Necesidades Universales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Emociones y Salud Mental
Advertisements

PROVINCIA CORAZÓN DE MARIA
Inteligencia Emocional
Definición y clasificaciones
LA ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL
Educar las emociones Educar para la vida
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Procesos Psicológicos básicos
es un estado afectivo que experimentamos una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos de origen innato, influidos por.
LAS HABILIDADES COGNITIVAS EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES DIDÁCTICA DE LAS CS. SOCIALES Ana Henriquez Orrego.
RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
Manteniendo Vivo el Amor. Sección 1 ¿Cuán satisfacctorio es tu matriomonio?
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
1 u n i d a d Desarrollo afectivo.
VIDA SALUDABLE EMOCIONES.
Administrando el Cambio
Tema: Emociones y reacciones
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Inteligencia Emocional
Servicios docentes.
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DESDE LA PREVENCIÓN
Habilidades de vida y bienestar Conciencia emocional
DIMENSIONES HOMBRE-PERSONA y educación
APRENDIZAJE SÓLO OCURRE, SE ALMACENA Y GESTIONA DENTRO DE LA PERSONA
Emociones.
Emociones y aprendizaje
Maestros Inteligentes
La honestidad.
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
“LOS VALORES”. ¿QUE SON LOS VALORES? Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.
Enseñar a soñar a los alumnos
Emociones Tema..
Recordando a San Francisco de Asís
RELACIONES INTERPERSONALES
Sanando mi cuerpo Conectándome con mis emociones.
ETAPA III: IDENTIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DE INTERESES Y TEMAS
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
Comunicación emocional. Emociones Las emociones aparecen antes de la sensación consciente; son una reacción orgánica acompañada de cambios físicos. Son.
Congreso de Clínicas Empresariales con Énfasis en Atención Primaria en Salud. San Salvador, 3 de octubre 2013 Antonia Elizabeth Rodriguez Artiga Consultora.
DESARROLLO PERSONAL PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL 2. DESARROLLO PERSONAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL DESARROLLO PERSONAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
El proceso de morir y el duelo Enf. Macrina cornejo rubio.
FACTORES DE PROTECCION  Son todas aquellas variables que disminuyen la probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo, ya que fomentan la Resiliencia.
INTERVENCION EN CRISIS
COMPETENCIAS DOCENTES
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
DINÁMICA FAMILIAR EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE LA NIÑEZ DE 0-6 AÑOS
Estrategias para la enseñanza de las emociones
El Rol del Profesional de la salud en la seguridad del paciente:
INTELIGENCIA EMOCIONAL Lic. (MEd) Claudia X. Reséndiz Martínez
Paola Andrea Peña Mantilla. FLUJO LA NEUROLIGIA DE LA EXCELENCIA CONCENTRACION LA PERSONA EMPLEA UN TAREA EN LA CUAL SE ENCUENTRA MAS CAPACITADO.
DR. DAVID DE LA OLIVA GRANIZO AREBRI CONSULTORES BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD.
INTELIGENCIA EMOCIONAL. ¿QUÉ ES I.E.? Conjunto de habilidades que implican emociones.  “Incluye las áreas de conocer las propias emociones, manejar emociones,
Erikson: “Las etapas del desarrollo psicosocial”.
EMOCIONES UNIVERSALES
LIDERAZGO Mg. Ing. Wilfredo Quiroz Marquina. Contenido Adaptado I UNIDAD: AUTO LIDERAZGO 1.Conocerte: talentos, debilidades, físico, valores, moral y.
DIMENSIONES HOMBRE-PERSONA
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
DESARROLLO EQUILIBRIO EN SU SALUD FISICA Y EMOCIONAL DEL NIÑO.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
¿Cuál es mi percepción frente a los CAMBIOS?
SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GLOBALIZACION CONCEPTOS Definimos la Calidad de vida, como como un bienestar social del individuo y satisfacción de las necesidades.
PERSONALIDADLIDERAZGOTRABAJO EN EQUIPO Madurez Creatividad e Innovación Estabilidad emocional Adaptabilidad/ flexibilidad Independencia Resolución.
FORMACIÓN DE AUDITORES
Apoyo responsable (aspectos generales)
Transcripción de la presentación:

Necesidades Universales 1. AUTONOMÍA Es la capacidad y la libertad de elegir y actuar en base a los valores, principios, aspiraciones y necesidades del individuo. Es el nivel de independencia. 1. AUTONOMÍA autenticidad audacia auto- determinación libertad confianza independencia iniciativa (Haz click para pasar al área siguiente)

AREAS DE IMPORTANCIA (Necesidades Universales) 2. CONEXIÓN Es la vinculación efectiva de un ser humano con otros, y en general con otros seres vivos. Este es el nivel de interdependencia. 2. CONEXIÓN aceptación afecto apoyo aprecio armonía calidez compañía compasión comprensión comunicación comunidad confianza consideración cooperación empatía inclusión intimidad lealtad respeto seguridad sinceridad valoración ser visto (Haz click para pasar al área siguiente)

AREAS DE IMPORTANCIA (Necesidades Universales) 3. INTEGRIDAD. En general es la sensación de honrar tus compromisos. Es alinear tus principios y valores con tus acciones. Cumplir tu palabra con otros y contigo mismo. También aplica a tu percepción de integridad de otros. 3. INTEGRIDAD honestidad congruencia sinceridad honradez

