5º de Primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sustancias puras y mezclas.
Advertisements

FORMAS DE LA MATERIA REALIZADO POR: FRANCISCO LUIS CALVO ARGÁEZ.
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA Todo lo que puedes tocar, ver u oler contiene una o más sustancias químicas que pueden ser naturales o sintéticas como: pigmentos,
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
Fernando Gómez Antón1 MEZCLAS Y DISOLUCIONES. Fernando Gómez Antón2 SISTEMAS MATERIALES.
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Curso: Segundo Medio Asignatura: Química Prof.: Carmen Damke Álvarez.
Tema - Clasificación de la Materia Mezclas Profesor Juan Sanmartín Física y Química Recursos subvencionados por el…
Sociales 4º.
Tema 6 de Conocimiento del Medio. La materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para.
Métodos de Separación de Mezclas
Tema 3 La materia, cómo se presenta. 1.La Materia ¿Qué es la materia? Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Dentro de la materia, se podrá diferenciar.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Heidis P. Cano Cuadro PhD
La materia SISTEMAS MATERIALES
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
Las DISOLUCIONES Sara Martillanes Costumero
“Las Mezclas” COLEGIO “SAN ANTONIO” PRIMARIA QUINTO GRADO
Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
LAS MEZCLAS.
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
LOS TIPOS DE MATERIA Sara Akioud.
Estructura de la materia. Cambios químicos
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
LA MATERIA 5º Primaria.
BIMESTRE 2 TEMA 1.- CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.
La diversidad de la materia
Fenómenos químicos U.1 Mezclas y sustancias puras
EL AGUA.
Bases de química general
La diversidad de la materia
Sustancias puras y mezclas
DIVERSIDAD DE LA MATERIA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
TEMA 5 HECHO POR ANDREA,CARMEN Y LAURA. C.E.I.P ELENA MARTÍN VIVALDI.
Jóvenes excelentes y líderes para un Nuevo Chocó:
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
MATERIA SUSTANCIAS Y MEZCLAS.
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
CENTRO ROBERT ALLAN REED
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Mezclas y disoluciones
GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
MATERIALES.
No desaparecen dando lugar a otras sustancias por ningún procedimiento
Sustancias puras y mezclas.
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
SOLUCIONES DISOLUCIONES.
Clasificación de la materia
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Sustancias y mezclas.
Vamos a comprobar vuestros conocimientos Sustancias Puras Compuestas Mezclas Homogéneas Mezclas Heterogéneas Sustancias Puras Simples Nieves Peco Burgos.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
MEZCLAS.
SEPARACIÓN DE MEZCLAS (1 pto.)
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
Diversidad de la materia
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
QUÍMICA I mezclas Universidad Autónoma del Estado de México
5º de Primaria.
Sustancias puras y mezclas.. A todo ello hay que añadir que: La materia está formada de sustancias. Puede ser de una sola sustancia pura o de la mezcla.
MEZCLAS Lic. Msc. Yamile Malffy Cortés Marulanda.
Mezclas y Sustancias Puras
Transcripción de la presentación:

5º de Primaria

Unidad 6 Las mezclas

Cuando la materia está formada por una única sustancia es una materia pura.

agua oro sal minerales

Cuando la materia está formada por varias sustancias es una mezcla.

agua de mar ensalada colonia zumo

Las mezclas heterogéneas son aquellas en las que podemos ver los distintos componentes

Granito Feldespato

Las mezclas homogéneas son aquellas en las que no podemos ver los distintos componentes

Bronce Cobre Estaño

Para separar los componentes de una mezcla heterogénea utilizamos la decantación, imantación, tamización y la filtración.

Para separar los componentes de una mezcla homogénea, utilizamos la vaporización, la cristalización y la destilación.

Materiales de laboratorio