Sonido Holofónico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Microfonía Stereo Localización - Espacialidad
Advertisements

Sonido Holofónico.
Álvaro Morales Calvillo 1ºB Nº14. El aparato auditivo nos permite orientarnos, diferenciar unos sonidos de otros y también apreciar la música. Partes.
Fonógrafo El fonógrafo fue el dispositivo más común para reproducía sonidos grabados desde la década de 1870 hasta la década de El fonógrafo fue.
Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas como.
Los sonidos Física. ¿Qué es ? En física, sonido es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas, audibles o casi audibles,
Introducción a la Orientación a Objetos Principios de la Tecnología de Objetos.
Aplicación de Tecnología DE Información JORGE ALBERTO ESPINOSA ORTIZ GRUPO: 13.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
Profesor: Felipe Bravo Huerta. V S = V 0 + 0,606 T.
Las Ondas y El Sonido Integrantes: -Brayan Kevin Pacheco Mendoza.Jorge Porras Avila I.E: Jose de la Torre Ugarte Grado: 5to *B*
Macromedia Flash ROSA HILDA ARROYO NAVARRO.  DEFINICIÓN  CARACTERÍSTICAS  APLICACIONES  ENTORNO DE TRABAJO ÍNDICE.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN. Conceptos VIRTUAL: Algo que percibimos pero que no se corresponde con la realidad en ese espacio-tiempo (espejismo,
REALIDAD VIRTUAL. ¿Qué es? Es la tecnología que ha progresado más rápido que nuestra habilidad para siquiera imaginar qué vamos a hacer con ella. Hoy,
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
Contaminación Acústica (Mapa conceptual)
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
Subtema: Hardware y Software básico
Reconocimiento del sistema operativo y capacidad de almacenamiento
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Ivana Harari - Andrea Keillif – Diego Paez
AUTOR: SALVADOR JOSÉ SALES LAIRÓN TUTOR: JOSÉ LUIS OLIVER HERRERO
Hardware Software Sistema Informática Computadora Computación Datos.
La Percepción La realidad El color Otro modo de percibir el espacio
Capitulo I Introducción
PROGRAMACION ESTRUCTURADA.
Conectividad de Bases de Datos
Para que nos sirve el sonido en la comunidad y en la sociedad.
CAPÍTULO 2: PRINCIPIOS BÁSICOS DE MATLAB
¿Qué es la realidad aumentada?
REALIDAD AUMENTADA y Realidad Virtual
Diseño de Interfaces Hombre-Máquina
Colegio de Bachilleres
Instituto La Salle Florida
TARJETAS.
Inteligencia Artificial
REALIDAD AUMENTADA.
Colegio de Bachilleres No.16 “Tlahuac”.
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
Arquitectura básica de una computadora
Acústica y Longitud de onda
Fundamentos de Probabilidad
Seminario Computacional I
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Componentes físicos externos de una computadora
Las TICS: definición, clasificación, evolución
Cronología Medios de almacenamiento de diferentes épocas.
¿QUÉ ES LA CATA? Un ensayo o prueba para evaluar los alimentos mediante los sentidos Capacidad innata e inherente con el hombre que le permite.
Informática I Hardware.
Audición y acústica.
Contaminación auditiva 303
SPREAD SPECTRUM AND FREQUENCY HOPPING
Diseño en Alice En este módulo estudiaremos los elementos del diseño en Alice: Escenarios Storyboards Textuales Visuales Definiciones.
Trabajo complementario computación
Cualidades del sonido.
Dispositivo asignado: Disco compacto (CD)
Mapeado: SLAM Grupo 4.
¿Qué es y qué hace un computador?
Ingeniería de Rehabilitación
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
Tema 1: “El arte del sonido”
FOTOLIP TOFONO C r e a d o e n a r g e n t i n a.
Capitulo I Introducción
Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE
Tema 4 Cartografía multimedia (Cartografía multisensorial)
¿PARA QUIENES ESTA ENFOCADO ESTE DIPLOMADO?
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
ONDAS SONORAS CONDICIONES DE PROPAGACIÓN
Transcripción de la presentación:

Sonido Holofónico

HISTORIA DE LA HOLOFONIA. La Holofonía es al Sonido lo que la Holografía es a la imagen.

HISTORIA DE LA HOLOFONIA. Fue Inventada por el ingeniero Argentino Hugo Zuccarelli, quien en el año 1980 diseña un Dummy Head representando todas las condiciones Físicas de un torso y cabeza humana. Obteniendo como Resultado un dispositivo apodado Ringo Zuccarelli, Capaz de representar la percepción auditiva en 3D del ser Humano. El sonido holofónico (Holophonics TM) fue desarrollado y patentado por primera vez en 1980 por el argentino Hugo Zuccarelli.

HISTORIA DE LA HOLOFONIA. Fue usado para grabar el disco "The Final Cut", de Pink Floyd. El nombre del prototipo hace alusión a la característica de emisión de parte de las orejas de Ringo (ringing in the ears), que es el fundamento de la teoría de localización espacial de Zuccarelli. Actualmente es la técnica que mejor representa la audición humana y su espacialidad de 3D.

Técnica Holofonía. El cerebro humano interpreta su entorno sonoro, debido a las correlaciones de tiempo y fase, que percibe de los dos oídos al percibir una fuente. En este proceso también interviene fenómenos como la difracción causada por las formas del pabellón auditivo, la cabeza, el toroso, sonido directo y el entorno acústico.

Técnica Holofonía. Para emular la manera en que el oído humano interpreta los diferentes sonidos, se pueden emplear dos técnicas de emulación. La primera de ellas consiste en la representación exacta de todos los componentes fiscos acústicos fisiológicos y de espacialidad que intervienen en el proceso de audición; Dummy Head, mientras que la segunda se fundamente en desarrollo de software o algoritmos que representen virtualmente la capacidad auditiva humana con todos los fenómenos y variables que intervienen en ella.

Técnica Holofonía. El algoritmo mas común conocido actualmente que representa la audición humano es el HRTF (Head Related Transfer Function).

Técnica Holofonía. Actualmente el sistema mas común que recrea sonido 3D son los sistemas envolventes 2.1, 5.1, 7.1.

Aplicaciones. Sonorización de ambientes virtuales inmersivos 3D. Sonorización de contenidos audiovisuales. Sonorización de aplicaciones para smartphones y dispositivos móviles. Sonorización de juegos. Grabaciones y Producciones Musicales.