COMPORTAMIENTO COLECTIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Textos argumentativos
Advertisements

MERCADOS DE CONSUMO Y CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
comportamiento colectivo
Influencia social.
Grupos.
La MULTITUD.
INTERVENCION SOCIAL EN SALUD Programa o proyecto diseñado, planeado y aplicado para producir CAMBIOS entre personas expuestas a riesgos en un lugar específico.
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
Comunicación Asertiva
XI.-La Religión.
Aspectos emocionales de los grupos
CULTURA ORGANIZACIONAL
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
Mercados de consumo: influencias en el mercado de los consumidores
DIMECIONES Y NIVELES OCUPACION HUMANA.
Capacidad de anticiparse a los acontecimientos. Lo que no ve, no existe. Percibe el medio como estable Establece relación por medio de la succión, presión,
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
Introducción a la Sociología General
Psicología de la Motivación y la Afectividad Marco conceptual básico
Dr. Rafael Cartagena.  La comunicación es el proceso que conecta a los individuos, al grupo y a la organización.  La comunicación puede ser verbal o.
ACTITUDES en el trabajo Ψυχήλόγςο
LA AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Patricia Acinas TEMA 2 SESIÓN I 1. Patricia Acinas TEMA 2: ACTUACIONES PSICOLÓGICAS ANTE EMERGENCIAS COLECTIVAS 2.
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
LOS VALORES.
Desarrollo moral.
MOTIVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
ASERTIVIDAD.
ÉTICA DEL DIÁLOGO.
La Antropología Cultural
Comportamiento del Consumidor
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
INTREPIDAS””.  CONCEPTO  CONJUNTO DE DOS O MAS PERSONAS QUE IN- TERACTUAN ENTRE SI CON INDEPENDENCIA PARA AL-CANZAR- OBJETIVOS COMUNES.-
EL CONDUCTISMO Es considerado como el Modelo que se fundamenta en el estudio de experiencias internas o sentimientos a través de métodos mecanizados.
La primera aproximación al concepto de organización a la que no vamos a referir es la de Weber, que ya en 1922 define al grupo corporativo como una relación.
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Las Relaciones Interpersonales
Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. Parte 3 Administración: Dándoles Poder a las Personas para.
Capítulo 4-2 El individuo y la personalidad. disminuido, maníatico, raro acomplejado(a)
El pensamiento y la conducta social
Celina Hernández González
DIRECCIÓN.
Proceso De Socialización
LA INFORMATICA AFECTIVA EN EL CONTEXTO COLOMBIANAO
COMUNICACIÓN ASERTIVA: NI PASIVO, NI AGRESIVO, SINO CONGRUENTE
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
BIENESTAR PSICOLOGICO
Nombre de la experiencia MALTRATO PSICOLÓGICO Reflexión De los tipos de maltrato, el psicológico es tal vez el más complejo y por ello la mayor parte de.
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
“LA ESCUELA QUE APRENDE”
OPINIÓN PÚBLICA Y PERSUASIÓN
Conjuntos de Personas. Redes Sociales Personas que no necesariamente se conocen entre sí. Una red se define como un colectivo de personas en la que cada.
LA COMUNICACIÓN PARA UNA VENTA EXITOSA
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS
VIOLENCIA HACIA LA MUJER )
POR: JEIMY TORRES EDWAR LOZANO
FIDELIDAD DE LA COMUNICACIÓN.
La motivación.
La persona La motivación humana.
EL BIEN Y LA ALEGRIA.
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
MAESTRANTE: JESUS RAMIREZ C.I: FACILITADOR: Prof. M.Sc. WISTOR ZERPA (VIC2013-OC) Formación de Actitudes del Orientación II MARZO 2014 HABILIDADES.
Transcripción de la presentación:

COMPORTAMIENTO COLECTIVO

Comportamiento Colectivo Esta caracterizado por pautas de comportamiento no estructuradas, espontaneas, emocionales e impredecibles.

Colectividad El grupo de que desarrolla el comportamiento colectivo es denominado COLECTIVIDAD.. Es un grupo temporal, no estructurado, sin una división formal de roles ni jerarquía de autoridad.

