Instructivo para llenar los formatos de tutorías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Advertisements

LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Desarrollo del Programa de Tutoría en la FMVZ
PLAN GENERAL DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TUTORIA ACADEMICA SUBDIRECCION DE ESTUDIOS DE PREGRADO
PROGRAMA ESTATAL DE TUTORIAS
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN GENERAL DE LA ACCIÓN TUTORIAL
Programa Institucional de Tutorías
Atención a los Alumnos con materias no aprobadas Febrero 2013.
Propuesta de un sistema de tutoría para los
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
Libro de Clases Electrónico (LCE)
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Estructura Organizacional
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS “EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES SURGIDAS EN EL DESEMPEÑO DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL P.E. DE BIOLOGÍA DE LA UACam”
PREINSCRIPCIÓN Semestre Enero-Junio 2015 Subdirección Académica Septiembre 2014.
M OVIMIENTO CONTRA EL A BANDONO E SCOLAR YO NO ABANDONO Yo no ABANDONO Intervenciones Proyecto de Fortalecimiento Académico en Matemáticas y Lectura de.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
UNA EXPERIENCIA ACADEMICA: LA TUTORÍA CON ESTUDIANTES A DISTANCIA
PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO Y OBTENCIÓN DE LA CREDENCIAL EN BIBLIOTECA
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE EL REGLAMENTO DE PROYECTO / TRABAJO FIN DE CARRERA.
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE TRABAJO PROYECTO AULA
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
Sistema Nacional de Tutorías Académicas (SiNaTA)
ACTIVIDADES SEMESTRALES
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Informe de avance de Tesis
SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA EN LA UNAM SEPTIEMBRE, 2012.
Premio Estatal a la Creatividad 2007 FICHA DE REGISTRO DE PROYECTO
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA.  Es una estrategia que el Instituto Tecnológico implanta con el fin de atender al estudiante de manera individual.
TUTOR INTEGRADOR Secretaría de Desarrollo Social Instituto de Educación Media Superior Dirección de Planeación y Evaluación Miriam Sánchez Hernández (coordinó)
Para la comunidad académica: Impresión de listas para asentar calificaciones. Consulta de calificaciones. Captura de calificaciones. Consulta de cursos.
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
Búho© Sistema de Información Integrado para la automatización de las actividades del Área de Control de Estudios de Institutos Educativos.
Programa de Acreditación con Alto Rendimiento
Identificación de las necesidades educativas. Diseño Educativo de los objetos de Aprendizaje (Diseño de Contenidos). Revisión y realimentación. Producción.
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
PLAN GENERAL DE LA ACCIÓN TUTORIAL
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
PASO A PASO DEL SERVICIO COMUNITARIO (SC)
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio El enfoque por Competencias en la Educación Básica 2009 Estrategia de Zona 2, Chalco Estado.
LA ACCIÓN TUTORIAL EN ED.INFANTIL y ED.PRIMARIA
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
TERCERA S E I Ó N Actividad Para empezar bien el día p.27 1.
Mtra. Lorena Magaña Miranda Escuela Nacional Preparatoria
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Como Director, Que recomendaciones se deben dar al docente para el llenado de la Cartilla Evaluativa 1.- Análisis del Acuerdo, de manera comentada y/o.
Capacitación a directivos de las ETC para la elaboración del informe académico JUNIO DE 2015.
Prepa Tec Congreso de Preparatoria 24 y 25 de Mayo, 2011.
Fecha: Período: Diurno Nocturno SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE FACTOR DE APRENDIZAJE POR INICIATIVA Pregrado: Coordinación de Proyectos Cod. Interno: Nombre.
Diurno Nocturno Pregrado: Coordinación de Proyectos Código Interno: Trimestre: Correo Electrónico: Carrera: Código Equipo: Teléfono Habitación: Celular:
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
PREINSCRIPCIÓN Semestre Agosto-Diciembre 2015 Subdirección Académica Abril 2015.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
TERCERA SESIÓN ORDINARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
Registro de Profesores de Nuevo Ingreso SECRETARÍA GENERAL Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Subdirección de Cómputo.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
25 de septiembre de 2015.
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
Desarrollo de Actividades 1 Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior del Estado de Nuevo León
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
Asignatura Estatal: Fortalecimiento de la Calidad en Educación Básica
Orientaciones para el Supervisor de Zona de Educación Física en la captura de datos del proceso de Evaluación Grupal en Preescolar. Ciclo escolar
EL PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
Transcripción de la presentación:

Instructivo para llenar los formatos de tutorías.

