Análisis de la primera jornada de observación y práctica docente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA NIÑOS HEROES
Profr. Esteban Araujo García
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
FORMACIÓN DOCENTE MISIÓN Realizar de forma continua y permanente la actualización de docentes en diversas áreas, forjando competencias y valores socialistas.
Reforma Curricular de la Educación Normal
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
PROYECTO QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE ACTUALIZACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE DE LA ZONA ESCOLAR P/215; A DESARROLLAR DURANTE EL CICLO ESCOLAR INTEGRANTES:
REALIDAD COMPLEJA PRÁCTICA DOCENTE Objetiva Intencional PRAXIS SOCIAL
PROYECTO “EFECTO MARIPOSA VS EL BULLYNG” ..
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
Concurso de escuelas Diseña el Cambio
ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 6° grado GRUPO A PROFESORA TITULAR DEL.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 134 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO”
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
V. La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos.
ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA”
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Monterrey, Nuevo León. Octubre de 2012.
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
Recuperación de la Primera Jornada de Observación y Práctica
 ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “JUSTO SIERRA MÉNDEZ”  ALUMNOS: .  MAESTRO GUÍA:  Mtras. Mara Olivares García y María del Carmen Sánchez Sánchez.
Nombre de la escuela Telesecundaria. “ 5 De Mayo; Parcela 14 ”
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
Prospectiva El trabajo educativo con alumnos que pertenecen a una familia disfuncional.
ESCUELA PRIMARIA “NOÉ PÉREZ” C.C.T. 15EPR1723I TURNO: MATUTINO GRUPO DE 5º Y 6° SUBSISTEMA: ESTATAL DOMICILIO: LOS MATORRALES, VILLA VICTORIA, ESTADO DE.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II. EE
Jardín de Niños María Lavalle Urbina
Escuela primaria “Fernando montes de oca” Análisis de la práctica
Diseña el cambio Jardín de Niños “Rafaela Villegas Islas” turno vespertino Directora: Profra. Olga Lilia García López. Guadalajara, Jalisco febrero del.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS Diplomado en Competencias Didácticas para Educación Básica, Media Superior y Superior Responsable académico del programa.
¡A MI ESCUELA LE URGE UN CAMBIO!
COMBATIENDO EL BULLYING
TRABAJAMOS CON RESPONSABILIDAD
ETAPA 1 SIENTE. La alimentación y el Bullyng
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
PROYECTO: NUESTRO TIEMPO A LA LECTURA
Instituto Jaime Torres Bodet
Tesis de Maestría Tesista: Jesús Ever Suazo Gutiérrez 2012
Datos de Identificación de la Escuela Nombre: Jean Piaget Nombre de la directora: Laura Rodríguez Cardona Colonia: Jardines de Morelos Municipio:
SEGUNDA VISITA DE CONTEXTUALIZACIÓN
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
DISEÑA el CAMBIO siente. imagina. haz. comparte
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Nombre del proyecto :No huyas deja que la lectura te atrape
NOMBRE DE LA PONENCIA:. DATOS: CROSEE Zona de Supervisión Autor (es) Nombre del Servicio Escuela Primaria o Secundaria (solo para USAER) Nombre del Asesor.
JARDÍN DE NIÑOS JEAN PIAGET
JARDÍN DE NIÑOS “LAURA MÉNDEZ DE CUENCA”
FORTALEZAS o COMUNIDAD: Todos los padres de familia están comprometidos con las actividades escolares. Disponibilidad para apoyar las actividades del.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “ROSARIO CASTELLANOS”
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “ EDUCAR EN VALORES” ESC. PRIM. “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” CLAVE: 30EPR1646M ZONA ESCOLAR: 08 PAPANTLA, VER. CICLO ESCOLAR:
Profra. Verónica Onofre García. Planear Fechas y horarios Búsqueda de información, Revisión de materiales (videos, Edusat) actividades Revisar y promover.
El plan de mejoramiento
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias Alumna: Flor Itzel López García.
  Oscar Severino Romero Martínez  Materia: La tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares  TITULO: MODELOS DE EQUIPAMIENTO QUE SE PRESENTAN.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Practica Docente.
Las Tics en la Educación Maestra: Juana Angulo Silva
Actividad 1 Articulemos las políticas educativas con la estrategia HDT.
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
LECTURA DE LA INTRODUCCIÓN DE LA GUÍA Analice los resultados de la evaluación Planea Básica como un elemento para identificar el avance escolar en el.
Escuela Normal Superior de México Escuela y Contexto Social I Hernández López José Carlos Licenciatura en Educación Secundaria – Inglés Profra. Diana Castañón.
Transcripción de la presentación:

Análisis de la primera jornada de observación y práctica docente. ESCUELA PRIMARIA “HÉROES DE LA INDEPENDENCIA” Análisis de la primera jornada de observación y práctica docente. OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III 11 AL 15 DE OCTUBRE DE 2010.

Introducción Nuestra concepción sobre la Práctica Docente es la demostración experimental de capacidades que hemos adquirido en la Escuela Normal como docentes en formación para dirigir las actividades docentes, que se realizarán en el aula. La Práctica Docente, como actividad real, es la ejecución de clases prácticas en los establecimientos de la educación primaria. La práctica docente es el conjunto de actividades que se organizan día a día por parte del maestro, en los que se conjugan habilidades, valores y conocimientos concretizados en estrategias didácticas.

Durante la contextualización fue necesario, que el docente en formación identificara y reconociera las características del contexto en el que se desarrolla su intervención educativa, pues al determinar las fortalezas, debilidades y aéreas de oportunidad que se encuentran en el mismo, le permitiría actuar utilizando como principal herramienta la reflexión de la práctica escolar, dando como resultado una intervención socioeducativa. En esta instancia, se logró observar las características ya mencionadas en el párrafo anterior que nos dieron los puntos esenciales para llevar a cabo la práctica docente, tales como: Ubicación de la escuela primaria Contexto de la comunidad donde se encuentra la escuela primaria, Contexto escolar y Contexto áulico Organización administrativa y académica de la escuela primaria. Conocer al docente titular y a los alumnos con los que se trabajaría durante las jornadas de quehacer docente. Observación de ritmo de trabajo tanto de la docente titular como el de los alumnos. Así como la asignación por parte de la docente titular sobre las temáticas a abordar durante el trabajo docente.

CONTEXTUALIZACIÓN ESCUELA PRIMARIA “HÉROES DE LA INDEPENDENCIA”. DIRECCION: AV. GALENA ESQ. CON JOSEFA ORTÍZ DE DOMIÍNGUEZ, HÉROES ECATEPEC TERCERA SECCIÓN, ECATEPEC DE MORELOS. ZONA ESCOLAR: P034 C.C.T 15EPR4497X DIRECTORA: PROFRA. DORA VERÓNICA BRISEÑO MÉNDEZ.

La escuela es de dos plantas Cuenta con 19 salones en total 16 maestros 1 promotor de educación física, 1 maestro de inglés y 1 maestra de computación En el patio hay dos canchas de basquetbol Tiene un jardín al fondo de la escuela

CARACTERISTICAS DEL CONTEXTO ESCOLAR En el centro de la comunidad, se encuentra ubicada la escuela primaria HEROES DE LA INDEPENDENCIA la cual brinda servicio en turno matutino y vespertino, de la misma manera están ubicados los servicios de transporte colectivo (combis, taxis, bici-taxis y autobús). Dentro de otros servicios públicos con que cuenta la comunidad encontramos: agua potable, luz eléctrica, drenaje, colectivos de basura, teléfono público y privado e internet.

EXPERIENCIAS DE LA PRÁCTICA FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

FORTALEZAS SONIA YENY DEISY Uso de los conocimientos previos de los alumnos para abordar los temas. El material didáctico. Dominio de contenidos. Logro de propósitos: considero que los propósitos fueron logrados debido a las actitudes de los niños y las valoraciones del trabajo hechos por la docente en formación. Adecuaciones curriculares: sólo algunas modificaciones en cuanto al tiempo de realización de las actividades. YENY Utilización de conocimientos de los alumnos para integrarlos en el desarrollo de la clase Comunicación con el grupo Confianza con los alumnos La participación de los alumnos en mis actividades DEISY Los conocimientos previos y las experiencias previas que ya poseían los alumnos, facilitaron la forma de abordar las temáticas. Dominio de los contenidos En las asignaturas que se logre abordar las temáticas formalmente, alcance los propósitos puntualizados en la planeación. Logre un buen control de grupo gracias a que los niños poseen significativos valores como la responsabilidad en el trabajo individual, grupal y en equipo, así como el respeto por las instrucciones de la docente y las opiniones entre compañeros.

