Antecedentes del Merchandising

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de la implantación
Advertisements

HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
TIPOS DE PUBLICIDAD Publicidad para el consumidor.
EL HERMOSO MUNDO DE LAS VENTAS.
Prof.: J. Carlos GUEVARA J.
LOGÍSTICA.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
NATHALIA FLOREZ VALENCIA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
1Definición 2Atributos del producto 3Tipos de productos 4Posicionamiento.
Estrategias de Comercialización Industrial
Lorena Rodríguez Néstor Parrado Lina Molano Laura Ruiz
MARKETING MIX Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
MERCHANDISING ESTRATÉGICO “Diseño exterior de la tienda”
Escuela de Administración
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO “Compitiendo en la mente del cliente”
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Quienes Somos – Nuestra Historia –
Punto de partida Tiendas pop-up de Wall Mart: la búsqueda de la convergencia multiplataforma. “Toda la calle huele a Abercrombie”. Sensory Retailing para.
MERCHANDISING ESTRATÉGICO “Circulación y distribución de la tienda”
INTRODUCCIÓN AL MERCHANDISING “El merchandising del siglo XXI”
HOLANDA INTEGRANTES: BEATRIZ JUMBO LIZANO LILIBETH MOREIRA
EXPLORA Y CONQUISTA TU MERCADO
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Marketing y comunicación Integral Escuela de Negocios Aiep.
MARKETING CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE DESARROLLA UNA EMPRESA PARA SATISFACER LOS DESEOS DEL CONSUMIDOR , CON LA INTENCIÓN DE CONSEGUIR UN BENEFICIO.
El Precio.
El arte de la exhibición
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
ESPACIOS DE EXHIBICION
ESTOS TEMAS ENTRAN EN EL PARCIAL
LANZAMIENTO DE LA IDEA DE NEGOCIO
Lic. Msc. José Marco Quiroz Mihaic
MARKETING EN LA EMPRESA
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
MERCHANDISING El termino Merchandising, es el resultado de unir el sustantivo “Merchandise” que significa “Mercancía” y el radical “ing” que expresa la.
MKT.MIX: La variable Plaza
La Distribución.
SURTIDO.
Angie quintero Daniela quiroz Mayerli giraldo Rubén vargas
MERCHANDISING. MERCHANDISING DEFINICIONES DE MERCHANDISING Presentación Rotación Beneficio Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor.
Promoción Merchandising
La distribución Ing. Enrique Meneses.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
INTRODUCCION ALA  .
El comportamiento del consumidor, comercio electrónico y canales
Christian Camilo Collazos
FUNDAMENTOS DE MARKETING
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
Capítulo #6: Comercialización
BIENVENIDOS A LA VINOTECA Y HOTEL CON ENCANTO “LABELLA”
Prof. Lic. Enrique Clement1 Lección I Retail Marketing.
La política de PROMOCIÓN
Carolina Mendoza Briseño Cesar Hernández Delgado
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
Creación y captación del valor del cliente
Tema 2: La función comercial
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
COMUNICACION Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está.
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
El Merchandising Son todas las actividades que estimulan la compra del producto desde el punto de venta. Es el estudio de conjunto y tecnicas comerciales.
EL MARKETING COMO TAL, SE CLASIFICA EN:  Segmentación del marketing (¿Qué voy a ofrecer?)  Segmentación comercial (¿A quién se lo voy a ofrecer?)
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
MERCHANDISING El hombre ha comerciado desde los orígenes de la humanidad. Es una de las características de los primates. Posterior a esa etapa, deben haber.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Historia, Geografía y Economía Norma Los mercados y la determinación de los precios.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

Antecedentes del Merchandising Desde un enfoque general, el merchandising nace con el advenimiento de los mercados de la antigüedad. Marco Polo, en sus viajes, practicaba el merchandising al llegar a un lugar de ventas y desplegar sus carretas para exhibir sus productos. Los célebres mercados persas tampoco fueron ajenos a este hecho y menos aún, mercaderes bizantinos, fenicios, griegos, romanos y musulmanes. El origen del merchandising como técnica comercial puede considerarse en el nacimiento de los modernos puntos de ventas que desarrollan las técnicas de visualización y potenciación de la mercadería, así como la rápida rotación de los productos.

En la historia de las grandes superficies de venta, donde se inicia el desarrollo de los nuevos métodos de comercialización de productos pueden destacarse las siguientes fechas: 1852 Nacimiento del gran almacén en Francia 1878 Nacimiento de los almacenes populares en los EE.UU. 1930 Nacimiento de los supermercados en los EE.UU.

Las técnicas modernas de venta llegan importadas de los EE. UU Las técnicas modernas de venta llegan importadas de los EE.UU., Francia e Inglaterra, primero con el autoservicio y despúés con el supermercado, que trajeron las nuevas modalidades de venta visual, de comercialización de productos, así como la nueva óptica del autoservicio detallista. El supermercado nace en los EE.UU. Como motivo de las crisis del 30. Esta nueva forma de venta se afinca en viejos galones o locales industriales abandonados por quiebra de las empresas. Los productos se exhibían sin mayores pretensiones, con poca luz y sin sentido de un orden adecuado. Cuando nace la segunda guerra mundial, en los EE.UU. Ya había unos 10,000 autoservicios; entonces ante la competencia, surgió la necesidad de diferenciarse, y así apareció la búsqueda de mejor localización, accesos, estacionamientos, servicios exhibición, luz, estanterías, aire acondicionado limpieza etc.

El mostrador tiende a desaparecer, y los cestos son cambiados por carritos rodantes. Las cajas registradoras pasan a ocupar un primer plano. El fabricante de alimentos, consciente de la importancia de la exhibición, mejora el envase de sus productos. Aparece el packaging como elemento preponderante que permite la venta desde una percepción visual.

