COMISIÓN GUBERNAMENTAL DEL OZONO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISIÓN GUBERNAMENTAL DEL OZONO
Advertisements

Ing. C.O. Rodrigo Siles Lora Coordinador Nacional.
LEY DE AMPARO Y LAS TIC. ALCANCES INFORMÁTICOS DE LA LEY DE AMPARO. Desde el punto de vista informático, la ley de amparo establece que debe implementarse.
Facturación Electrónica Lecciones aprendidas y buenas prácticas Julio de 2011 México.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Julio 2010 INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS SISTEMA FÉNIX / OMAKON.
Dra. Rosario Zeballos A. Asesora de Gestión y Coordinadora del GARVM FORO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO (FCD)
Ventanilla Única electrónica de Comercio Exterior Presentación de Estado Lic. Néstor González Viceministro de Comercio Exterior Ministerio de Comercio.
Capacitación para el Registro en Línea Dirección del Área de Operación
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud - SINBA
EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACIÓN DE APLICACIONES EMS
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Organigrama del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco Presidencia (1) Coord. Gral. De Planeación, Seguimiento y Evaluación.
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
Estado del arte y Gestión de la Información
Unión Aduanera Guatemala-Honduras”
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
CIRCULO VICIOSO DERIVADO DEL SISTEMA ACTUAL
Soluciones integrales en personal y tecnología
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
Estado del arte y Gestión de la Información
PLATAFORMA FIC 2017: Universidades y Centros
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
GOBERNANZA: LA MANERA EN QUE LOS FUNCIONARIOS Y LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS ADQUIEREN Y EJERCEN LA AUTORIDAD PARA DAR FORMA A LA POLÍTICA PÚBLICA Y A LA.
CENTRALIZADA DE CAMAS (UGCC)
Contrataciones Abiertas:
Legisoffice Versión 1.0..
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
ASOCIACION NACIONAL de FUNCIONARIOS del TRABAJO de CHILE
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Ética Tema de RSE: Competencia Justa
Red de Pobreza y Protección Social
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
Entre el 10% y el 15% del PIB Compra pública POLÍTICA PÚBLICA
04/09/2018 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) NOVIEMBRE 2017.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
Gobierno digital y Cybergobierno
COSTA RICA OPERACIÓN DEL NDS.
Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA.
El legado de la Red de Observatorios
Acciones sobre Transparencia Fiscal y Participación Pública
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DE LA IDENTIDAD Y LA DIVERSIDAD La documentación de las personas garantiza que estas tengan acceso a los.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
Selección de Alternativas
Guatemala, 2011.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
MEVyT EN LÍNEA 2, 3 y 4 de mayo de 2018.
PLATAFORMA FIC 2018: Universidades y Centros
Experiencia de Chile con sistema PAHOFlu
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Proyecto de Análisis de Procesos
INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS “INVIMA”
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE OBRAS BITACORA Versión 2.0
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA. MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA Otorgar apoyo a la máxima autoridad del Servicio, mediante una estrategia preventiva,
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
CAPACITACIÓN COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL CSAEGRO
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
¿Qué es Gobierno Abierto?
COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ENERO 2019 PARTIDA 20: MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Valparaíso, marzo 2019.
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
SERVICIO NACIONAL DE VERIFICACIÓN DE EXPORTACIONES
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TECNICA MUNICIPAL P.N.A.T.M.
Transcripción de la presentación:

COMISIÓN GUBERNAMENTAL DEL OZONO Ing. C.O. Rodrigo Siles Lora Coordinador Nacional

HECHOS ENCONTRADOS EN LAS LABORES DE LAS UNIDADES DE OZONO EN CAMBIOS DE GESTIÓN Documentación de reportes y funcionamiento incompleta. Personal sin continuidad y desconocimiento de los procesos anteriormente realizados. Equipamiento Obsoleto. Procesos no sistematizados en el control (Interacción con IBMETRO, ADUANA y CGO). No existe institucionalización de la Unidad de Ozono lo que ocasiona que se repitan muchas veces las mismas capacitaciones sin lograr avances cuantitativos en corto plazo.

Actores Involucrados en la Gestión de la Información: CGO IBMETRO ADUANA

El Proyecto del Sistema de Información

SISTEMAS A IMPLEMENTARSE A NIVEL PAÍS Procedimientos Claros Sistema de Archivos Organizados Sistemas Informáticos Sistema de Seguimiento Implementación de Estrategias y Operaciones Institucionales.

