PROYECTO ELECTROMAGNETISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Advertisements

Facultad de Ciencias de la Computación - BUAP Introducción a los Algoritmos M.C. Pedro Bello López.
Algebra Booleana y Compuertas Lógicas AND, OR, NOT, XOR, NAND e Identidades del Algebra Booleana.
Tomás García González Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de.
El Principio de la Tecnología La tecnología es esencial en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas ya que influye y mejora el proceso de aprendizaje.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
M.C. C. Alberto Gpe. Soto Lara Julio 2016 Introducción a Inteligencia Artificial.
Aprendizaje basado en competencias
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
Bases de Datos (BD) Santiago Velilla Marco
Introducción a la lógica programable
INFORMÁTICA II Segundo año de bachillerato General
PANDORA: Una herramienta para la deducción natural
EDUCACION EN TECNOLOGIA
ROBÓTICA.
Circuitos combinacionales II
UNIDAD DIDACTICA PUNTILLISMO, MANUALIDADES
“Me Gusta la Robótica” Yessenia Hernández Nelson Castro
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Hardware Software Sistema Informática Computadora Computación Datos.
Cicuitos Combinatorios y Algebra Booleana
ROBOT. Es: es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus.
Arquitectura de Computadoras Decodificadores
Computación I: Introducción
GENEREALIDADES DEL COMPUTADOR INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
//Leer desde (posición del cursor de) archivo //un máximo de N líneas. //Entregar también nº de líneas leídas. static public int leerLineas (BufferedReader.
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
MATEMÁTICA DISCRETA Y LÓGICA 1
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Diplomado en física INTRODUCCIÓN.
Presentación de la asignatura:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodología de la programación
Algoritmo Capitulo Cinco.
Presentación del Curso
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
Alumno: Cesar Raúl Onofre Segura Grupo: 01 Matricula:
CC-3003 Computación II Juan Alvarez Rubio DCC, FCFM, U. de Chile
Ambiente de aprendizaje Dimensión Socioafectiva RCC 2013
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
Modelación y simulación Ingeniería de Sistemas Mauricio Hincapié PH.D – David Alberto García Msc.
TALLER DE PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FORMAL 1 (35020) -
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Diseño Digital Moderno Semestre 2019-I.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
Diseño Digital Semestre 2019-I.
TELESECUNDARIA MARÍA MONTESSORI SANTA MARÍA LA ALTA, TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ.
Técnico en Programación ¡¡ El mundo cambia, nosotros también !!
CURSO LOGICA DE SISTEMAS. Lógica Es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. Una inferencia es una evaluación.
COLEGIO DEL VALLE DE MÉXICO Equipo 2. Integrantes.
COLEGIO OR HAJAYIM PRIMERA REUNIÓN
ING310 - Intorduccion a la Computación
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Diseño Digital Semestre 2019-I.
EQUIPO No. 2 QUINTO Y SEXTO SEMESTRE
DEFINICIONES BÁSICAS CICLO 4 CECIBEL MICHAY. ¿QUÉ ES INFORMÁTICA? ¿QUÉ ES INFORMACIÓN? ¿POR QUÉ NACE LA INFORMÁTICA? TRABAJO COLABORATIVO.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA. División Automatización y Energías Técnico Superior Universitario en Tecnologías para la Automatización Conferencia.
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Ciencia, Tecnología e Ingeniería. Ética.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO ELECTROMAGNETISMO

ELECTROMAGNETISMO JUSTIFICACIÓN Es importante que nuestros alumnos cuenten con habilidades y creatividad para dar solución a problemas reales, haciendo uso de la tecnología, teniendo claro los valores que los caracterizan como seres humanos pertenecientes a un sistema formado por reglas y principios necesarios para una sana convivencia.

ELECTROMAGNETISMO OBJETIVO GENERAL El alumno diseñará un sistema que interactúe utilizando sensores y actuadores para la resolución de un problema.

ELECTROMAGNETISMO OBJETIVOS Explicar cómo funciona un circuito eléctrico, así como los elementos que lo componen. Explicar los problemas morales que surgen del uso de la inteligencia artificial. Discutir las distintas posiciones a partir de las cuales se estructura la toma de decisiones de las máquinas autónomas. Elaborar compuertas y circuitos lógicos. Introducir al lenguaje de programación.

ELECTROMAGNETISMO PROBLEMA Construcción de un carro autónomo que se traslade de un punto a otro, evitando obstáculos.

Cibernética y Computación ELECTROMAGNETISMO PROBLEMA Construcción de un carro autónomo que se traslade de un punto a otro, evitando obstáculos. Disciplinas: Disciplina 1. Física Disciplina 2. Cibernética y Computación Disciplina 3. Lógica y Ética 1. Contenidos/Temas    Involucrados del  programa, que se consideran. Sistemas electromecánicos y electrónicos Circuitos lógicos. Metodología de solución de problemas. Introducción a la programación. Lenguajes simbólicos Lógica proposicional La lógica en la ciencia y la tecnología. 2. Conceptos clave,     Trascendentales. Conceptos básicos que surgen  del proyecto, permiten la comprensión del mismo y  pueden ser transferibles a otros ámbitos. Se consideran parte de un  Glosario. Diferencia de potencial Corriente eléctrica Capacitancia Ley de Ohm Diodos Espectro electromagnético Sistemas de numeración Elementos del Álgebra de Boole. Compuertas y circuitos lógicos. Definiciones y conceptos generales. Ciclo de desarrollo de programas. Técnicas de desarrollo de algoritmos. Conectivas lógicas Operadores booleanos Tablas de verdad

ELECTROMAGNETISMO 4. Evaluación. Productos /evidencias    de aprendizaje para    demostrar el    avance del  proceso  y    el logro del  objetivo    propuesto.      Construcción del dispositivo. Presentación. Algoritmos. Simulaciones. Diagramas de flujo. Operadores lógicos Tablas de verdad. 5. Tipos y herramientas de    evaluación. Rúbrica, listas de cotejo, etc. Rúbrica, listas de cotejo, ejercicios etc.