PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Advertisements

CORTE DE CUENTAS DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR “FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR”
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
Que nuestros estudiantes cursen Programas Educativos de calidad en las mejores condiciones Mejorar el nivel de calidad y competitividad académica de nuestra.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
Unidad de Comunicación e Imagen
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
Conversatorio Taller Transparencia Rendición de Cuentas y elaboración de reportes para ONG Bienvenidos /as.
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Presentación del Sistema de Gerencia Plan de Desarrollo Institucional
Administración Municipal de Gómez Palacio
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.3.1
Programas de Auditoria Las NIA establecen: NAGUN establecen la obligatoriedad de llevar programas de Auditoria: NAGUN PROGRAMAS.
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
BusinessMind Plan Estratégico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
Administración.
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
¿Qué es Gerencia Estratégica?
AUDITORIA OPERACIONAL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Alianza Cooperativa Internacional
y Administración Pública
Plática de Sensibilización
PARADIGMAS DE LA AUDITORIA
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
NIA 300 AL 399 PLANEACION MARIA FERNANDA BARBOSA
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Gobernanza. Comité de Auditoría
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
LA CALIDAD DE LA GESTION PUBLICA
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Proceso de planificación:
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
PARA LOS ORGANISMOS AUDITORES
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
The International Organization of Supreme Audit Institutions
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
EL VALOR Y BENEFICIOS DE LA AUDITORÍA DEL SECTOR PÚBLICO
SICADI Sistema de gestión de la calidad
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
Introducción a la administración y las organizaciones
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Ciclo presupuestario Área Jurídica Social y Administrativa
PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Orden del día Avance en  la certificación NADCAP
PROPOSITO Difundir las Normas Profesionales de Auditoría del SNF que permiten el funcionamiento óptimo y profesional de los Órganos fiscalizadores de.
ETAPAS DE LA PLANEACION!
Sistema de Gestión de Calidad
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Secretaría de Desarrollo Institucional
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Dirección General de Fiscalización Superior al Desempeño
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO NIVEL 3 NPA-SNF No. 300

NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO Objetivo Promover una gestión gubernamental Económica, Eficaz y Eficiente. Análisis y Mejora Destinatarios Organismos auditores internos y externos del sector público de los tres niveles de gobierno. Contenido Definición de Auditoría de Desempeño Principios Fundamentales de la Auditoría de Desempeño (Propósito) Marco para la Auditoría de Desempeño Proceso de Auditoría 1. Planeación 2. Ejecución 3. Información 4. Seguimiento NIVEL 3 NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO

NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO Definición de la Auditoría de Desempeño Es una revisión independiente, sistemática, interdisciplinaria, organizada, propositiva, objetiva y comparativa sobre si las acciones, planes y programas Institucionales de los entes públicos operan de acuerdo con los principios de economía, eficiencia y eficacia, y en su caso identificando áreas de mejora. NIVEL 3 NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO 47

NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO Principios Fundamentales de la Auditoría de Desempeño consta de tres secciones La primera establece el marco para la auditoría de desempeño y sirve de referencia a las NPASNF pertinentes. La segunda consiste en los principios generales para los trabajos de auditoría de desempeño que el auditor debe considerar antes y durante todo el proceso de auditoría. La tercera contiene principios de relevancia para las principales etapas del propio proceso de auditoría. NIVEL 3 NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO

NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO Minimizar los costos de los recursos. Los recursos utilizados deben estar disponibles a su debido tiempo, en cantidad y calidad apropiadas y al mejor precio, lo que implica racionalidad. Obtener el máximo de los recursos disponibles. Se refiere a la relación entre recursos utilizados y productos entregados, en términos de cantidad, calidad y oportunidad. Se refiere a cumplir los objetivos planteados y lograr los resultados previstos. Economía Eficiencia Principios Eficacia NIVEL 3 NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO

Relacionados con el proceso Principios de la auditoria de desempeño Principios Generales Relacionados con el proceso de auditoría Los objetivos de la auditoría Enfoque de auditoría Criterios Riesgo de Auditoría Comunicación Habilidades Juicio y escepticismo profesional Control de Calidad Importancia relativa Documentación Planeación Genérica Planeación Detallada Ejecución Elaboración del informe Seguimiento NIVEL 3 NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO

NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO Elementos de las Auditorías de Desempeño Auditor Ente auditado Destinatarios Objeto de la revisión Los auditores deben identificar los elementos de cada auditoría NIVEL 3 NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO

NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO Lograr un alto nivel de calidad de Auditoría Creativos en su trabajo Reconoce diferentes marcos de actuación y trabajan bajo diversas condiciones Propósito Cuando un organismo auditor realice auditorías al desempeño con base en la presente Norma, se debe hacer referencia a ello indicando: ... Realizamos nuestra auditoría[s] de conformidad con [las normas] basadas en [o congruentes con] los Principios Fundamentales de la Auditoría de Desempeño de las Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización. NIVEL 3 NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO

NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO SUGERENCIAS La NPASNF 300 se basa y profundiza en los principios fundamentales de la NPASNF 100 para adaptarse al contexto específico de la auditoría de desempeño. Es importante destacar que la NPASNF 300 debe leerse y entenderse en conjunto con la NPASNF 100, que también se aplica para la auditoría de desempeño. NIVEL 3 NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO

NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO Criterios Claridad Relevancia Economía Monitoreable Adecuado Aportación marginal Indicadores del desempeño NIVEL 3 NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO

NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO Entre otro tipo de indicadores, se encuentran: Los indicadores estratégicos Los indicadores de gestión Deberán medir el grado de cumplimiento de los objetivos de las políticas públicas y de los programas presupuestarios y deberán contribuir a corregir o fortalecer las estrategias y la orientación de los recursos. Deberán medir el avance y logro en procesos y actividades. Incluyen los indicadores que dan seguimiento a las actividades y aquellos que entregan bienes y/o servicios para ser utilizados por otras instancias. NIVEL 3 NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO

NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO Sistema de GpR Mejorar la eficiencia, eficacia y calidad del gasto público a partir de la implantación y consolidación de un Presupuesto basado en Resultados (PbR). Objetivo Este sistema tiene como principales beneficios: Definir y alinear los programas presupuestarios y sus asignaciones a través del ciclo de planeación, programación, presupuestación, ejercicio, control, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas. Considerar indicadores de desempeño y establecer una meta o grupo de metas de actividades y programas presupuestarios. NIVEL 3 NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO

NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO Proveer información y datos sobre el desempeño (permite comparaciones entre lo observado y lo esperado). Propiciar un nuevo modelo para la asignación de recursos, mediante la evaluación de los resultados de los programas presupuestarios. Prever llevar a cabo evaluaciones regulares o especiales, acorde con las necesidades específicas de cada programa. NIVEL 3 NPA-SNF No. 300 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO