Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Semana 08 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
Advertisements

CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Semana 08 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
soluciones y su concentración
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte- Unidades Relativas: Diluido Concentrado Insaturado Saturado Sobresaturados Unidades Físicas: Porcentaje.
SEMANA No. 8 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES UNIDADES RELATIVAS
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES
Concentración de las Soluciones 1ª. Parte
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES (primera parte) 2015
CONCENTRACION DE SOLUCIONES I LICDA. CORINA MARROQUIN
SEMANA No. 8 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES UNIDADES RELATIVAS
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Disoluciones químicas. Recordemos…. ¿Qué son las disoluciones químicas? Mezcla homogénea, constituida por dos o más componentes Soluciones = disoluciones.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA La Química en relación con las funciones Biológicas Introducción a la Química Orgánica Notación científica. Sistema Internacional.
Cap.1 : Soluciones Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
PPTCTC008TC83-A16V1 Clase Disoluciones químicas I: mezclas, unidades de concentración.
Disoluciones químicas Objetivos: 1.Explicar el concepto de solución y su formación, distinguiendo solutos y solventes. 2.Caracterizar diversas soluciones.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
DISOLUCIONES Y CÀLCULO DE CONCENTRACIONES
SOLUCIONES QUIMICAS.
DISOLUCIONES Y CÀLCULO DE CONCENTRACIONES
soluciones y su concentración
Disoluciones químicas
Concentración de las Soluciones Parte I
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISOLUCIÓN Naturaleza de los componentes Superficie de contacto Agitación Temperatura.
Soluciones Prof. Miguel Moreno.
Disoluciones químicas
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2016
Colegio Centroamérica
Disoluciones y cálculos de concentraciones. Disoluciones Debemos distinguir entre: Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que.
MODULO DE QUÍMICA Parte VI SOLUCIONES.
SOLUCIONES.
Disoluciones químicas
Soluciones o Disoluciones Químicas
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Núcleo Temático 3. Soluciones
LICDA. CORINA MARROQUIN
SEMANA No. 8 Capítulo 8 UNIDADES RELATIVAS UNIDADES FISICAS
CONCENTRACION DE SOLUCIONES I LICDA. CORINA MARROQUIN
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SEMANA No. 8 Capítulo 8 UNIDADES RELATIVAS UNIDADES FISICAS
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Disoluciones químicas
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Soluciones o Disoluciones Químicas. Soluciones Químicas Soluto + Solvente → Solución Solución.
Soluciones o Disoluciones Químicas Unidad 4 Profesor Jorge Díaz Galleguillos.
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2017
Concentración de las Soluciones
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES PARTE II
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
soluciones y su concentración parte I
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2018
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
CONCENTRACION DE SOLUCIONES I LICDA. CORINA MARROQUIN
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Tema de Unidad: Disoluciones químicas
CONCENTRACIÓN.
Tema 7 Soluciones Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required for reproduction or display.
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Materia, estructura y propiedades
SOLUCIONES.
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
CONCENTRACION DE SOLUCIONES I LICDA. CORINA MARROQUIN
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2019
Transcripción de la presentación:

Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte- Unidades Relativas: Diluido Concentrado Insaturado Saturado Sobresaturados Unidades Físicas: Porcentaje % (p/p. v/v, p/v) Partes por millón (ppm) Dilución de Soluciones

Solución Insaturada o no saturada: UNIDADES RELATIVAS: Solución Insaturada o no saturada: Cuando un solución contiene menos soluto que el límite de solubilidad. Es la solución en donde hay menos soluto del que puede ser disuelto. Solución Saturada: Solución que contiene la máxima cantidad de soluto que puede disolverse a una temperatura dada. Es aquella en la cual hay un equilibrio dinámico entre el soluto sin disolver y el soluto disuelto.

Solución Sobresaturada: Es aquella solución en la que la cantidad de soluto está por arriba del límite de solubilidad..

Diluido: Una solución diluida contiene una cantidad relativamente pequeña de soluto Concentrado: Una solución concentrada es aquella que contiene una cantidad relativamente grande de soluto.

FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN DE LAS SOLUCIONES Concentraciones expresadas en unidades químicas Concentraciones expresadas en unidades físicas

CONCENTRACION UNIDADES CUALITATIVAS UNIDADES CUANTITATIVAS O RELATIVAS PROPORCION DE SOLUTO/SOLVENTE DILUIDO CONCENTRADO CANTIDAD DE SOLUTO COMPARADA CON MAXIMA* INSATURADAS SATURADAS* SOBRESATURADAS UNIDADES CUANTITATIVAS PORCENTUALES %PESO / PESO % VOLUMEN / VOLUMEN % PESO / VOLUMEN PARTES POR MILLON QUIMICAS MOLARIDAD MOLALIDAD NORMALIDAD

concentración: Es la cantidad de solutos disueltos en una cantidad dada de disolvente o de solución.

Concentraciones expresadas en unidades físicas

PORCENTAJE EN MASA: %m/m Es la masa de soluto (gramos) que hay en 100 g de solución (solvente + soluto) Número de gramos de soluto en 100g de solución. % m/m = Masa del soluto x 100 Masa de solución

Ejercicio: ¿Cúanto soluto se necesita para preparar 250g de una solución de NaOH al 5% m/m? ¿Cuántos gramos de solvente se necesitan agregar para preparar 100 g de solución de NaCl al 5% m/m? ¿Cuál es el % m/m de una solución que contiene 15 g de KCl disueltos en 215 g de solvente?

Ejemplo: Cuál es la cantidad de gramos de soluto disuelto en 125 mililitros de una solución al 7% m/m y densidad igual a 1.12 g/ml Sabemos que: D=m/v

% v/v= Volumen del soluto x 100 Volumen de solución -PORCENTAJE EN VOLUMEN: 1. PORCENTAJE VOLUMEN/VOLUMEN (%V/V): Es el número de unidades de volumen de soluto por 100 unidades de volumen de solución. % v/v= Volumen del soluto x 100 Volumen de solución

Ejercicio: ¿Cuál es % v/v de una solución de alcohol preparada mezclando 4.5 ml de alcohol con agua suficiente para completar un volumen total de 200 ml? Una solución de vinagre tiene una concentración de 18% V/V de ácido acético ¿Cuánto ácido acético tiene una botella de 500 ml?

% m/v = Masa del soluto x 100 Volumen de solución 2.PORCENTAJE PESO/VOLUMEN (%P/V): Número de gramos de soluto en 100ml de solución. % m/v = Masa del soluto x 100 Volumen de solución

Las cantidades muy pequeñas de soluto se expresan mejor como mg / dl, es usada para expresar concentraciones de solutos en sangre Ejemplo: ácido úrico : 3 a 7 mg/dl calcio : 8.5 a 10.3 mg/dl creatinina : 0.7 a 1.5 mg/dl

EJERCICIO: ¿Cuánto KCl se deben de pesar para preparar 250 ml de una solución al 12 % m/v? ¿Cuál es el % m/v de una solución en que se disolvió 7 g de CaCl2 con suficiente agua para obtener 125 ml de solución?

ppm= Mg de soluto Litro de solución Partes por millón (ppm): Se utiliza para soluciones diluidas. Las soluciones muy diluidas, pueden expresarse también como partes por billón (ppb) Para soluciones acuosas: 1ppm= 1 miligramo/litro (mg/L) 1ppb= 1 microgramo/litro (μg/L) 1ppm =1000ppb ppm= Mg de soluto Litro de solución

EJERCICIO: Una muestra de un solución contiene 4 mg de iones sulfato en 120 ml.¿ Cuál es su concentración en ppm? Calcule cuántos mg de cloruro hay en 1.5 litros de solución que tiene 2.7 ppm 3 litros de solución contienen 5.2 ppm de fosfato ¿ Cuántos gramos de fosfato tiene la muestra?

DILUCIÓN

1 lata de jugo de naranja concentrado 3 latas de agua

Proceso de añadir solvente a una solución Dilución: Proceso de añadir solvente a una solución con el objeto de disminuir su concentración. Se puede calcular la concentración final de la dilución a partir de las concentración y volumen inicial y del volumen final. C1 x V1 = C2 X V2

1. Calcule cuantos ml de NaOH concentrado 22% m/v se necesitan para preparar 125 ml de una solución de NaOH 3.1% m/v . 2.Cual sería el % m/v de una solución que se preparó diluyendo 22 ml de una solución 50 % m/v, hasta un volumen de 250 ml