SOLUCIONES AMORTIGUADORAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA 13 SOLUCIONES BUFFER.
Advertisements

Equilibrio Ácido-Base
Soluciones Reguladoras
Amortiguadores o Buffer
Autoprotólisis del agua
1.- Sistema ácido base conjugado 2.- Ionización del agua y pH
Semana 13 AMORTIGUADORES, BUFFER, REGULADORAS ó TAMPÓN
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE MEDIANTE AMORTIGUADORES QUÍMICOS:
AMORTIGUADORES O BUFFER
SEMANA 13 SOLUCIONES BUFFER.
SISTEMAS Y SOLUCIONES REGULADORES BUFFER ó TAMPON
SOLUCIONES BUFFER.
Amortiguadores o Buffer
AMORTIGUADORES QUIMICOS
Equilibrio Ácido – Base. ÁCIDOS Y BASES O BJETIVOS : 1.IDENTIFICAR COMPUESTOS ÁCIDOS Y BÁSICOS DE ACUERDO A LAS TEORIAS MÁS IMPORTANTES. 2.RELACIONAR.
EQUILIBRIO ACIDO-BASE 21 de abril de Recordando…  Constante de equilibrio:  Keq = [Productos]/[Reactantes]
20 elementos forman las moléculas biológicas. Oxígeno  en H 2 O Vida está basada en el carbono Vida en la tierra.
AGUA estructura y función. El objetivo de este tema es que el estudiante comprenda cuáles son las características de la molécula de agua, cómo se relacionan.
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS “BUFFER” “SOLUCIONES TAMPÓN”
Diego Fernando Noguera Córdoba Sandro Yovany Ruiz chilito Eliana Mayerly Cuellar Acevedo Felipe Andrés Guevara Valderrama.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Agua y sales minerales. El agua: un líquido extraño Importancia cuantitativa: Es la sustancia más abundante en la biosfera y.
Soluciones Soluto + solvente = solución Tipos de soluciones Soluciones verdaderas : Son aquellas en que el diámetro de las partículas es inferior a 10.
¿Qué es el pH? zEl pH es una escala matemática en la que se expresa la concentración de iones hidronio (H 3 O + ) (soluciones ácidas) y lo iones hidróxido.
 DEFINICION Se denominan como bases y ácidos a las sustancias químicas que se encuentran en la naturaleza, de las cuales el hombre ha aprendido a utilizarlas.
Ácido-Base Unidad 4.
Clase auxiliar 10 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
¿Qué es una solución Química?
Msc. Jessika Hernández UIS 2015
Buffers Buffer: Resiste cambios en pH luego de la adición de pequeñas cantidades de ácido o base. Agua pura 1 L 1 L 1 L OH- H+ H+ OH- 0.1 mol HCl 0.1 mol.
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2017
P H U n a m e d i d a d e [ H3O + ] e n s o l u c i ó n.
Corporación Educacional
Equilibrio ácido-base
2015 Semana 13 SISTEMAS Y SOLUCIONES REGULADORES BUFFER ó TAMPON
Ácido-Base Unidad 4.
Unidad 2 : Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases Objetivo: explicar la fuerza relativa de ácidos y bases Determinar el pH DE ACIDOS.
LICDA. CORINA MARROQUIN
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA 2017
IONIZACION: Proceso de disociación de una sustancia en sus iones respectivos al entrar en contacto con el agua.
ACIDOS Y BASES.
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2016
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE MEDIANTE AMORTIGUADORES QUÍMICOS:
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2017
SISTEMAS Y SOLUCIONES REGULADORES BUFFER ó TAMPON
2016 Semana 13 SISTEMAS Y SOLUCIONES REGULADORES BUFFER ó TAMPON
Reacciones ácido-base
ÁCIDOS Y BASES.
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
Unidad 2 : Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases Objetivo: explicar la fuerza relativa de ácidos y bases Determinar el pH DE ACIDOS.
UNIVERSIDAD NORBERT WIENER CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA Seminario Equilibrio químico.-Equilibrio químico en soluciones.-pH.-Buffer.
MEDICION DE pH. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución.hidrógenoacidez alcalinidaddisolución  El pH.
REACCIONES ÁCIDO-BASE REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES.
Reacciones ácido-base
SISTEMAS Y SOLUCIONES REGULADORES BUFFER ó TAMPON
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
Ejemplos pau ácido-base
EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE
LIQUIDOS CORPORALES.
Acidos y Bases Lic. Raúl Hernández Mazariegos
Semana 12 ÁCIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
ACIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
ÁCIDOS POLIPRÓTICOS H3A + H2O H2A- + H3O+ H2A- + H2O HA H3O+
BRONSTED LOWRY.
Procesos químicos U.1 La reacción química
FUERZA DE ÁCIDOS Y BASES
SISTEMAS Y SOLUCIONES REGULADORES BUFFER ó TAMPON
ACIDOS, BASES, ELECTROLITOS, pH y TITULACION.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2019
Transcripción de la presentación:

SOLUCIONES AMORTIGUADORAS “BUFFER” “SOLUCIONES TAMPÓN” OBJ: Definir concepto de Solución Amortiguadora y verificar matemáticamente el pH de una solución Buffer.

Una solución Reguladora, Buffer , Tampón o Amortiguadora es: un sistema que tiende a mantener el pH casi constante cuando se agregan pequeñas cantidades de ácidos (H+) ó bases (OH-).

Una solución amortiguadora reduce el impacto de los cambios drásticos de H+ y OH- . Se prepara con un ÁCIDO DÉBIL y una SAL del mismo ÁCIDO o empleando una BASE DÉBIL y una SAL de la misma BASE. La solución amortiguadora contiene especies que van a reaccionar con los iones H+ y OH- agregados.

Componentes: Buffer ácido: Formado por un ácido débil y su sal. Ejemplo: CH3COOH/CH3COONa Buffer básico: Formado por una base débil NH3/NH4Cl

Variación del pH al añadir pequeñas cantidades de NaOH o HCl © Ed. Santillana

Función e Importancia Biológica: En los organismos vivos, las células deben mantener un pH casi constante para la acción enzimática y metabólica. Los fluidos intracelulares y extracelulares contienen pares conjugados ácido-base que actúan como buffer.

Buffer Intracelular más importante: Buffer Sanguíneo más importante: H2PO4- / HPO4-2 Buffer Sanguíneo más importante: H2CO3 / HCO3-

Otros sistemas que ayudan a mantener el pH sanguíneo son: H2PO4- / HPO4-2 Proteínas Ácidos Nucleicos Coenzimas Metabolitos intermediarios Algunos poseen grupos funcionales que son ácidos o bases débiles, por consiguiente, ejercen influencia en el pH intracelular y éste afecta la estructura y el comportamiento de tales moléculas.

Tabla de soluciones reguladoras Ácido débil Fórmula Base conjugada Rango de pH Ácido acético CH3COOH acetato CH3COO- 3.6 - 5.8 Ácido carbónico H2CO3 bicarbonato HCO3- 5.4 - 7.4 Ácido fórmico HCOOH formiato HCOO- 2.7 - 4.7 Ácido fluorhídrico HF fluoruro F- 2.2 - 4.2 Base débil ácido conjugado Amoníaco NH3 amonio NH4+ 8.2 - 10.2 Carbonato CO3-2 9.3 - 11.3 Fosfato PO4-3 fosfato hidrogenado HPO4-2 11.6 - 13.6

El pH sanguíneo 7.35 -7.45

pH sanguíneo 7.35 -7.45 Alcalosis Acidosis pH pH arriba de 7.45 debajo de 7.35

Tipos de Acidosis: Respiratoria y Metabólica

Al aumentar la concentración de CO2 disminuye la concentración de O2 y el pH disminuye por lo que hay acidosis, puede darse por respiración dificultosa, enfisema o neumonía.

La dificultad de respirar o un ambiente pobre en oxígeno, permite que se eleve la concentración de [CO2] favoreciendo la formación de ácido carbónico, el cual se disocia en H+ y HCO3- de acuerdo a la siguiente reacción: CO2 + H2O ↔ H2CO3 ↔ H+ + HCO3-

Tipos de Alcalosis: Respiratoria y Metabólica

Respiratoria Al aumentar la concentración O2 disminuye la concentración de CO2 y el pH aumenta por lo que hay alcalosis, puede ser por hiperventilación o respiración rápida.

La hiperventilación, genera Alcalosis porque el incremento de la [O2] hace bajar la [CO2] produciéndose menos H2CO3 y por consiguiente el pH sube.

Capacidad amortiguadora de un Buffer Ácido Si se agrega un ACIDO FUERTE: Los iones H+ adicionales reaccionan con la SAL del ÁCIDO DÉBIL en solución y producen el ÁCIDO DÉBIL Buffer Ácido HCOOH/HCOO- Na+ HCOO- + H+ ↔ HCOOH Al aumentar la [ácido], disminuye la [sal] Ya que el equilibrio tiende a formar el ácido. Ácido débil Base conjugada (Sal)

Capacidad amortiguadora de un Buffer Ácido Si se agrega una BASE FUERTE, los iones H+ presentes en solución neutralizan a los iones OH- produciendo H2O . Buffer Ácido HCOOH/HCOO- Na+ HCOOH + OH- ↔ HCOO- + H2O Al aumentar la [sal], disminuye la [ácido] Ya que el equilibrio se desplaza hacia la formación de la base conjugada o sal. Ácido débil Base conjugada (Sal)

La Ecuación de Henderson Hasselbach pH= pKa + Log [Sal] [Acido] Donde: pKa = -log Ka Y para las bases: pOH= pKb + Log [Sal] [Base] Donde: pKb = -log Kb

Procedimiento para calcular pH de Soluciones Buffer [H+] = Ka [ácido] [sal] pH = -log [H+] [OH-] = kb [base] [H+] = 1 X 10-14 [OH]

1. Calcule el pH de una solución Buffer formada por 0 1.Calcule el pH de una solución Buffer formada por 0.25 moles de CH3COOH (ácido acético) y 0.4 moles de CH3COONa (acetato de sodio) disueltos en 500 ml de solución. Teniendo una Ka = 1.8 x 10-5

Calcular : [CH3COOH]= 0.25 moles= 0.5M Tenemos: 0.25 moles de CH3COOH 0.40 moles de CH3COONa 500 ml de solución Ka= 1.8 x 10-5 Calcular : [CH3COOH]= 0.25 moles= 0.5M 0.5 L [CH3COONa]=0.40 moles =0.8M 0.5L [H+]= Ka [ácido] [sal] [H+]= 1.8 x 10-5 [0.5M] = 1.125 x 10 -5 [0.8M] pH = -log 1.125 X 10-5 = 4.94

Con la ecuación de Henderson-Hasselbach pH = pKa + log [sal] [ácido] pKa=-log Ka pKa = -log ( 1.8 x 10-5) = pKa =4.74 pH= 4.74 + log (0.8M) (0.5M) pH= 4.74+0.20= 4.94

Cuál será el pH del buffer anterior si añadimos 0.03 moles NaOH [NaOH]= 0.03 moles = 0.06 M 0.5 L CH3COOH + OH- ↔ CH3COO_ + H2O 0.5 M 0.06M 0.8M 0.5M-0.06M =0.44M de CH3COOH 0.8M+0.06M=0.86M de CH3COO-

NUEVO pH pH = pKa + log [sal] [ácido] pKa=-log Ka pKa = -log ( 1.8 x 10-5) = pKa =4.74 pH= 4.74 + log (0.86M) (0.44M) pH= 4.74 + 0.29= 5.03

Cuál será el pH del buffer inicial si añadimos 0.02 moles HCl [HCl]= 0.02 moles = 0.04 M 0.5 L CH3COONa + H+ ↔ CH3COOH + Na+ 0.8 M 0.04M 0.5M 0.8M-0.04M =0.76M de CH3COO- 0.5M+0.04M=0.54M de CH3COOH

NUEVO pH pH = pKa + log [sal] [ácido] pKa=-log Ka pKa = -log ( 1.8 x 10-5) = pKa =4.74 pH= 4.74 + log (0.76M) (0.54M) pH= 4.74 + 0.14= 4.88

Tenemos: 0.2 moles de CH3NH2 0.3 moles de CH3NH3Cl 1 Lt de solución Kb= 4.4 x 10-4 [OH-]= Kb [base] [sal] [OH-]= 4.4 x 10-4 [0.2M] = 2.93 x 10 -4 [0.3M] pOH = -log 2.93 X 10-4 = 3.53 Recordar: pH+ pOH= 14 pH= 14 - 3.53= 10.47

Con la ecuación de Henderson-Hasselbach pOH = pKb + log [sal] [base] pKb=-log Kb pKb = -log ( 4.4 x 10-4) = pKb =3.36 pOH= 3.36 + log (0.3M) (0.2M) pOH= 3.36 + 0.176= 3.53 pH = 14 – 3.53 = 10.47