Trade Marketing El trade marketing es el resultado de una concentración de la distribución minorista y, por tanto, de su poder de negociación frente a los fabricantes, estableciendo acuerdos de colaboración mutuos basados en una buenas relaciones estables, que les permitan optimizar y potenciar sus propios recurso humanos y materiales, para hacer llegar los productos a manos del consumidor final de manera rentable y satisfactoria para ambas partes

Objetivos del Trade Marketing Política simbiótica del marketing-mix Determinación del surtido Gestión de lineal Planes de merchandising comunes Fabricante Detallista Mayorista Flujo de colaboración

Conceptos del merchandising En el idioma español no hay ninguna palabra que exprese qué es merchandising. “Merchandising” proviene de merchandise (mercancía) y del radical inglés ing, que expresa la acción voluntaria para llegar a conseguir un objeto determinado.

…Conceptos Es la implantación y el control necesario de la comercialización de bienes y servicios en los lugares, en los momentos, con los precios y en las cantidades susceptibles de facilitar la consecución de los objetivos de marketing de la empresa (American Marketing Association)

…Conceptos Conjunto de actividades realizadas a nivel detallista, con el objeto de: A: Atraer la atención I: Interesar al cliente D: Despertar el deseo A: Accionar la compra (Ricardo Palomares)

De las diversas definiciones podríamos destacar la de Kepner; para él, el merchandising es la aplicación de las 5 right, que son una especie de requisitos u objetivos a cumplir por quienes se encargan del merchandising: Tener el producto adecuado, es decir un buen surtido que "dé la talla" en calidad y número. Tener la cantidad de producto adecuada, que se refiere a una buena gestión de los stocks. Tener el precio adecuado, no olvidando nunca factores como la rentabilidad o el "justiprecio" (precio justo) Tener en cuenta el momento adecuado para ofrecer el producto (por ejemplo, no ofrecer sorbetes en pleno invierno) Por último, tener en cuenta también el lugar adecuado para situar el producto.

Objetivo del merchandising Provocar mayor demanda del producto ya que ello significa mayor rotación, mayor eficiencia, mayor frecuencia de compra. Lograr la decisión de compra en el punto de venta. Decidir o cambiar de preferencias en marca, calidad o precio respecto de decisiones previamente establecidas.

Principales funciones del merchandising del fabricante y distribuidor

Tipos de Merchandising El merchandising podemos dividirlo para su estudio y puesta en práctica, en dos tipos: Visual De Gestión

Merchandising Visual Tiene como objetivo dirigir el flujo de clientes hacia secciones o productos concretos, provocar ventas por impulso, poner los productos al alcance del consumidor y diseñar el establecimiento de forma que resulte cómodo, lógico y ordenado para los clientes que acuden a la tienda a realizar sus compras.

Merchandising de Gestión Apoya sus decisiones en cuatro áreas fundamentales: Estudio del mercado Gestión del espacio Gestión del surtido Comunicación en el punto de venta Y tiene como objetivos: Satisfacer a la clientela clave Obtener la mayor rentabilidad en el punto de venta.

La arquitectura exterior del establecimiento Los elementos que configuran la arquitectura externa del establecimiento permiten poner de manifiesto la verdadera identidad y personalidad de la tienda, contribuyendo de este modo a transmitir su imagen corporativa que exterioriza a nivel físico y psicológico. Consta de 3 elementos: Rótulo Escaparate Entrada Merchandising visual

Rótulo También llamado identidad. Se especifica mediante el nombre, término, símbolo, signo, diseño o la combinación de todos ellos cuyo objetivo es identificar los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores. Es necesario que éste este situado en una zona perfectamente visible a los ojos de los transeúntes, y que se distinga desde lejos o por lo menos algún elemento.

Escaparate Es considerado como un vehículo fundamental de comunicación ente el comercio y su clientela clave, sintetizando y reflejando el estilo de la tienda, lo que es y lo que vende. Deben formar parte de la estrategia comercial del punto de venta. Debe ser captado por el cliente en un espacio de tiempo muy breve, y debe ser impactante a los ojos. Los detallistas dan su promesa de calidad, precio, variedad, moda o diseño a través del escaparate.

Tipos de Escaparate Escaparates prestigiosos. Son aquellos donde la belleza de sus artículos expuestos suponen un impacto visual que, ante todo, vende el prestigio del establecimiento.

Tipos de …. Escaparates de temporada. Son aquellos que se exponen al comienzo de una temporada, informando de nuevos productos y tendencias del mercado.

Tipos de … Escaparates informativos. Su misión consiste en dar a conocer artículos nuevos o desconocidos que supongan un cambio a un avance en la concepción de los mismos. Escaparates Estacionales. Son aquellos que contienen productos sometidos a una fuerte estacionalidad, motivada principalmente por la moda. Escaparates promocionales o de oferta. Exponen sus productos promocionales o de oferta, identificando una clara oportunidad de compra. Escaparates de precios. Son aquellos que, ante todo destacan el precio del producto, siendo éste el principal motivo de compra.

Escaparates comerciales Escaparates comerciales. Son aquellos que presentan los productos que componen el surtido del establecimiento con un claro mensaje de venta.

“ UN ESCAPARATE DEBE SEDUCIR A TRAVÉS DE UN CRISTAL, VENDER CON LA VISTA. ESCENARIOS CASI TEATRALES. OBRAS DE ARTE ENCERRADAS EN CRISTAL. LUPAS PARA LA MIRADA Y EL DESEO. UN ALARDE DE CIENCIA Y SENTIMIENTO” (Itzar Esteban Infantes. Escaparatista)