Gobernado por normas y roles aceptados Espontaneo Emocional COMPORTAMIENTO COTIDIANO COMPORTAMIENTO COLECTIVO Estandarizado Predecible Gobernado por normas y roles aceptados Espontaneo Emocional Impredecible

Formas de Comportamiento Colectivo ASONADAS: Reuniones numerosas para conseguir tumultuariamente algún fin. MOTINES: Revueltas o rebeliones multitudinarias contra el orden establecido. Tiene un surgimiento espontaneo y un desarrollo desordenado.

MANIAS: Especie de locura caracterizada por delirio general, agitación y tendencia al furor. FUROR: Cólera, ira exaltada, violencia.

MODA: Uso, modo o costumbre que esta vigente y se sigue de manera pasajera. DELIRIO COLECTIVO: Estado de excitación que no obedece a razón ni a la propia voluntad.

6 factores determinantes del comportamiento colectivo. CONDUCTIVIDAD ESTRUCTURAL: La estructura de la sociedad debe ser de naturaleza tal que pueda tener lugar una forma particular de comportamiento colectivo.

TENSIONES ESTRUCTURALES: cuando la sociedad soporta una tensión, la gente en general es estimulada a trabajar unida para encontrar una solución aceptable a la situación.

CREENCIA GENERALIZADA: antes de encontrar la solución a un problema, es necesario un consenso general sobre la convicción de que el problema existe realmente.

FACTORES CATALIZADORES: para que surja el comportamiento colectivo debe tener lugar un acontecimiento significativo que impulse a las personas a responder colectivamente.

MOVILIZACION PARA LA ACCION: Luego que se ha precipitado el hecho, el grupo se organiza para la acción de forma muy poco estructurada y muy suelta.

OPERACIÓN DEL CONTROL SOCIAL: la policía, el gobierno y los medios de comunicación influirán conjuntamente en los resultados del comportamiento colectivo.

Teoría del Contagio Teoría del contagio Anonimia Impersonalidad Sugestionabilidad Contagio Social

Significado del contagio emocional El comportamiento colectivo seria imposible si los individuos no se estimularan entre si y respondieran en consecuencia, elevando la intensidad de sus emociones.

El Rumor Es un mensaje ampliamente transmitido de una persona a otra pero que no esta sustentado por los hechos.

Las muchedumbres Es un grupo de personas reunidas en estrecha proximidad física. Es solo temporal. Hay una preocupación común sobre una idea, situación o persona en particular.

Tipos de Muchedumbres MUCHEDUMBRES EXPRESIVAS: desea expresar las emociones o sentimientos experimentado por sus integrantes de manera relativamente contenida. Ejm: aficionados de un equipo de futbol. MUCHEDUMBRES ACTIVAS: dirige sus acciones hacia un objetivo especifico, que puede ser un individuo, con el propósito de lograr algún cambio. Ejm: manifestaciones publicas, linchamientos y amotinamientos

Subdivisión de Muchedumbres TURBAS: muchedumbre activa que se levanta emocionalmente . La mayoría son de naturaleza violenta.

AUDIENCIAS: su interés se centra en estímulos exteriores. Puede actuar de forma pasiva o receptiva.

ASONADAS: tiene lugar cuando una muchedumbre agresiva y violenta destruye la propiedad o causa daño en las personas.

Sus características son: PANICO: cuando se desarrolla el pánico, la muchedumbre es victima de la histeria colectiva, generada por un temor o creencia compartida. Sus características son: Miedo Confusión Ausencia de un líder

El Publico Categoría de individuos que comparten un interés común en alguna situación apremiante. Se comunican entre si con el propósito de dar una salida a la misma e influir en la opinión publica.

La Propaganda Es la manipulación de la opinión publica con miras a fijarle un determinado punto de vista. Muy a menudo se presenta información seriamente distorsionada. Recurre a la parte emocional mas que al intelecto.

Furores y Modas FURORES: MODAS: Son aquellos cambios de conducta que se desarrollan en un periodo corto de tiempo. Se desarrollan rápidamente, alcanzan su punto máximo y luego decaen rápidamente. MODAS: Aunque se asemejan a los furores, son usanzas que cambian solo periódicamente. Los cambios en ellas no se producen tan rápida y radicalmente como los cambios en los furores.

Delirio Colectivo Es una pauta de conducta no convencional que desarrolla un numero relativamente pequeño de personas obsesionadas por algo durante un periodo corto de tiempo.

Histeria de Masas Se manifiesta cuando los individuos pierden el control propio y desarrollan conductas emocionales o irracionales. Son presas del pánico.