PLAN GENERAL DE LA ACCIÓN TUTORIAL El plan general de acción tutorial deberá ser llenado por el total de tutorados. Ingresar nombre del Tutor PLAN GENERAL DE LA ACCIÓN TUTORIAL Llenar con el ciclo escolar correspondiente . Ciclo escolar: _____________________________________ Nombre del Tutor: ________________________________ PLANEACIÓN Sesión Nombre del Tutorado Clasificación de Tutorado Actividades Tipo de sesión Competencias a desarrollar 1 2 3 4 5 6 7 En este apartado se deberán colocar las actividades que se llevarán a cabo con cada uno de los tutorados de acuerdo a sus necesidades académicas, motivacionales o según sea la problemática identificada. Las sesiones podrán ser funcionales, formativas, curricular o metodológica. Anotar los objetivos que se desarrollarán con cada una de las actividades planeadas. Está columna deberá ser llenada con la situación académica de cada tutorado, tomando como base la clasificación que se encuentra en la NOTA de esta hoja. Ingresar el nombre completo de cada uno de sus tutorado en orden alfabético, empezando por apellidos. Llenar con los nombres correspondientes. Nombre y Firma del Tutor _____________________________________ Vo. Bo. Subdirector Escolar Vo. Bo. Coordinador de Tutorías ________________________________ _______________________________ NOTA: Clasificación de Tutorados: Regulares, irregulares, sobresalientes, características especiales ( son los alumnos que están en riesgos de baja definitiva, por números de reprobadas o alguna condición especial).

REGISTRO DE TUTORÍAS PARA EL TUTOR El registro de tutorías para el Tutor, deberá ser llenado para cada uno de los tutorados, debe haber tantos formatos como tutorados tienen. REGISTRO DE TUTORÍAS PARA EL TUTOR Tutor: ________________________________ Ciclo escolar: _____________________________________ Escuela: _____________________________________________________Turno:_____________________ Alumno: ________________________________ Domicilio: ______________________________________ Teléfono: _______________________________Teléfono celular __________________________________ Correo electrónico: _______________________________________________________________________ Ingresar los todos los datos solicitados en esta sección. Sesiones de tutorías (fechas ) Dificultades identificadas Actividades recomendadas Logros alcanzados Actividades que realizará con el tutorado para la mejora Anotar las temas que se abordarán de acuerdo a la dificultad identificada. Anotar que objetivos o logros se alcanzaron con las actividades planeadas. Llenar con la fecha planeada para llevar a cabo las actividades.

INFORME DE LA ACCIÓN TUTORIAL El informe de acción tutorial deberá ser llenado con el total de tutorados. INFORME DE LA ACCIÓN TUTORIAL Ingresar los todos los datos solicitados en esta sección. Tutor: ________________________________ Ciclo escolar: _____________________________________ Escuela: _____________________________________________________Turno:_____________________ No. de alumnos tutorados Semestres No. De sesiones Tipo de sesiones Dificultades identificadas Actividades recomendadas Avances Llenar con las problemáticas que fueron identificadas, académicas, motivacionales, etc. Colocar las actividades recomendadas para mejorar el rendimiento de los tutorados. Colocar el avance de la acción de manera resumida. Anotar el número de sesiones de tutorías que se llevaron a cabo. Funcional, metodológica, Formativa , curricular. Anotar el total de tutorados que se les asignó, así como desglosarlo por semestre que cursan. NOTA: PARA EL INFORME A LA SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO, DEBERA ENTREGARSE ÉSTE FORMATO QUE CONTENGA EL CONCENTRADO POR ZONA ESCOLAR

Anexos. Tipo de sesiones. Descripción Funcional Integración grupal y entrevista con los tutorados para favorecer la integración y recopilar información sobre los tutorados a trabajar. Metodológica Trabajo sobre estilos de aprendizaje y como aprende cada uno. Curricular Hábitos de estudio y trabajo sobre la toma de apuntes para fomentar con los tutorados actitudes de responsabilidad de su propio estudio. Formativa Trabajo con los tutorados sobre autoestima para propiciar crecimiento personal.