SINTOMAS Y SIGNOS EN SALUD MENTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Datos a obtener en el interrogatorio Médico-Psicológico.
Advertisements

PSICOPATOLOGIA DE LA AFECTIVIDAD
Alteraciones de la afectividad
TEORÍAS COGNOSCITIVAS DEL APRENDIZAJE
Ingeniería Humana e Impacto Ambiental
La afectividad y su psicopatología
Orientación, Atención y Concentración
Modulo: identificación de la conducta humana
ESQUIZOFRENIA “ESQUIZO-FRENIA” Escision del espíritu Psicosis crónica que se caracteriza principalmente por el síndrome disociativo POBLACION: -Probabilidad.
Incapacidad Es una restricción significativa del individuo o la ausencia de habilidad para llevar a cabo tareas del diario vivir. Ejemplos incapacidad.
LAS EMOCIONES.
PROCESOS AFECTIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
1.2 EL DESARROLLO AFECTIVO LA EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES INFANTILES.
Centro Regional del Norte Cobán A.V. Psicología Clínica.
HISTORIA CLINICA PSIQUIATRICA
Raquel Meixoeiro y Alvaro Castillo.
ALUNNA : NAYDA LEON CHALLCO.  LA MEMORIA (O, LOS RECUERDOS): Es la expresión de que ha ocurrido un aprendizaje.  MEMORIA SENSORIAL: Esta memoria tiene.
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: MASTER XAVIER PLAZA TEMA: FACTORES GOGNITIVOS Y AFECTIVOS ALUMNO: FERNANDO ALTAMIRANO.
Primeras manifestaciones Comunicación no verbal
SINDROME DEPRESIVO Estado afectivo de profunda tristeza, desánimo, inhibición de la acción y del pensamiento, incapacidad, culpa y tendencia al suicidio.
EL DESARROLLO AFECTIVO
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Dra. María Elena Sánchez Psicología Médica
Amor y Noviazgo. Alineación y Congruencia Ser ideal Ser real Auto- percepción individuo pareja familia.
Procesos Psicológicos básicos
FUNCIONES CEREBRALES TUTORA MAESTRANTE DRA. MARA MALAVER CARMEN RODR Í GUEZ CIUDAD BOL Í VAR, ENERO 2016.
Descripción de las Funciones Básicas del Cerebro
Salud Mental en Enfermería
DEPENDENCIA Y ABUSO DEL ALCOHOL Necesidad de ingestión diaria de grandes cantidades de alcohol Un patrón regular de consumo intenso limitado a fines de.
CONCIENCIA. DEFINICION Es el conocimiento simultáneo, en la unidad del tiempo, de sí mismo (sujeto) y del mundo circundante (objeto) y, por lo tanto,
Semiología y psicopatología de la afectividad Síndromes afectivos.
1 u n i d a d Desarrollo afectivo.
Tratamiento psicoterapéutico de la esquizofrenia
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
Tema 25  LAS EMOCIONES.
Dr. Alejandro Otero Esquizofrenia Dr. Alejandro Otero
DROGADICCIÓN.
IMPORTANCIA DEL JUEGO SEGÚN DIFERENTES AUTORES
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
Dra. Ana Lucía Pacurucu Psicóloga Clínica Infantil
URGENCIA PSIQUIATRICA
TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
Emociones.
Colegio Sagrada Familia Depto. de Filosofía y Psicología
ATENCIÓN.
Paulina Isela Castro Coronado
República Bolivariana de Venezuela. La Universidad del Zulia
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
Psicopatología Etimológicamente psyché (psyjé):: alma o razón. páthos (pazos): enfermedad, logía: o lógos, que significa discernimiento o discurso racional.
Consumo de drogas y criminalidad Relación entre el consumo de drogas y la comisión de un crimen. Ya sea por el efecto de la droga o la dependencia de este.
Psicomotricidad MR 1 Dr. Eric Reynaldo Chávez Rocha.
NO “SE CAE” EN EL DELIRIO; AL DELIRIO “SE LLEGA”. ORIGEN – CONTENIDOS - ORGANIZACIÓN.
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA  Concepto  Líneas de acción  Modelos Psicológicos ING. RAÚL W. CARRIÓN CORNEJO.
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
REFLEXIÓN SOBRE EL PROPIO PROCESO DE MEMORIZACIÓN..
INTERVENCION EN CRISIS
Una enfermedad mental de sintomatología diversa
SINTOMAS Y SIGNOS EN SALUD MENTAL
LA ECUACION PERSONAL DEL DOCENTE.
¿QUE ES PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ?
LA DANZA Y LA PSICOMOTRICIDAD: ¿UN MISMO DIALOGO?
SÍNDROMES DISEJECUTIVOS Flexibilidad cognitiva Planificación Memoria de trabajo Razonamiento Formación de conceptos Fluencia verbal Programación motora.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
El término “neuroléptico” hace referencia a la capacidad de un fármaco de producir un síndrome conocido como“neurolepsis”. NEUROLÉPTICOS Enlentecimiento.
Psicopatología de la psicomotricidad. Definición y conceptos básicos  La motricidad es una capacidad de múltiples matices, que en los seres vivos que.
El término psicótico se refiere a las ideas delirantes y a las alucinación manifiestas. La definición incluye otros síntomas positivos de la esquizofrenia.
Transcripción de la presentación:

SINTOMAS Y SIGNOS EN SALUD MENTAL LO SUBJETIVO LO SUBJETIVO OBJETIVABLE LO OBJETIVO LO SINDROMICO

EVALUACION DESDE UNA TRIPLE MIRADA IDENTIFICAR SINTOMAS Y SIGNOS DE ORDEN BIOLOGICO IDENTIFICAR SINTOMAS Y SIGNOS DE ORDEN EMOCIONAL IDENTIFICAR SINTOMAS Y SIGNOS DE ORDEN AMBIENTAL

LAS FUNCIONES PSIQUICAS LA ACTIVIDAD INTELECTUAL LA ACTIVIDAD VOLITIVA LA ACTIVIDAD AFECTIVA LA ACTIVIDAD MOTORA

ACTIVIDAD INTELECTUAL COGNICION- CONEXIÓN CON EL MEDIO Y SI MISMO FUNCIONES INTELECTUALES BASICAS ATENCION PERCEPCION O SENSOPERCEPCION MEMORIA FUNCIONES INTELECTUALES SUPERIORES IDEACION-FORMACION DE CONCEPTOS-LENGUAJE-CONDUCTA IMAGINACION JUICIO

SINTOMAS COGNITIVOS-INTELECTUALES ATENCION: A-HIPO-EU-HIPERPROSEXIA ESPONTANEA – DIRIGIDA INVOLUNTARIA – VOLUNTARIA PERCEPCION: ILUSIONES- ALUCINOSIS – ALUCINACIONES – MEMORIA: MEMORIZACION-CONSERVACION- RESTITUCION INMEDIATA-CORTO PLAZO-LARGO PLAZO IDEACION-JUICIO: DELIRIO-OBNUBILACION- TORPOR-ESTUPOR-COMA

LA ACTIVIDAD VOLITIVA EL ACTO DE INTERACTUAR CON UN OBJETO PARA ALGO VOLUNTAD ELEGIR UN IMPULSO, UN DESEO O MOTIVACION ENTRE VARIOS IMPULSO CANTIDAD DE ENERGIA PSIQUICA-NOS ACERCA AL OBJETO REAL O IMAGINARIO-BIO-PSICO-SOCIAL-AXIOLOGICO INSTINTO IMPULSOS ORGANIZADOS CONGENITAMENTE CONSERVACION DE ESPECIE E INDIVIDUO

SINTOMAS VOLITIVOS HIPERBULIA – HIPOBULIA – ABULIA (CUANTITATIVAS) NEGATIVISMO CUALITATIVAS INQUIETUD CUALITATIVAS EXCITACIÓN CUALITATIVAS AGITACION CUALITATIVAS AGRESIVIDAD CUALITATIVAS

LA ACTIVIDAD AFECTIVA EL TONO SUBJETIVO PLACENTERO O DISPLACENTERO QUE ACOMPAÑA A LA ACTIVIDAD MENTAL EMOCION : MOVIMIENTO AFECTIVO BRUSCO E INTENSO AFECTOS : ESTABLES DURAN EN EL TIEMPO PASIONES: DEFORMACION DE LA IDEA DEL SUJETO SOBRE UNA CUESTION SENTIMIENTOS: VIVENCIAS- NOS ACONTECEN

SENTIMIENTOS SENTIMIENTOS SENSORIALES: LIGADOS AL CUERPO.ACOMPAÑA A UN ESTADO CORPORAL SENTIMIENTOS VITALES: SE EXTIENDE A LA CORPORALIDAD TOTAL.EJ. ABATIDO, CANSADO SENTIMIENTOS PSIQUICOS: REACCION A ESTIMULO: ME ALEGRO O ME APENO POR …. SENTIMIENTOS SUPERIORES: SON DE CARÁCTER ABSOLUTO. UN MODO DE RELACIONARNOS CON EL MUNDO. EJ.SERENIDAD

SINTOMAS AFECTIVOS TRISTEZA EUFORIA ANGUSTIA ANSIEDAD INDIFERENCIA AFECTIVA-ESTUPOR-CATATONIA AFECTO INAPROPIADO

LA ACTIVIDAD MOTORA EXPRESION DE LAS AREAS PREVIAS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD INQUIETUD: AUMENTO DE ACTIVIDAD CON DESORGANIZACION EXCITACIÓN: MAYOR GRADO DE INQUIETUD Y DESORGANIZCION AGITACION: SUPERLATIVO AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DESORGANIZADA CON O SIN AGRESIVIDAD

EJES CLINICOS BASICOS (sindromicos) EJE PREDOMINANTEMENTE PSICOMOTOR EJE PREDOMINANTEMENTE COGNITIVO EJE PREDOMINANTEMENTE AFECTIVO

EJES CLINICOS BASICOS (SINDROMICOS)

EJES CLINICOS BASICOS la realidad (SINDROMICOS)