Información en la Región No existe un sistema unificado de control. Existen acciones comunes que se realizan en todos los países. Se requiere tan solo de Decisión política y técnica para integrar sistemas de información La información se entrega a la Secretaría de Ozono, al Fondo Multilateral y al PNUMA por lo que si se cuenta con los datos en cada país.

Acciones a Tomar al Interior de las Unidades de Ozono Sistemas de información locales. Estrategias de transmisión de conocimientos e información ante cambios (funcionarios, autoridades y otros) Institucionalización de la Unidad y su personal. Gestión de Política Pública y gestión de estrategia de país. Soporte unificado institucional Gestión por Resultados

Esquema General para la Implementación de un Sistema de Seguimiento y Reporte de la Red de Ozono

CONSIDERACIONES IMPORTANTES PARA TOMAR EN CUENTA EN LA REGIÓN Políticas regionales de almacenamiento de información. Fuente única de información en tiempo real. Información disponible para dar continuidad a los procesos y proyectos de cada país en caso de cambios. Intercambio electrónico a través de foros y blogs propios de la Red de Ozono. Gestión por Resultados y esquematización de los resultados.

Que nos permitirá Información compartida respecto al flujo de refrigerantes en la región, sobre todo entre países vecinos. Plataforma para validaciones previas de origen (incluso para registro de fabricantes y reportes de exportación). Consultas en línea para validaciones de comercio de sustancias. Apoyo al control de cuotas de importación. Mayor eficiencia en el desarrollo de proyectos. Evitar que la información se pierda. Evitar perdidas de tiempo para cada uno de los cooperantes y agencias en repetir lo mismo cada gestión.

COMISIÓN GUBERNAMENTAL DEL OZONO CUMPLIMIENTO PROTOCOLO DE MONTREAL DESCRIPCIÓN 2000* 2001* 2002* 2003* 2004* 2005* 2006* 200* 2008* 2009* 2010* 2011* 2012* 2013* A Julio 2014 LABORES DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE SAO EN EL MARCO DEL PROTOCOLO DE MONTREAL HABILITACIONES DE TÉCNICOS PARA ADECUACIÓN AMBIENTAL VEHICULAR N/A 113 64 CANTIDAD DE VEHÍCULOS REPORTADOS Y VERIFICADOS PARA ADECUACIÓN AMBIENTAL 16.231 17.116 134A REPORTADO INGRESADO AL PAÍS EN VEHÍCULOS 2356,55 3.053,750 R12 REPORTADO INGRESADO AL PAÍS EN VEHÍCULOS 1,226 HABILITACIONES DE ADECUACIÓN AMBIENTAL COMERCIAL   10 CANTIDAD DE EQUIPOS REPORTADOS Y VERIFICADOS PARA ADECUACIÓN AMBIENTAL COMERCIAL 2.558 AUTORIZACIONES PREVIAS DE SAO Y NO SAO CONFIRMADAS 11 AUTORIZACIONES PREVIAS DE SAO Y NO SAO EMITIDAS 45 SAO AUTORIZADO PARA INGRESO AL PAÍS (Kg.) 0,00 97.270,00 88.260,00 84.210,00 70.200,00 98.300,00 74.200,00 13.010,00 174.267,00 314.278,00 12.830,00 37.908,57 EJECUCIÓN FINACIERA PRESUPUESTO ASIGNADO (Bs.) 464.868,17 531.078,00 1.654.457,71 1.477.940,62 928.900,00 757.340,00 PRESUPUESTO EJECUTADO (Bs.) 383.780,83 496.676,82 1.398.749,58 1.298.789,62 728.346,38 434.324,31 % EJECUCIÓN 82,56% 93,52% 84,54% 87,88% 78,41% 59,63% RECAUDADO POR CONCEPTO DE HABILITACIONES Y FORMULARIOS 72450 275750 151.650,00 CUMPLIMIENTO PROTOCOLO DE MONTREAL CUMPLIMIENTO DE LAS RESTRICCIONES DE CUPO DE SAO INGRESADAS AL PAÍS 100,00% 370,82% * No se controlaron el ingreso de los equipos de frio que contenían SAO en estas gestiones

VISION DEL RESULTADO

Ing. C.O. Rodrigo Siles Lora Coordinador Nacional E-mail: c.o.rodrigo.siles@gmail.com Cel: +591 76281717