ALVARO MARA ALBERTO Seguridad Conocimiento integral del tema Planeación formalmente organizada Actividades Propuestas adecuadas a las necesidades del grupo ALBERTO Puedo mencionar las observaciones que mi titular realizo en mi hoja de evaluación, mencionando como fortaleza la participación ante los alumnos independientemente de mis actividades planeadas, al igual que el interés en el trabajo de los niños y el trabajo del docente titular, el trabajo ante los niños fue adecuado y propio.

OPORTUNIDADES SONIA Apoyo de la profesora titular. Participación de los alumnos. Disposición de los padres de familia. YENY Actitud positiva del grupo hacia el trabajo Disposición de los padres de familia en cuanto al cumplimiento de materiales DEISY La disposición y actitud de los alumnos para trabajar los temas, así como el interés y emoción que presentaban los niños por la nueva forma de trabajo (actividades, material didáctico y dinámica grupal). La disposición y respeto por parte de los padres en cuanto al material y a la nueva forma de trabajo, pues se mostraron con el mismo interés del aprendizaje de sus niños como con la docente titular.

ALVARO MARA Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de la vida, de integrarse a la cultura escrita, así como de movilizar los diversos saberes culturales, lingüísticos, sociales, científicos y tecnológicos para comprender la realidad. ALBERTO En mi práctica me ayudo mucho las efemérides al dar mi clase de historia mediante a que se vio el descubrimiento de América, al momento de hacer una lluvia de ideas en el cual los niños participarían al respecto del tema, la mayoría menciono que ellos lo habían visto en las efemérides, al igual que mi experimento de ciencias naturales las diferencias de grasas mucho alumnos comentaban que las papas les hace daño muchos de ellos no las consumen por ello el día que se les pidió las comieron con mucho gusto, las aportaciones que la maestra titular les hace en comer saludable me ayudo mucho al dar el temas de nutrición.

DEBILIDADES SONIA Control grupal en actividades que se realizaron en el patio (al aire libre). La distribución de tiempos para la realización de las actividades. La organización para evaluar los trabajos. YENY Control del grupo Interacción con los materiales (pizarrón, enciclomedia) Adecuar los tiempos en cada actividad DEISY La falta de organización en cuanto a la evaluación, pues las rubricas establecidas eran muy eficientes, pero debido a los tiempos en algunas asignaturas no las pude llevar a cabo.

ALVARO MARA Control Grupal Establecer límites entre los juegos y las actividades grupales ALBERTO Al dar la clase de educación física que ocasionó mucho problema mediante a que los alumnos en año escolar pasado no estaban acostumbrados a salir a educación física solo cuando el promotor realizaba clase con ellos, con esto los alumnos no saben seguir indicaciones ante los juegos realizados pero no son todos aproximadamente la mitad del salón, porque trabajaban con distintos maestros.

AMENAZAS SONIA YENY DEISY La falta de tiempo para la aplicación de las secuencias didácticas planeadas debido a actividades escolares externas. No todos los alumnos cumplen con las tareas o los materiales. YENY Comunicación nula y falta de apoyo del docente titular. El tiempo: hablando en el sentido de que la escuela tiene varias actividades extras que reducen el tiempo real en el aula, lo que impide realizar todas las actividades planeadas DEISY La Profra. titular no se presento el día lunes, por lo que los días de evaluación se recorrieron al martes, miércoles, jueves y viernes, por tanto mi tiempo de intervención se redujo totalmente. Las clases extras que tienen los alumnos, (clase de inglés, computación) redujo aun mas los tiempo de mi intervención. La falta de apoyo por parte de la docente titular, así como las criticas por la nueva forma de trabajo.

Luchar contra los distractores que se presenten en ese instante ALVARO MARA Luchar contra los distractores que se presenten en ese instante Combatir con las adversidades al dar el tema debido al tiempo (activación física) ALBERTO Mi principal amenaza fue que el martes la maestra titular me comenta que hubo cambio de horarios y que en esa semana ellos realizarían evaluaciones, cambiando un poco lo planeado con mi maestra titular las clases eran aun más cortas con la activación física, mucho de ese tiempo se perdía en acomodar a los grupos al igual que las clases de inglés y computación no medaba tiempo de terminar mi planeación como me hubiera gustado.

EVIDENCIAS

Por : Sonia García Córdoba Yeny González León Deisy Janeth Hernández Téllez Álvaro Mestiza Ramírez Mara Josefina Torres Gallegos Alberto Zavala Alvarado