO BUSTAMANTE.
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
Sistemas de Responsabilidad Pública
Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2009
Asociación Atlacatl Vivo Positivo
PROCESO DE ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE PUCYURA :
Encuentro VAPP I.
Sistema de Gestión de Calidad
ASPECTOS Y MODOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, COLECTIVOS ORGANIZADOS EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 1.ASPECTOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LOS PRESUPUESTOS.
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2018.
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Transcripción de la presentación:

Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2010 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO TALLER DE TRABAJO DE DIAGNOSTICO TEMÁTICO Y TERRITORIAL Y VALIDACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2010 Junio 2009

OBJETIVOS ESTRATEGICOS Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 VISION CONTENIDOS MINIMOS DIAGNOSTICO OBJETIVOS ESTRATEGICOS

PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 La Visión del Distrito de Surquillo hacia el año 2015 Surquillo es un Distrito Seguro, donde los ciudadanos se sienten complacidos y orgullosos de vivir en él, reconociendo su diversidad con educación y valores, elevando su imagen y prestigio en el contexto de la metrópoli, lo que fortalece su identidad. Surquillo se ha consolidado en un centro de intermediación y abastecimiento de comercio y servicios del área centro sur de Lima Metropolitana, brindando espacios urbanos de calidad en un ambiente limpio y ordenado siendo un atractivo para las inversiones y negocios. Ha logrado un buen nivel en la gestión de territorio, liderada por su gobierno local, en forma participativa donde la comunidad organizada y sus instituciones trabajan transparente y coordinadamente por el desarrollo integral del Distrito. VISION

PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 La Municipalidad de Surquillo es el Órgano de Gobierno Local que representa y gestiona los intereses de los vecinos, promueve la gobernabilidad democrática, asegurando la mayor participación ciudadana en la formulación de las políticas locales, desarrollando al máximo sus capacidades para brindar bienes y servicios públicos de alta calidad, con la mayor eficacia y eficiencia, haciendo un uso responsable, transparente y estratégico de los recursos públicos, de manera que se pueda contagiar a otras Instituciones Públicas y del Sector Privado a invertir en el distrito, para así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en la jurisdicción. MISION

PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 Diagnóstico Técnico Participativo Elaborado en base a un proceso de carácter técnico y participativo, que ha partido de un reconocimiento de la realidad distrital construido desde el equipo técnico, contrastado con el equipo técnico contraparte municipal, ha sido consensuado y retroalimentado en un proceso de consulta ciudadana a través de talleres de trabajo con los distintos actores del distrito, convocándose a organizaciones sociales, partidos políticos, instituciones públicas y privadas, comerciantes, organizaciones sociales territoriales y funcionales. Se define sobre cuatro aspectos: De Desarrollo Socio Cultural: que recoge temas como población, educación, salud, seguridad y otros relativos a la persona humana. De Desarrollo Económico Local: relativos a la vida económica de la localidad. De Desarrollo Urbano y Ambiental: referidos al territorio y sus procesos de ocupación, consolidación y deterioro. De Desarrollo Institucional: analiza el tejido social local, su estructura y relaciones, la participación ciudadana, la organización municipal su funcionamiento interno y con la comunidad. DIAGNOSTICO

PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 Línea Estratégica Nº 1.- Centro de intermediación y abastecimiento del área Centro Sur de Lima Metropolitana, con servicios y comercio especializada de calidad, facilitador de inversiones públicas y privadas.   Línea Estratégica Nº 2.- Distrito con calidad urbano ambiental y espacios recuperados y atractivos.   Línea Estratégica Nº 3.- Población que fortalece estilos de vida saludable, priorizando grupos vulnerables: jóvenes, mujeres y tercera edad.   Línea Estratégica Nº 4.- Distrito seguro, de nueva imagen con identidad cultural.   Línea Estratégica Nº 5.- Gobernabilidad local con instituciones transparentes y de trabajo coordinado. LINEAS ESTRATEGICAS

PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS LINEA ESTRATEGICA Afianzar una gestión concertada que promueva el liderazgo en servicios, comercio especializado y de inversión, en el área centro sur de Lima Metropolitana. Mejorar la calidad y competitividad de las PyMES de Surquillo a partir del fortalecimiento de sus capacidades. Centro de intermediación y abastecimiento del área Centro Sur de Lima Metropolitana, con servicios y comercio especializado de calidad, facilita las inversiones públicas y privadas y promotor de empleo.

PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Mejorar el ordenamiento urbano enfatizando en la importancia de respeto por las normas y mejoramiento físico del territorio. Promover programas de renovación urbana con responsabilidad social, especialmente en Surquillo antiguo. Lograr un ambiente limpio mejorando las áreas verdes utilizando los recursos hídricos del río Surco, implementando actividades de limpieza y cuidando las mascotas. LINEA ESTRATEGICA II Territorio Limpio, ordenado, con servicios y espacios urbanos de calidad, privilegiando su centro antiguo.

PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS LINEA ESTRATEGICA III Fortalecer los liderazgos y sus organizaciones en concordancia con los procesos de desarrollo integral del distrito. Promocionar el deporte integral en niños, jóvenes y población de tercera edad que estimule estilos de vida saludables. Articular las actividades de los jóvenes con iniciativas de desarrollo local. Población que fortalece estilos de vida saludable, con activa participación, priorizando grupos vulnerables: jóvenes, mujeres y tercera edad.

PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Promover, constituir e institucionalizar un espacio interinstitucional que coordine las acciones por la seguridad ciudadana. Diseñar estrategias de prevención y marco jurídico que respalden las acciones de las fuerzas públicas de seguridad ciudadana (PNP y Serenazgo). Implementar con equipamiento e infraestructura a las fuerzas del orden público a fin de realizar efectivas intervenciones contra la inseguridad ciudadana. LINEA ESTRATEGICA IV Distrito seguro, de nueva imagen e identidad, con ciudadanos responsables y respetuosos de normas, valores buenos hábitos y de la diversidad cultural.

PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SURQUILLO AL 2015 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS LINEA ESTRATEGICA V Lograr estándares de calidad de los servicios públicos, con personal profesional y capacitado. Establecer mecanismos que promuevan la participación ciudadana de una manera activa. Participativo, sin corrupción con instituciones transparentes y de trabajo coordinado.

MATRIZ DE CRITERIOS DE PRIORIZACION DE ACCIONES RESULTANTES DE TALLERES DE TRABAJO Tipo de Acciones Propuestas / PUNTAJES Desarrollo Social Desarrollo Económico Desarrollo Institucional y de Capacidades Otros Criterios   Plan Integral de Desarrollo Concertado Guarda consistencia con los objetivos del Plan Integral de Desarrollo SI NO Continua Se excluye Población Beneficiada Favorece directamente a la población en extrema pobreza o a grupos vulnerables (niños, madres gestantes, ancianos, personas con discapacidad, etc) Proporción de la población de la jurisdicción que se verá beneficiada Preparación de los funcionarios públicos de los Gobiernos Locales o representantes de la Sociedad Civil capacitados. Proporción de Territorio involucrado 0% y 39% 40% y 100% 7 1 - 3 5 - 7 Cofinanciamiento Tienen cofinanciamiento de alguna ONG u otro proveniente de fuentes nacionales o internacionales Tienen cofinanciamiento de alguna ONG u otro proveniente de fuentes de nacionales o internacionales 3

Tipo de Acciones Propuestas / PUNTAJES CRITERIOS Tipo de Acciones Propuestas / PUNTAJES Desarrollo Social Desarrollo Económico Desarrollo Institucional y de Capacidades Otros Criterios Otros Criterios (aplicables a los diferentes tipos de acciones propuestas según corresponda) Tiene cofinanciamiento de la población Incentiva el empleo de mano de obra local. Genera capacidades para el ahorro y uso de recursos. Promueve la conservación de los recursos naturales. SI NO 3 1 4 Atiende a necesidades básicas insatisfechas (NBI). Efectos positivos al desarrollo de actividades económicas. Genera capacidades para mejorar la prestación de servicios. Incentiva el uso racional de los recursos naturales. 1-4 Mejora en la calidad y cobertura de servicios de educación, salud ó nutrición. Incentiva el uso de recursos propios de la localidad ó región. Promueve la modernización de la entidad. Genera condiciones para la ocupación ordenada del territorio. 2 Proyectos Priorizados y no incluidos en el Presupuesto 2009 Índice de Morosidad por Población Zonificada 0% y 49% 50% y 100% Proyectos iniciados con el Presupuesto Institucional del 2009  

IMPORTANTE ACTIVIDAD PROYECTO SI Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 IMPORTANTE El Proceso de Presupuesto Participativo 2010, es un espacio de concertación por el cual las autoridades de la Municipalidad Distrital de Surquillo y las organizaciones del Distrito debidamente representadas, definen en conjunto solo los gastos de inversión (proyectos). Para tal efecto es necesario precisar las diferencias entre Actividad y Proyecto: ACTIVIDAD Acciones que concurren en la operatividad y mantenimiento de los servicios públicos ó administrativos existentes. Representa la producción de los bienes y servicios que la entidad lleva a cabo de acuerdo a sus funciones y atribuciones. Es Permanente y continua en el tiempo. Incluyen las acciones de operación y mantenimiento que surgen como resultado de la culminación de los proyectos de inversión. PROYECTO Intervención limitada en el tiempo que utiliza total o parcialmente los fondos públicos, con el fin de crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes y servicios públicos. Pueden ser medidos física y financieramente, a través de componentes y metas. No se puede considerar gastos de carácter permanente dentro de un proyecto. Luego de su culminación, da origen a una actividad. SI

Municipalidad Distrital de Surquillo FICHA DE PROYECTOS   FICHA CON INFORMACIÓN MINIMA POR PROYECTO O ACCION PRIORIZADA DISTRITO: AGENTE PARTICIPANTE QUE PROPONE EL PROYECTO O ACCION:   Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010   * De existir aporte adjuntar compromiso con las firmas respectivas de los Vecinos que integran su organización **Monto de Recursos totales requeridos para la ejecución de la acción o proyecto a lo largo de su desarrollo.

