Orientación Alimentaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTERACIONES DE LA NUTRICIÓN.
Advertisements

La alimentación en la adolescencia
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
ADOLESCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES MEDICINA PREVENTIVA.
Nutrición para la salud Por Talina Sheseña Bravo.
Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud.
Irina Alexandra Chaparro Ch. Nutricionista Dietista U.N.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
 la hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública  elevado porcentaje de la población adulta padece hipertensión arterial.
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
INTRODUCCIÓN Este estudio tiene como propósito determinar el impacto que sobre la población con problemas de obesidad del municipio del espinal pueda.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA personas al día mueren en el país por ENT ENFERMEDAD ISQUEMICA CARDIACA 94 ACV 48 EPOC 38 DIABETES 19.
NUTRICION Y DIETÉTICA LICDA. VANESSA IRAHETA DE PINEDA.
1. Sistemas Políticos, Económicos, culturales y sociales deficientes. Falta de educación y conocimientos de la población Causas Sangre Digestivo ENFERMEDADES.
PREVENCIÓN DEL CANCER DE PULMÓN Y TABAQUISMO
Alimentación Saludable
Propuesta Fomento al consumo de los productos agropecuarios, pesqueros y la acuacultura con participación comunitaria. Dra. María Eufemia Pérez Flores.
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
Objetivos nutricionales
Adolescencia, Adultez y Vejez
Sobrepeso y Obesidad Infantil
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Planificación y diseño de programas de nutrición comunitaria
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Estrategias de intervención en nutrición comunitaria
Evaluación de programas de nutrición comunitaria
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
TEMA: ALIMENTACION SALUDABLE
Módulo 5 Herramientas gerenciales
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
Alimentación Saludable
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN PERSONAS AFECTADAS POR PATOLOGÍAS CRÓNICAS
ENFERMEDADES CRONICAS EN RELACION A LA DIETA.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
Enfermedades relacionadas con la alimentación.
Guías Alimentarias para Honduras 2013
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional S. C
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
Guías Alimentarias para Honduras 2013
INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES La comunicación interpersonal en el contexto de los cuidados paliativos es el proceso por el cual se facilita.
PSICOEDUCACIÓN Mg. MARTÍN BERNUY M.. Psicoeducación : Definición La Psicoeducación es una técnica de intervención psicosocial, que consiste en un aprendizaje.
Tema generador: Nutrición
Niveles de Atención Jonathan Oñate Aguayo
Modelo Lógico Tipo Actividades Viejos Felices
Revisión de la propuesta de Programa de Acción Específico “Salud en tu Escuela” Dra. Arlette Saavedra Romero Agosto, 2018.
Resolución de Conflictos
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN SANITARIA EN LOS NIVELES DE ATENCIÓN.
ESTRATEGIA JARDINES SALUDABLES Heidy Laura Molina Montoya.
Alimentación Saludable  Se refiere a la ingesta de manera inteligente de lo que nuestro cuerpo necesita, es una alimentación balanceada que incluye proteínas,
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN SANITARIA EN LOS NIVELES DE ATENCIÓN.
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez
I.CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Factores de riesgo y protección
EDUCACION PARA LA SALUD
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
BENV “Enrique C. Rébsamen” Lic
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA INFANCIA
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
NORMA Oficial Mexicana NOM- 043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 107.
PROMOCION DE LA SALUD Y DETERMINANTES SOCIALES.
ALIMENTACIÓN Es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida.
Transcripción de la presentación:

Orientación Alimentaria Prácticas en Instituciones de Salud

Orientación Alimentaria Información Básica Científicamente validada Sistematizada Desarrollar Habilidades Actitudes Prácticas Adoptar una dieta correcta Condiciones Económicas Geográficas Culturales Sociales

Objetivos Modificar hábitos y conductas de alimentación que ayuden a mejorar el estado nutricional de la población Otorgar conocimientos y aptitudes que permitan lograr y consevar una sana alimentación Disminuir el consumo inadecuado de alimentos Modificar los estilos de vida desfavorables que propicien enfermedades crónico - degenerativas

Orientación Alimentaria Nivel Comunitario Individual Fomento de hábitos de alimentación correctos en la población sana Patología – modificar prácticas de consumo Motivar el deseo de cambio Interés por problemas Crear conciencia en la disponibilidad de alimenos Ventajas en relación con bajos costos Valor nutritivo de los mismos

Orientación Alimentaria Información: Verídica Clara, sencilla, fácil de comprender y aplicar Útil y Práctica Protagonista: Usuario Tomar en cuenta esferas: Biológica Social Psicológica Espiritual

Contenido en base a: Orientación Alimentaria Basado en la identificación de grupos de riesgo Evaluación del estado nutricio Prevalencia y magnitud de las enfermedades Evaluación de la disponibilidad y capacidad de compra

Orientación Alimentaria Educador (facilitador): Personal capacitado o calificado Facilitador del proceso de toma de conciencia, decisión y activación. Materiales planificados

Personal Calificado Nutriólogos y dietistas con 3 años de experiencia en el campo de la orientación alimentaria Personal de salud que ha recibido información en nutrición y cuenta con 3 años de experiencia en orientación alimentaria

Personal Capacitado Preparado por el personal calificado , que cuenta con los conocimientos y habilidades para la orientación alimentaria. Detectar necesidades reales Plantear posibles soluciones

Orientación Alimentaria Recomendar: Alimentación rica en nutrimentos esenciales Cantidades apropiadas Combinación adecuada

Orientación Alimentaria Necesidad e importancia Evitar padecimientos como: Desnutrición, Deficiencias específicas (Fe, Zn, I, Vitaminas)‏ Intoxicaciones e infecciones Obesidad Ateroesclerosis HTA DM2 Cáncer Trastornos psicológicos Anorexia Nerviosa Bulimia Nerviosa

The Food Pyramid GRAINS VEGETABLES FRUITS OILS MILK MEAT & BEANS