Seguimiento Territorial
SEGUIMIENTO TERRITORIAL CONTENIDO Objetivo Modelo de Seguimiento Territorial Instrumentos Proyectos de Inversión Pública (Piloto)
Objetivo del Seguimiento Territorial Favorecer el cumplimiento de los objetivos y metas de la acción gubernamental, a través del seguimiento en territorio a los Proyectos de Inversión Pública, mediante la recopilación en campo e integración de la información relevante para la toma de decisiones.
Los Proyectos de Inversión Pública (PIP) Actividades que se encuentran delimitadas en un espacio geográfico y tiempo determinado, que pueden utilizar de manera total o parcial recursos públicos con el fin de crear, ampliar, mejorar, o recuperar la capacidad de producir o proveer bienes y servicios por parte del Estado.
SEGUIMIENTO TERRITORIAL Modelo de Seguimiento Territorial
Seguimiento Territorial Ciclo de vida de los Proyectos de Inversión Planeación Programación Presupuestación Ejecución Cierre Operación Evaluación Seguimiento Territorial
Operación del modelo Levantamiento de información en campo Captura en sistema y Validación Integración y análisis Semaforización Reporte de situación Módulos de Desarrollo
Operación del modelo por los Módulos de Desarrollo Productos Actividades Ubicación Geográfica del PIP Seguimiento de las actividades y riesgos planeados Verificación de los entregables Identificación de incidencias Generación de Informes del Seguimiento en Territorio Evidencia de su conclusión y/o Operación Fotografía Georreferenciada Identificación de riesgos Integración de los Formatos de avances Información en el Sistema
SEGUIMIENTO TERRITORIAL Instrumentos
Protocolo de Intervención en campo Ficha por proyecto Formatos de reporte - Ejecución - Cierre - Operación Equipos Móviles vinculados al Sistema - Georreferenciación - Fichas y Formatos cargados - Guía operativa
4. PIPs Piloto
¡Gracias! Informes: Mtro. Abraham Guzmán Cabrera Director de Desarrollo de Proyectos Coordinación de Operación Sectorial ddpcoplade@gmail.com 5016900 ext. 26400