TITULO DE LA PONENCIA Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE T.G.U.2010.
Advertisements

Título Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo. Autor1, Autor2, Autor3, Autor4, Autor5 Palabras Clave Resumen: resumen, resumen, resumen,
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
APRENDIZAJES CLAVE Nueva Propuesta Curricular.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
LIDERAZGO: CARACTERÍSTICAS E IMPACTO EN LA GESTIÓN EDUCATIVA.
Presentación del Protocolo
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
Área de Formación de Formadores
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
TÍTULO TODO EN MAYÚSCULAS
Título: Título relativamente corto y fácil de entender
(Ajustar tamaño de letra para que ocupe dos líneas máximo)
  FORMULACIÓN DE MESO PROBLEMA EDUCATIVO A ABORDAR USANDO LAS TIC: SITUACIÓN ACTUAL DESDE LOS REFERENTES PEDAGÓGICO, DISCIPLINAR Y TIC-EDUCACIÓN (MARCO.
Título: Título relativamente corto y fácil de entender
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2016
“SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO”
Diplomatura: Articulación de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC - para el desarrollo de competencias.
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
La intervención educativa
INSERTAR FOTO DEL PONENTE
Título del trabajo Introducción
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
TITULO DE LA PONENCIA Primer Nombre y Primer Apellido Autor 1
Especificaciones para Carteles Científicos
Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo.
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
Dimensiones de la evaluación
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
VERIFICACIÓN DE LAS CLASES Proyecto “Fortalecimiento del sistema de formación de los Recursos Humanos Técnicos en Salud” 11 de septiembre de 2017.
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
Titulo en ésta fuente (mayúscula)
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Reunión Nacional Académica Esquema de formación de alfabetizadores HH
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
12 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS (plan de estudios 2011)
Plantilla de presentación de comunicaciones
FORMACIÓN DOCENTE DCJ ajustados a la Res. CFE 24/07
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
Título Ponencia o Taller
TÍTULO EN LETRAS MAYUSCULAS
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
Espacio para el texto.
Redacción Metas de Aprendizaje
Titulo de la Ponencia Fuente Tahoma 40 puntos Títulos Tahoma 40 puntos - Mayúscula inicial primera palabra Arial 18 puntos texto texto texto texto texto.
>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Plantilla de presentación de comunicaciones Modalidad de participación virtual La presentación de las comunicaciones bajo esta modalidad consistirá en:
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Institución Objetivo general Objetivos específicos Asesorar a los estudiantes para que puedan reconocer sus propias facultades para el desarrollo de su.
1° JORNADA INSTITUCIONAL 2019 EPET N° 1 CAUCETE
Título del cartel 10/26/06 Resultados Resumen Objetivo
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
TÍTULO PROYECTO MUESTRA DE PROYECTOS DE AULA DEBE USAR NORMA APA
TESINA PARA OPTAR AL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN Integrantes: Jeannette Hernandez Espinoza Elizabeth Villalonco.
Participante: Ismael Díaz Cruz
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN NOMBRES DE AUTORES o EXPONENTES.
CONGRESO PREVENCIONAR 2019
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
El título debe estar redactado en arial, tamaño 24, centrado y no deberá contener más de 15 palabras PONENCIA Nombre y apellido del autor 1 Nombre y apellido.
Transcripción de la presentación:

TITULO DE LA PONENCIA Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor

LÍNEA DE PARTICIPACIÓN A LA CUAL PERTENECE LA PONENCIA Resumen: Texto del resumen Palabras clave

 Propósitos de formación:  Describa nombre del espacio académico, las metas, objetivos o propósitos de formación del espacio académico. Competencias: Presente las competencias desde las dimensiones de la acción humana (comprender, obrar, hacer, comunicar).

REFERENTES CONCEPTUALES O METODOLÓGICOS Describa los referentes conceptuales y metodológicos que va a desarrollar en la propuesta.

DESARROLLO Describa paso a paso las características de la metodología implementada, recuerde mencionar su articulación con el modelo educativo pedagógico. Haga énfasis en el aspecto innovador de su propuesta.

RESULTADOS Mencione los aprendizajes alcanzados por los estudiantes y por el docente, teniendo en cuenta los propósitos de formación. Haga énfasis en el aspecto innovador de su propuesta.