AREAS DE IMPORTANCIA (Necesidades Universales) 4. BIENESTAR FÍSICO Esta es el área básica de todo ser vivo. Es la importancia del equilibrio vital (homeostasis) del organismo. 4. BIENESTAR FISICO aire agua comida contacto físico descanso/sueño espacio expresión sexual ejercicio morada seguridad salud

AREAS DE IMPORTANCIA (Necesidades Universales) 5. BIENESTAR MENTAL Incluye dimensiones cognitivas* y emocionales que van desde una sensación de ausencia de conflicto, equilibrio interno, resolución de necesidades, y expresión de aspiraciones hasta un sentido de conexión con lo sublime de la vida. 5. BIENESTAR MENTAL paz tranquilidad alegría celebración duelo crecimiento belleza Inspiración *Cognitivo = viene de cognición: la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información. Consiste en procesos tales como el aprendizaje, razonamiento, atención, memoria, resolución de problemas, toma de decisiones y procesamiento del lenguaje.

AREAS DE IMPORTANCIA (Necesidades Universales) 6. JUEGO. Es el ejercicio de bajar las defensas y ejercer la libertad de abrir los significados de las cosas y ejercitarte en las nuevas posibilidades de hacer y ser que surgen de esta apertura. 6. JUEGO humor Esparcimiento creatividad estimulación diversión

AREAS DE IMPORTANCIA (Necesidades Universales) 7. SENTIDO En este contexto es la importancia de saber el “para qué” o “por qué” que sustenta tus acciones o las de otra persona. Por consiguiente incluye la conciencia de causalidad (por qué surgió algo), y la conciencia de relación (darse cuenta que x tiene que ver con y). Incluye aspectos cognitivos, emocionales e intuitivos. Sentido nos permite involucrarnos con confianza y creatividad. 7. SENTIDO claridad comprensión conocimiento Información orden propósito participación contribución

Una emoción: energía para activar…

EMOCIONES UNIVERSALES Una emoción: energía para activar… EMOCIONES UNIVERSALES

EMOCIONES UNIVERSALES Haz click para seguir

IRA Haz click para seguir

EMOCIONES NEGATIVAS IRA Y SUS VARIANTES TEMA DETONADOR PRINCIPAL: INTERFERENCIA, Otros temas posibles: intención de lastimar, no ser tomado en cuenta. IRA IRRITACIÓN MOLESTIA RABIA ENOJO INDIGNACIÓN ENFADO INCOMODIDAD EXASPERACION CÓLERA IRRITACION MALHUMOR RESENTIMIENTO ODIO RENCOR AVERSIÓN FURIA IMPACIENCIA FRUSTRACION CONTRARIEDAD Haz click para seguir

MIEDO Haz click para seguir

TEMAS DETONADORES: AMENAZA, IMPOTENCIA, PELIGRO MIEDO Y SUS VARIANTES EMOCIONES NEGATIVAS TEMAS DETONADORES: AMENAZA, IMPOTENCIA, PELIGRO MIEDO APREHENSIÓN TEMOR SUSTO ESPANTO TERROR PRECUPACIÓN DESESPERACIÓN ANSIEDAD ANGUSTIA AGITACÍON PANICO Haz click para seguir

TRISTEZA (ligera) Haz click para seguir

TRISTEZA Y SUS VARIANTES EMOCIONES NEGATIVAS TRISTEZA Y SUS VARIANTES TEMA DETONADOR: PÉRDIDA TRISTEZA PENA AGONÍA DESÁNIMO DESILUSIÓN DESCONSUELO ANGUSTIA CONGOJA DOLOR DEPRESIÓN DESALIENTO IMPOTENCIA AFLICCIÓN Haz click para seguir

DESDÉN/DESPRECIO Haz click para seguir

DESPRECIO Y SUS VARIANTES EMOCIONES NEGATIVAS DESPRECIO Y SUS VARIANTES TEMA DETONADOR: HAY ALGO DAÑINO ASCO DESDÉN REPUGNANCIA DISGUSTO REPULSIÓN DESPRECIO Haz click para seguir

SORPRESA Haz click para seguir

SORPRESA DESCONCIERTO PERPLEJIDAD SORPRESA Y SUS VARIANTES EMOCIÓN NEUTRAL SORPRESA Y SUS VARIANTES TEMA DETONADOR: SURGIÓ REPENTINAMENTE ALGO INESPERADO Es neutral porque la evaluación bien-mal no ha surgido, al no haberse reconocido e interpretado aún el evento. SORPRESA DESCONCIERTO PERPLEJIDAD Haz click para seguir

No tengo, o me quieren quitar OTRAS EMOCIONES “NEGATIVAS” Nota: algunas de estas emociones parecen estar mezcladas con las emociones universales de miedo, tristeza o ira. TEMA: NO PUEDO NO SÉ ¿Qué sentido tiene? Causé daño No tengo, o me quieren quitar Abrumado ambivalente aburrido CULPA Envidia Desalentado Aturdido Reacio Avergonzado Celos resignado Confundido apático Apenado Desesperado dividido Deprimido mortificado dudoso Desanimado Desganado Desilusionado Desinspirado Desmotivado indiferente Letárgico Haz click para seguir