DENOMINACION DE LAS OBRAS Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 CARTERA DE PROYECTOS DE INVERSION PARA EL AÑO FISCAL 2010 PROPUESTO POR EL EQUIPO TECNICO (Art. 6º numeral c) Directiva Nº 006-2007-EF/76.01) DENOMINACION DE LAS OBRAS IMPORTE (S/.) 1 Implementación del Centro de estimulación y atención para niños con problemas diversos. 2 Equipamiento Integral de Módulos de Serenazgo (Victor Alzamora y Recavarren). 3 Adquisición de Camaras de Video Vigilancia 4 Remodelación del Estadio Municipal (Multidisciplinario) Elaboración de Expediente Técnico. 5 Actualización del Expediente de Remodelación del Parque Morococha. 6 Construcción de Casa del Adulto Mayor (Elaboración de Expediente Técnico). 7 Enrejado de Parques: “Jorge Chavez”, “Marruecos”, “Nuestra Señora de la Misericordia”. 8 Implementación de Escuela de Emprendedores. 50,000 80,000 150,000 60,000 100,000 400,000

DENOMINACION DE LAS OBRAS Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 CARTERA DE PROYECTOS DE INVERSION PARA EL AÑO FISCAL 2010 PROPUESTO POR EL EQUIPO TECNICO (Art. 6º numeral c) Directiva Nº 006-2007-EF/76.01) DENOMINACION DE LAS OBRAS IMPORTE (S/.) 9 Construcción de Sardineles Bermas Centrales y Laterales: Av. Angamos Cdras. 25 y 26, Av. Villaran, Av. Principal, Av. Aviación y Av. El Sauce. 10 Construcción de Nichos en el Cementerio Municipal. 11 Implementación del Sistema de Riego por Aspersión en el Parque Reducto. 12 Implementación del Sistema de Riego por Aspersión en el Parque la Enramada. 13 Construcción de Velatorio Municipal (Expediente Técnico). 14 Implementación de Vivero Municipal. 15 Construcción de Perrera Municipal (previa opinión del MINSA) – Expediente Técnico. 16 Remodelación Cerco-Fachada Av. Tomas Marsano de Estadio Municipal, Cementerio, Local de Protección del Medio Ambiente. 200,000 80,000 160,000 190,000 20,000 50,000 150,000

Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 Importe tentativo destinado para el Programa de Inversiones para el año 2010 Canon y Sobrecanon Participación en Renta de Aduanas Fondo de Compensación Municipal Otros Impuestos Municipales Recursos Directamente Recaudados 10,300 1,800 1’093,766 100,000 TOTAL S/. 1’305,866

ORDENAMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 GRUPO Nº 01 ORDENAMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO 1. Construcción de Nichos en Cementerio Municipal. 2. Remodelación de Estadio Municipal. 3. Enrejados y Mejoramiento de Parques en el Distrito.  4. Construcción de Sardineles en Bermas Centrales. 5. Construcción de Casa del Adulto Mayor. 6. Construcción de Velatorio Municipal.

Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 GRUPO Nº 02 PROMOCIÓN, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN CULTURA DEPORTE Y SALUD 1. Implementación de Viviero Municipal. 2. Construcción de Velatorio y Perrera Municipal. 3. Implementación de Sistema de Riego por aspersión.  4. Enrejado de Parques para protección de Áreas Verdes.  5. Implementación de Centro de estimulación temprana.   6. Implementación de Escuela de Emprendedores.  7. Proyectos de Innovación en Promoción de la Salud.

Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 GRUPO Nº 03 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y ESTRATEGIA CONCERTADA PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL DEL DISTRITO 1. Equipamiento de Módulos de Serenazgo. 2. Construcción de Modulo de Serenazgo. 3. Mejoramiento de iluminación en el Distrito.  4. Implementación del Servicio de Serenazgo.  5. Programa de Sensibilización en Defensa Civil. 6. Adquisición de Cámaras de Vigilancia. 7. Implementación de Comités de Vigilancia en el Distrito. 

FIN DE LA EXPOSICION MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2010 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO FIN DE LA EXPOSICION